
En la mañana del domingo 8 de junio, el ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el lunes 9 de junio, fue convocada la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, donde se abordarán las medidas de seguridad para la época electoral, después de que el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe, fuera víctima de un ataque armado en Fontibón, occidente de Bogotá.
En su cuenta de X, el jefe de cartera señaló que la reunión está programada para las 2:00 p.m. de ese día, que contará con la participación de representantes de los partidos y movimientos políticos junto a entidades clave del Estado, en un esfuerzo por abordar la seguridad y protección de los candidatos en el contexto electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Para mañana lunes a las 2:00 p.m. fue citada la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales. Trabajaremos conjuntamente para garantizar la seguridad y protección de candidatas y candidatos para que puedan realizar sus actividades de campaña en todo el país (sic)”, escribió Benedetti en sus redes sociales.

Del mismo modo, el ministro confirmó que a la reunión asistirán varios funcionarios del Estado como “los ministerios de Defensa, Relaciones Exteriores, Hacienda, Tecnologías de la Información, la secretaría de Transparencia de la Presidencia, las Fuerzas Militares y de Policía, la Unidad Nacional de Protección, la Unidad de Información y Análisis Financiero, la Dian, la Autoridad Nacional de Televisión, la Fiscalía, la Procuraduría, la Contraloría, el Consejo Superior de la Judicatura, la Defensoría del Pueblo, el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría, y por supuesto los partidos y movimientos políticos”.
Carta del CNE al Ministerio del Interior
La citación para la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales se dio luego de que el presidente del Consejo Nacional Electoral, Álvaro Hernán Prada, le exigiera al funcionario que citará a la comisión de manera oportuna, al considerar que se necesitan garantías totales para los aspirantes a la contienda electoral.
“El incalificable hecho de violencia perpetrado en contra del senador de la oposición, Miguel Uribe Turbay, es un ataque directo contra la democracia que amerita la reacción inmediata de quienes estamos llamados a garantizar la realización de elecciones libres, seguras y transparentes”, recalcó.

Igualmente, el magistrado insistió en la urgencia de evaluar y adoptar acciones concretas que protejan la vida de aquellos intervienen en el debate democrático, además de establecer estrategias que aseguren un entorno electoral libre, seguro y transparente.
“La violencia política es un fenómeno que hace parte del pasado de nuestro país y no permitiremos que, en uso de la misma, la democracia sufra golpes que quiebran la estabilidad de la nación, además de silenciar voces valientes e importantes que precisan de nuestras acciones de manera integral y urgente”, manifestó Prada en la misiva dirigida a Armando Benedetti.
El atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha generado preocupación en distintos sectores políticos y sociales, dada la proximidad de los próximos procesos electorales.
Atentado contra Miguel Uribe
En la tarde del sábado 7 de junio de 2025, mientras sostenía un encuentro con habitantes del barrio Modelia, de la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá, un hombre se acercó al punto donde Miguel Uribe Turbay compartía su proyecto político y sin mediar palabra le disparó en tres ocasiones, alcanzando a Uribe con dos impactos en la cabeza –una bala causó la emergencia cráneo-encefálica– y uno en su pierna.
El senador fue trasladado de inmediato a la Clínica Medicentro de Bogotá, donde especialistas en neurología fueron convocados debido a que uno de los disparos se alojó en una zona del cerebro.
Posteriormente, en horas de la noche del sábado, el congresista fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde su condición es bastante crítica.
Además de Uribe, otras dos personas resultaron heridas en medio de la multitud que participaba en el evento.
Entre tanto, la Policía Nacional intervino rápidamente tras los disparos, logrando herir a uno de los responsables y capturar a otro, que resultó ser un menor de edad con una herida en la pierna.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó la captura y aseguró que toda la red hospitalaria de la ciudad se encontraba en alerta para cualquier eventualidad relacionada con el estado de salud del senador.
Por otra parte, la Presidencia de la República emitió un comunicado en el que expresó solidaridad con Uribe, su familia y su equipo de trabajo, y solicitó a las autoridades una investigación inmediata y rigurosa para identificar y judicializar a los responsables.
Más Noticias
Shakira compartió los números de la suerte y la profecía que le salieron en una galleta de la fortuna: “En serio”
‘La Loba’ reaccionó con sorpresa tras leer el mensaje que contenía en su interior el tradicional postre oriental que además le dio varios dígitos para jugar con el azar: “Tu camino al éxito, apenas comienza”

Exsenador del Centro Democrático reveló la fecha en la que se podría conocer el quinto candidato para la consulta interna
José Obdulio Gaviria recalcó que un sector que respaldaba la candidatura del asesinado Miguel Uribe Turbay pueda escoger un candidato que podría reemplazarlo en la consulta que se definirá en octubre

Hernán Cadavid se fue en contra de Gustavo Petro por su respuesta al papá de Miguel Uribe: “Este sujeto es un enfermo”
El congresista del Centro Democrático respondió con dureza al mensaje del mandatario hacia el padre de Miguel Uribe, intensificando la confrontación política en el contexto electoral

Mujer perdió la vida tras ser atropellada por un taxi en la autopista de Bucaramanga-Floridablanca
Testigos del caso relataron que el conductor intentó evitar el accidente, aunque el impacto resultó inevitable

Cómo se escribe: ¿Aguardar algo o aguardar por algo? La RAE explica la forma correcta
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes
