Buena parte del territorio nacional despertó a las 8:08 a. m. con un fuerte temblor que tuvo como epicentro el municipio de Paratebueno en el departamento de Cundinamarca. Los habitantes de este sector del país recibieron toda la fuerza del sismo y varias estructuras como la iglesia y casas presentaron afectaciones en su estructura.
Sin embargo, un video ha causado conmoción en los usuarios de redes sociales al ver cómo quedó la institución educativa del municipio. En el video se observa cómo la estructura del colegio se vino abajo dejando solamente en buenas condiciones el techo, mientras realizan un recorrido de inspección de los daños que ocasionó el temblor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Miren, este es el colegio de Santa Cecilia”, dice con la voz entrecortada un ciudadano que grabó desde el exterior cómo toda la edificación donde cientos de niños recibían sus clases se vino abajo por el sismo. Los residentes de este sector del departamento piden presencia de las autoridades, además, mencionaron que afortunadamente no se encontraban menores en la institución por ser domingo.

Asimismo, la Fuerza Aeroespacial Colombiana también realizó un sobrevuelo por Santa Cecilia en el que se observa los daños que provocó el sismo en otros sectores de la población que se encuentra a 10 kilómetros del casco urbano de Paratebueno.
Allí se ve la carretera que tiene una gran grieta, la escuela y algunas viviendas colapsadas tras el movimiento de tierra que, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano ya ha sufrido más de 150 réplicas.
Sobre las 10:00 a. m., el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, escribió en su cuenta de X que cuatro personas habían resultado heridas durante el movimiento telúrico; sin embargo, las autoridades dan un saldo a la hora de 20 personas afectadas por el fuerte temblor.
Afectaciones en Bogotá

En diferentes videos que fueron replicados en redes sociales, se logró ver cómo la fuerza de la naturaleza provocó algunos daños en las fachadas de edificios en diferentes localidades de Bogotá.
Por ejemplo, en Bosa, al sur de la capital del país, el sismo dañó la infraestructura de una vivienda en la que se observa cómo algunos ladrillos resultaron averiados. Asimismo, al norte de Bogotá en el barrio Cedritos, un edificio de 31 pisos presentó algunas láminas de la fachada desprendidos.
El director general del SGC, Julio Fierro Morales, explicó que no fue el único temblor que se presentó en el país, pues “un sismo de magnitud de 6.5, con profundidad relativamente cercana a la superficie entre 10-15 kilómetros ocurrió en el Pie de monte llanero. En las réplicas son cerca de 50 hasta este momento, van a seguir ocurriendo”.
El funcionario agregó que“no tenemos reportes de pérdidas humanas, tiene que ver con daños en infraestructura vial, con daños en algunas edificaciones(particularmente en deificaciones antiguas como iglesias)”.
Qué dijo el alcalde de Bogotá
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó que: “Los reportes preliminares indican que el temblor en Bogotá no dejó personas heridas. Hay algunos reportes de personas atrapadas en ascensores o apartamentos, y una persona fue atendida por un diagnóstico de crisis de ansiedad y está siendo trasladada al Hospital Central”.

El mandatario local agregó que “en el barrio San Jorge, de la localidad Uribe Uribe, se presentó un deslizamiento. Hasta ahora, se reportan algunos daños, leves en su mayoría, en fachadas y estructuras. Igualmente, varios transformadores sufrieron daños y se presentaron algunos cortes de energía, pero el servicio ya se restableció en gran parte de la ciudad″.
Por su parte, el directo del IDRD confirmó que la piscina del Centro Felicidad San Cristóbal presentó una fisura y en el parque metropolitano Simón Bolívar también hubo leves afectaciones.
Más Noticias
Black Friday y Bogotá Despierta coinciden este año para impulsar el comercio en la capital colombiana
El sector comercial capitalino prevé un fuerte aumento en la actividad gracias a promociones y la ampliación de horarios, factores que buscan atraer compradores y fortalecer la economía local
Abelardo de la Espriella afirma: “En mi gobierno instalaré la embajada en Jerusalén”
El precandidato presidencial detalla su visión de política exterior y destaca la importancia de alianzas internacionales para enfrentar desafíos nacionales

Google Play lanza en Colombia tarjetas y códigos de regalo: cómo reclamarlos
El saldo digital podrá utilizarse para comprar servicios de juegos, libros y suscripciones

Super Astro Sol y Luna: Resultados actualizados de hoy, martes 25 de noviembre
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Estos son los candidatos presidenciales que manifestaron superar un millón de firmas recogidas y podrían competir en la primera vuelta presidencial
La Registraduría Nacional reportó la inscripción de 91 grupos que intentan postular candidatos a la presidencia mediante firmas, un fenómeno que ha sido catalogado como sin precedentes

