Régimen venezolano condenó atentado contra Miguel Uribe Turbay, pese a su oposición contra Nicolás Maduro: “Rechazamos todo acto de violencia”

La Cancillería venezolana instó a preservar la paz en Colombia, luego de condenar el atentado contra el senador del Centro Democrático durante su campaña política

Guardar
Pese a las críticas abiertas
Pese a las críticas abiertas de Miguel Uribe contra Nicolás Maduro, Venezuela emitió un comunicado oficial condenando el atentado ocurrido en su contra - crédito Rayner Peña/EFE - Miguel Uribe/Facebook

El régimen venezolano emitió una contundente reacción tras el atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático. El hecho ocurrió el 7 de junio de 2025, durante un evento de campaña en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá, donde el congresista fue atacado con un arma de fuego mientras se dirigía a sus seguidores.

Miguel Uribe, de 39 años, recibió tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en la pierna, lo que obligó a su inmediata evacuación al centro hospitalario más cercano. La gravedad de las heridas generó una amplia conmoción en distintos sectores políticos, tanto dentro como fuera de Colombia. Posteriormente, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que el senador “superó” con éxito una primera cirugía, sin ofrecer mayores detalles sobre su evolución clínica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El régimen venezolano se pronuncia pese a críticas del senador

Pese a que Uribe Turbay es un férreo crítico del dictador Nicolás Maduro y ha manifestado abiertamente su rechazo al modelo que representa, el régimen de Venezuela condenó públicamente el atentado y mostró su respaldo al proceso judicial que se abra a raíz de estos hechos.

Miguel Uribe Turbay fue impactado
Miguel Uribe Turbay fue impactado por tres disparos mientras se dirigía a sus seguidores en Fontibón - crédito X

“Venezuela condena enérgicamente el atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay”, expresó la Cancillería venezolana a través de un comunicado oficial, en el que también se hizo un llamado a preservar la paz en el país vecino.

“Rechazamos todo acto de violencia que afecte la estabilidad de Colombia”, añadió el texto divulgado por medios estatales y replicado por la diplomacia venezolana.

El régimen de Nicolás Maduro
El régimen de Nicolás Maduro condenó públicamente el atentado contra Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá - crédito X

Miguel Uribe: crítico del castrochavismo y denunciante del régimen venezolano

La reacción de la dictadura de Nicolás Maduro provocó diversas interpretaciones dentro del escenario político regional. Aunque no hubo referencia directa a las declaraciones previas del senador colombiano, su postura crítica frente al castrochavismo es ampliamente conocida.

En reiteradas ocasiones, el congresista del Centro Democrático señaló el mandato venezolano como una “dictadura”, “tiránica” y hasta “criminal”, al tiempo que ha cuestionado el respaldo de algunos sectores colombianos, a lo que calificó como “autoritarismo regional”.

De hecho, luego del último comicio presidencial en Venezuela, el senador Miguel Uribe sostuvo que dicho proceso no contó con condiciones democráticas y lo calificó como un fraude de gran magnitud. Asimismo, mostró la eliminación de candidaturas opositoras y la alteración del funcionamiento del sistema electoral en el régimen.

El senador Miguel Uribe Turbay
El senador Miguel Uribe Turbay ha calificado reiteradamente al gobierno venezolano como una “dictadura criminal” y ha cuestionado la legitimidad de sus procesos electorales - crédito @SenadoGovCo/X

En el mismo comunicado, la Cancillería del país vecino hizo énfasis en la necesidad de esclarecer los hechos de forma imparcial: “Confiamos en que las autoridades colombianas llevarán a cabo una investigación exhaustiva y transparente sobre este lamentable suceso”.

Detienen al presunto autor material del ataque

Las autoridades judiciales continúan avanzando en el proceso investigativo tras el atentado contra el senador, y conocerse al presunto autor material del atentado, identificado como Juan Sebastián Rodríguez Casallas, menor edad, que fue detenido en flagrancia poco después de perpetrar el ataque.

El atacante utilizó una pistola calibre 9 milímetros, con la que logró herir a Uribe Turbay en tres ocasiones: dos impactos en la cabeza y uno en la pierna. Tras la agresión, el menor de edad intentó huir del lugar a pie, aparentemente con una herida producto del breve cruce de disparos que se presentó con los escoltas del senador; sin embargo, su intento de fuga fue frustrado por el equipo de seguridad, que logró detenerlo a escasos metros del lugar del ataque.

Un menor de edad fue
Un menor de edad fue capturado como presunto autor del ataque que mantiene al senador Miguel Uribe Turbay en estado crítico - crédito X

El procedimiento de captura fue apoyado por las cámaras de seguridad del sector, que permitieron registrar el momento del atentado y el seguimiento posterior del presunto agresor. Una vez neutralizado, el menor fue puesto a disposición de las autoridades competentes, y actualmente se encuentra bajo custodia en una unidad especializada en menores infractores.

Las primeras diligencias judiciales han permitido establecer varias líneas de investigación, entre ellas la posibilidad de que el joven haya actuado siguiendo instrucciones de terceros, por lo que el Ministerio de Defensa de Colombia, en coordinación con la Policía Nacional, anunció la apertura de una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos para quienes entreguen información que permita identificar a los posibles autores intelectuales del atentado.

Más Noticias

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia

El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Fiscalía llamó a juicio a

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”

Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado

Esposa de Quintero contó qué

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras
MÁS NOTICIAS