
El atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, provocó una serie de reacciones internacionales, entre ellas la del Gobierno de Argentina, que se sumó a los pronunciamientos de rechazo frente a los hechos ocurridos el sábado 7 de junio de 2025 al occidente de Bogotá. La Cancillería del país austral emitió un comunicado oficial en el que expresó su condena al ataque y compartió su solidaridad con el congresista, que permanece en estado crítico.
Durante un acto político en el barrio Modelia, ubicado en la localidad de Fontibón, el senador Uribe Turbay fue blanco de un atentado armado mientras se encontraba en dirigiéndose a sus seguidores. Según los reportes de las autoridades, un menor de edad disparó por la espalda al congresista, impactándolo en la cabeza y en una de sus piernas. En el ataque también resultaron heridas otras tres personas, entre asistentes al evento y personal de seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El agresor fue identificado como Juan Sebastián Rodríguez Casallas, que portaba una pistola calibre 9 milímetros al momento del ataque. De acuerdo con los informes y las cámaras de seguridad, el joven fue detenido inmediatamente por el equipo de seguridad del senador, tras un breve cruce de disparos que no dejó más víctimas fatales.

Las investigaciones abrieron la posibilidad de que el menor actuó siguiendo instrucciones de terceros, por lo que el Ministerio de Defensa de Colombia, junto a la Policía Nacional, anunció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita esclarecer la autoría intelectual del atentado.
Pronunciamiento oficial desde Buenos Aires
Ante este panorama, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, en representación de la administración del presidente Javier Milei, emitió un mensaje oficial en el que calificó el atentado como una grave violación a los principios democráticos y expresó sus deseos por la recuperación del senador colombiano.
En el comunicado, la Cancillería indicó: “La República Argentina condena enérgicamente el atentado perpetrado contra el Senador de la República de Colombia, Miguel Uribe Turbay, en la ciudad de Bogotá. El Gobierno argentino expresa sus deseos por su pronta recuperación y extiende su solidaridad a sus seres queridos (sic)”.

“La República Argentina reitera su compromiso inquebrantable con la defensa de la vida, la libertad y la democracia y la lucha contra el terrorismo en todas sus formas”, concluyó la Cancillería en su comunicado.
A su vez, el expresidente argentino Mauricio Macri utilizó su cuenta en la red social X para expresar su solidaridad frente a la situación que atraviesa el senador colombiano. Además, hizo un llamado público para que sea el propio jefe de Estado de Colombia el que asegure todas las acciones necesarias con el fin de identificar y llevar ante la justicia a los responsables del atentado.
El exmandatario argentino escribió: “Muy impactado por el atentado criminal contra Miguel Uribe, que amenaza a la democracia colombiana. Esperamos que el presidente Petro garantice la identificación de los autores intelectuales de este ataque”.

Este pronunciamiento se suma al de otros gobiernos de la región que mostraron preocupación ante los niveles de violencia política en Colombia. Desde Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, también rechazó el hecho y lo describió como “una amenaza directa a la democracia”, sumándose así a la ola de solidaridad internacional, además de señalar que el acto fue el “resultado de la violenta retórica izquierdista”.
El senador Uribe Turbay fue trasladado en primera instancia a un centro médico en Fontibón, donde recibió atención de emergencia antes de ser remitido a la Fundación Santa Fe. Allí fue intervenido quirúrgicamente, y según el más reciente parte médico, su estado es crítico y con pronóstico reservado. Las autoridades médicas confirmaron que se encuentra bajo cuidados intensivos y permanece en constante monitoreo.

A raíz de los acontecimientos, se reavivó el debate nacional sobre la seguridad de los líderes políticos en Colombia, especialmente en un periodo preelectoral en el que las divisiones políticas se intensifican. Es por eso que, el pronunciamiento del Gobierno de Argentina es visto como una señal de respaldo internacional hacia los valores democráticos y la estabilidad institucional de Colombia.
Desde Buenos Aires, la declaración oficial resalta la importancia de combatir el terrorismo y la violencia en todas sus manifestaciones, así como el respaldo a procesos electorales pacíficos y transparentes en la región.
Más Noticias
Alcalde Galán confirma la muerte de una persona tras disturbios en concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena
El mandatario local convocó una reunión urgente con autoridades y organizadores del evento para esclarecer lo ocurrido e identificar responsables.

Ya están asegurados $1,8 billones para la segunda etapa del Túnel de Oriente en Antioquia
Para garantizar la financiación, la concesionaria gestionó alianzas con Bancolombia, Grupo Aval, Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y Davivienda.

Colombia será sede del evento de criptomonedas más importante de América Latina
Se espera la participación de más de 3.000 asistentes, 40 expertos internacionales y 30 startups del ecosistema Web3 en Medellín los días 20, 21 y 22 de agosto.

Los Tigres del Norte, Francy y más leyendas se toman el festival Los Reyes del Camino en Madrid, Cundinamarca
El festival reunirá este 9 de agosto a grandes exponentes de la música popular de Colombia y México, prometiendo una noche llena de nostalgia, fiesta y talento que celebra la diversidad y el poder de estos géneros regionales

Cancelan el concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena tras pelea entre hinchas de fútbol
Decenas de personas se enfrentaron a golpes y lanzaron objetos de la logística, como canecas y sillas, generando pánico entre el público.
