
Desde las 8:08 a. m., en el municipio de Paratebueno, en el departamento de Cundinamarca, fue epicentro del fuerte sismo que se sintió en todo el país, con una magnitud de 6,5.
De acuerdo con información brindada por la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Cundinamarca (Uaegrd), la emergencia dejó afectaciones materiales en viviendas y otras estructuras en el municipio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey informó sobre las 10:00 a. m. que el “reporte de afectaciones en varias viviendas en el sector de Santa Cecilia, municipio de Paratebueno”.

El mandatario regional detalló que “hasta el momento se reportan cuatro personas lesionadas con heridas leves, quienes fueron atendidas en el Centro de Salud del mismo territorio”.
Luego del fuerte temblor, la concesionaria Coviandina informó que debido a la emergencia, se realizó un cierre temporal y preventivo en los portales de los túneles, puentes y viaductos.
El Ministerio de Transporte indicó horas después que tras la revisión de puntos críticos en la vía Bogotá-Villavicencio, se habilita la movilidad por este corredor vial.
Por su parte, Bomberos Cundinamarca envió el reporte tras el movimiento telúrico que tuvo de epicentro el municipio de Cundinamarca: “Afectación en la vía nacional, inspección Santa Cecilia, vereda La Europa. Se presenta el colapso de varias viviendas, el rescate de 4 personas, las cuales son trasladadas al hospital del municipio”.
De igual manera, la autoridad de socorro agregó que se comunicaron con la Concesión encargada de la vía “para que nos cierren el paso sobre el puente humea donde presenta al parecer una grietas”.
Fue así como el gobernador de Cundinamarca cerca de las 12:30 p. m. indicó que se dirigía hacia el municipio de Paratebueno para “coordinar directamente las actividades de apoyo para este municipio, así como para el de Medina, producto del sismo que afectó a esta población en la mañana de hoy”.

Jorge Emilio Rey aseguró que llegaría “con expertos patólogos estructuralistas para verificar el estado de las viviendas de los sectores de Santa Cecilia, Europa y Japón, así como algunas edificaciones en Medina, con ayudas humanitarias y elementos que permitan apoyar al alcalde en la instalación de un albergue temporal para aquellas familias que, según el análisis estructural, no puedan volver a sus viviendas”.
De igual manera, el mandatario regional agregó que el Instituto de Caminos y Construcciones del departamento “nos acompaña para evaluar e iniciar las tareas de reconstrucción de la escuela rural de este sector que resultó colapsada. Maquinaria amarilla está ya en alistamiento para que hoy iniciemos labores de recuperación de vías afectadas secundarias y rurales”, detalló en sus redes sociales.
Otro municipio afectado por el temblor: Medina
Una serie de temblores provocó una serie de cortes y daños significativos en Medina, uno de los municipios más afectados por el movimiento telúrico.
Según informó el diario El Tiempo, los residentes de la localidad reportaron inmediatamente la pérdida del suministro eléctrico y la caída de la señal de telefonía celular poco después del temblor, lo que ha complicado las tareas de comunicación y coordinación por parte de las autoridades locales.
La falta de señal y la imposibilidad de comunicarse han llevado a la población a utilizar radios y mensajes de voz para compartir información.
Un residente informó que a pesar de que una iglesia que estaba en riesgo no resultó dañada, se produjo la caída de un muro en un callejón del municipio. Algunas infraestructuras importantes han sufrido daños, como un centro educativo y un puente ubicados en el casco urbano.
A pesar de que las autoridades todavía no han proporcionado un informe detallado de los daños, técnicos de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Cundinamarca ya están presentes en la zona para realizar inspecciones y evaluar el estado estructural de las edificaciones.
Más Noticias
Conoce las 10 películas más populares de Netflix Colombia para disfrutar el fin de semana
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

TransMilenio anunció medida que beneficiará a los bogotanos el 31 de octubre y el 1 de noviembre
Parte de la ciudadanía celebrará Halloween y participará en el concierto de Shakira, por lo que tendrán la opción de regresar a sus hogares tomando el servicio público de transporte

Estados Unidos criticó a Petro y aplaudió reducción de funciones de la Misión de Verificación en Colombia: “Irresponsables”
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prolongó el mandato de la misión, pero excluyó de sus tareas la justicia transicional y el capítulo étnico

Petro acusó a Estados Unidos de “displicencia con la verdad en Colombia”, tras reducción del mandato de la ONU sobre el Acuerdo de Paz
La decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de renovar por un año la Misión de Verificación en Colombia, pero con la exclusión de dos aspectos clave, marcó un nuevo punto de fricción diplomática con el Gobierno Trump

Mamá de Luis Andrés Colmenares publicó desgarrador mensaje a 15 años de su muerte: “Aún duele, aunque el tiempo pase”
Oneida Escobar expreso que le tocó aprender a ser fuerte, pero el recuerdo de su hijo permanece arraigado en su corazón


