
El domingo 8 de junio de 2025, la Plaza de Bolívar en Bogotá será el escenario del VI Concierto de la Esperanza, un evento que busca rendir homenaje a los pueblos migrantes de América Latina y sus luchas históricas por la dignidad, la justicia y la paz.
La nueva edición lleva por lema “¡Latinoamérica migrante resiste!” y promete ser un espacio de encuentro cultural y reivindicación social, consolidándose como una de las iniciativas artísticas más significativas de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El concierto contará con un cartel de artistas de renombre internacional y regional. Entre los nombres destacados se encuentra la banda española de folk metal Mägo de Oz, conocida por sus letras cargadas de crítica social. Desde Chile, participará Inti-Illimani, un ícono de la nueva canción latinoamericana, mientras que desde Cuba llegará la legendaria orquesta Los Van Van, famosa por su música popular bailable.

También se presentará la banda argentina Bersuit Vergarabat, reconocida por su fusión de rock con géneros latinoamericanos y su compromiso con las movilizaciones sociales. El evento incluirá además a figuras emblemáticas como Miguel Tapia, baterista de la histórica banda chilena Los Prisioneros, y a exponentes del hip hop como el venezolano Apache y el colombiano Ali A.K.A. Mind, quienes destacan por sus letras conscientes y comprometidas.
Otros artistas que se sumarán al escenario son Velandia y La Tigra, con su fusión de música popular colombiana y sonidos contemporáneos; el grupo indígena Motilonas Rap, que visibiliza las luchas de los pueblos originarios; y Joseito Oviedo, representante de la tradición oral y los sonidos del Caribe colombiano.
Ingreso al Concierto de la Esperanza
El VI Concierto de la Esperanza será de entrada libre y gratuita, lo que busca garantizar la participación de un público diverso y fomentar un enfoque inclusivo y comunitario. La apertura de puertas está programada para las 12:00 p. m., con acceso habilitado a través de cinco puntos estratégicos: calle 11 con carrera 8, calle 10 con carrera 8, carrera 7 con calle 12, calle 11 con carrera 6 y calle 10 con carrera 6.

La organización del evento especificó que no se permitirá el ingreso de ciertos objetos, tales como:
- Camisetas u otras prendas alusivas a equipos de fútbol
- Sustancias alucinógenas, comida o bebidas de cualquier tipo
- Armas, latas, envases de vidrio, aerosoles, elementos pirotécnicos e instrumentos musicales
- Drones o cámaras profesionales, bicicletas, patinetas o patines
- En cambio, se recomienda asistir con ropa cómoda, buena energía y en compañía de amigos.
Cómo llegar
El evento también contará con el apoyo del sistema de transporte público de Bogotá, TransMilenio, que ha dispuesto 12 rutas troncales con paradas cercanas a la Plaza de Bolívar, como las estaciones San Victorino, Las Nieves, Universidades, Las Aguas y Museo del Oro.
Además, el servicio TransMiZonal ofrecerá 49 rutas adicionales desde diferentes puntos de la ciudad, con opciones en la calle 19, la carrera 10 y la carrera 5, para facilitar tanto la llegada como el regreso de los asistentes:
- Servicios zonales calle 19
- Kennedy
- Bosa
- Engativá
- Ciudad Bolívar
- Tintal Zona Franca
- San Cristóbal
- Suba
- Perdomo
- Fontibón
- Usme
- Servicios zonales carrera Décima
- Usaquén
- San Cristóbal
- Suba
- Bosa
- Kennedy
- Perdomo
- Usme
- Tintal Zona Franca
- Ciudad Bolívar
- Centro
- Servicios zonales carrera Quinta
- Bosa
- Tintal Zona Franca

Estos son los servicios del sistema troncal para llegar a la Plaza de Bolívar
- San Victorino
- M47 - Portal Sur con la Estación Museo Nacional
- M83 - Museo Nacional - Usme
- H83 - Usme al Museo Nacional
- 2 - Ruta fácil
- L81 - Puente De Guadua - Portal 20 de Julio
- D81 - Portal 20 de Julio - Puente De Guadua
- G47 - Portal Sur
- Las Nieves
- 2 - Ruta fácil
- M47 - Portal Sur con la Estación Museo Nacional
- G47 - Portal Sur
- Universidades
- 6 - Ruta fácil
- 1 - Ruta fácil
- Las Aguas
- F23 - Portal Américas
- Museo del Oro
- J23 - Universidades
- F23 - Portal Américas

Más Noticias
Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles


