
Un video que se ha hecho viral en redes sociales entre el viernes 6 y sábado 7 de junio de 2025 ha generado el rechazo por parte de la comunidad motera y ciudadanos en Bucaramanga.
Todo porque en la grabación que hizo con su celular uno de los asistentes a la jornada de protestas por parte del gremio de las motos en la capital de Santander, se observa cómo varios agentes de la Policía tratan de inmovilizar la motocicleta de una de las protestantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La decisión de prorrogar por un mes la entrada en vigor de la restricción al parrillero hombre en Bucaramanga y su área metropolitana, junto con la implementación de comparendos pedagógicos durante los primeros 30 días, no logró apaciguar el descontento entre los motociclistas.
A pesar de estos acuerdos alcanzados en reuniones previas con las autoridades locales, el gremio de motociclistas considera que las medidas judiciales resultan injustas y perjudiciales para su actividad, y esto motivó la convocatoria de nuevas protestas para el viernes 6 de junio, destacó Alerta Santanderes.
Presunta agresión a motociclista, denunciaron manifestantes que registraron lo ocurrido en vía de Bucaramanga
La manifestación prevista para esa fecha fue suspendida por la presencia de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y agentes de tránsito en puntos estratégicos como Papi Quiero Piña en el municipio de Floridablanca; El Palenque, en Girón y la Puerta del Sol, en Bucaramanga.
Las autoridades desplegaron operativos para evitar bloqueos en las vías principales, y esto llevó a los organizadores a cancelar el plantón que debía iniciar a las 6:00 a. m..
Sin embargo, algunos líderes del gremio optaron por realizar un plan tortuga en arterias como la carrera 33, la carrera 27 y la carrera 15, desplazándose lentamente hasta el centro de la ciudad, en las inmediaciones de la Alcaldía de Bucaramanga y la Gobernación de Santander.
Uno de los puntos que tuvo cruces por parte del personal del Undmo (Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden) y los moteros fue el que dejó a la motociclista involucrada en este video.
“Porque la toca un masculino, él es un masculino (señalado a un patrullero) no puede, es una femenina, tienen que llamar una femenina (refiriéndose a una agente)”, indicó uno de los asistentes a la protesta.
Por tal motivo los ciudadanos han pedido que se investigue el accionar de las autoridades.
Pero hubo más videos por parte de los usuarios que registraron cómo los agentes desbloquearon los puntos que habían sido acordados para concentrarse por parte de los manifestantes, y en varios se denunció abuso de autoridad. Sin embargo, las autoridades habrían actuado de acuerdo a los protocolos establecidos y dispuestos por parte de la Alcaldía en cabeza de Jaime Andrés Beltrán.
Por que salieron a protestar los motociclistas en Bucaramanga
El motivo central de la protesta es el rechazo a la restricción del parrillero hombre, una medida ordenada por el Juzgado 15 Administrativo de Bucaramanga que debe ser adoptada por las administraciones municipales.
Esta disposición busca mejorar la seguridad y la movilidad, pero ha generado inconformidad, sobre todo entre quienes se dedican al transporte informal, conocidos como mototaxistas.
El gremio argumenta que la prohibición afectará considerablemente su sustento y la movilidad de miles de ciudadanos que dependen de este servicio.
En días anteriores, representantes de los motociclistas sostuvieron reuniones con el alcalde Jaime Andrés Beltrán Martínez, el director de Tránsito Jhair Andrés Manrique Bautista y el director del Área Metropolitana John Manuel Delgado Nivia para discutir los detalles de la prohibición.
Aunque se logró la prórroga y la aplicación de comparendos pedagógicos, el descontento persiste.
Por lo anterior, el líder gremial Leonardo Silva le expresó al mismo medio local que “en el área metropolitana ganan una batalla a través de la mentira y la desinformación, pero aún nos mantenemos en pie de lucha, para que la gente conozca esta verdad, la verdad es que los gobernantes, ayer y hoy desinformaron y desde el día 3 de julio se aplicarán las medidas de Juez 15 en toda el área metropolitana, prohibiendo el parrillero, la titularidad del automotor y las 5 medidas que ordenó el juez”.
La división interna en el gremio se hizo evidente durante la jornada. Mientras algunos líderes confirmaron la suspensión de la protesta debido al despliegue policial, otros insistieron en mantener la movilización bajo la modalidad de plan tortuga, que consiste en circular a baja velocidad para visibilizar su inconformidad sin bloquear completamente las vías.
Camilo Gómez, otro de los líderes de los motociclistas y mototaxistas, declaró a la misma emisora: “Hoy (viernes 6 de junio) vamos a realizar una rodada en son de protesta en contra de esta restricción, haciéndoles saber la inconformidad de miles de ciudadanos. Hoy nos amedrentaron con fuerza policial, pero acá estamos las personas que seguimos en la batalla, en nombre de todos esos miles que les da miedo salir. La rodada es con el paso tortuga, respetando lo que acordamos ayer en el PMU, que es el no bloqueo, no afectar la movilidad”.
Las autoridades, por su parte, solicitaron comprensión y adaptación a la medida judicial, argumentando que se trata de una orden impuesta por el Juzgado 15 Administrativo y no de una iniciativa propia de las administraciones municipales o de las direcciones de tránsito.
Más Noticias
Nicolás Maduro elogió a Petro como un “gran combatiente colombiano contra el narcotráfico” y este le devolvió el cumplido
Tanto Gustavo Petro como el líder del régimen de Venezuela destacaron la importancia de coordinar acciones conjuntas en la frontera, subrayando la necesidad de evitar intervenciones externas y fortalecer la cooperación para enfrentar redes criminales

Inseguridad urbana en Bogotá: estas son las localidades más afectadas de la ciudad por el aumento de delitos
El reciente informe de la concejala Diana Diago reveló incrementos notables en hurtos, secuestros y homicidios en varias localidades, generando sensación de vulnerabilidad y cuestionando la efectividad de las estrategias oficiales

Jhonny Rivera fue condecorado con la Orden del Congreso por su aporte a la música popular
La distinción fue entregada al cantante por su trayectoria y autenticidad, destacando su humildad y esfuerzo

Accidentes sin Soat le cuestan millones al sistema de salud: más de 36.000 víctimas en un solo mes
En septiembre, la Adres giró $19.000 millones a clínicas y hospitales por la atención de heridos en accidentes con vehículos sin Soat o no identificados

Se revela la supuesta identidad del segundo implicado en la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno
El club donde los jóvenes se encontraron durante la noche de Halloween entregó las grabaciones del día para ayudar en la investigación y confirmar quiénes participaron en la agresión


