
El asesinato de David Esteban Nocua estremeció a Bogotá. El joven, de apenas 14 años, fue asesinado tras caer en una trampa supuestamente tendida por su exnovia, una menor de 15 años, y un compañero de clase que también participó en el crimen. Ambos confesaron su responsabilidad.
Según la investigación, los tres adolescentes caminaron por más de media hora (al menos 35 minutos) hasta una trocha cercana al relleno sanitario Doña Juana, en la localidad de Usme.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Allí, Sara Sofía —como identificaron a la presunta autora intelectual— pidió al otro joven que le cubriera los ojos a David.
“Nos fuimos cerca del botadero de basura Doña Juana, había una trocha y Sara me pide que le tape los ojos a David porque le va a dar una sorpresa (…) yo le tapo los ojos y Sara saca de la pretina del pantalón una navaja y sin pensarlo apuñala”, relató el cómplice en su declaración a las autoridades, citadas por RCN Radio.
El crimen fue premeditado, como relató la madre de la víctima, Lizeth Juliana Monroy en el podcats Más allá del Silencio, en compañía de su abogado, Francisco Bernate.
La madre de David Esteban Nocua aseguró que la razón estaría relacionado con una frustración emocional de la joven, que se conoció con su joven a los 12 años, en el colegio Miguel de Cervantes Saavedra, en la localidad de Usme.
“El único motivo por el que ella justifica ese acto es porque Esteban no permite que ella se quite la vida. A ella la internan y coge como esa rabia y frustración; planea todo e involucra a Carlos para que la ayude a ejecutar su plan, donde comete el crimen de mi hijo”, dijo.

David murió engañado. Según su madre, él creyó que recibiría una sorpresa de la persona que más quería. “Es desgarrador ver cómo él se deja tapar sus ojitos esperando que el amor de su vida le entregara esa sorpresa que supuestamente le tenía”.
Así era la relación entre los Sara Sofía y David Nocua: “Mi hijo se enamoró perdidamente de ella”
En el episodio del podcast la madre de la víctima compartió detalles desgarradores sobre la relación de su hijo con Sara Sofía, la menor de 15 años acusada de haber planeado el crimen junto a Carlos Andrés, de 14 años.
Según la madre, David “se enamoró de ella”, una joven quien había intentado quitarse la vida previamente y a quien su hijo había salvado en una ocasión.
“La encontré completamente diferente”, recuerda Lizeth sobre el reencuentro entre su hijo y Sara, dos años después de su relación fugaz de noviazgo en el colegio Miguel de Cervantes Saavedra.

Según la madre, Sara había cambiado drásticamente, con una apariencia que describía con cabello corto, piercings y ropa típicamente masculina.
“No veo cómo Esteban pudo estar tan confiado”, reflexionó Lizeth tras narrar cómo su hijo fue convencido de salir de su casa bajo el pretexto de una aventura propuesta por Sara.
Monroy relató, además, que el día de la desaparición de su hijo, que salió con la excusa de iba a verse con su novia, dos horas bastaron para que se percataran de algo andaba mal.
Sin embargo, cuando acudieron a la joven para preguntarle por el paradero de David Nocua, las respuestas nerviosas de la joven aumentaron sospechas en su contra.
El testimonio de la madre es que Sara inicialmente dio versiones contradictorias sobre el paradero de David. Al ser interrogada por amigos cercanos, finalmente confesó que el joven había caído víctima de un atraco, versión que más tarde resultó ser falsa.
Una condena de 8 años es insuficiente a la luz de la madre de la víctima
Lo que más indignó a la familia fue la sanción contemplada por la ley colombiana. Al tratarse de menores de edad, los responsables del asesinato no enfrentarán una condena penal, sino una medida sancionatoria que podría ser de máximo ocho años.
“No es justo, que ella haga lo que haga, con tanta maldad, tanta frialdad y tan calculadora, con tanta sevicia, y que le digan, no, es que usted va a pagar ocho años”, manifestó la madre de David.
“Cuando cumpla sus 18 años yo pensé que salían a una cárcel ya como adultos que ya serían, pero no”, agregó.

El caso reabrió el debate sobre la legislación penal juvenil en Colombia. Mientras algunos expertos piden revisar el régimen sancionatorio, otros defienden su carácter pedagógico.
Francisco Bernate, abogado penalista, afirmó: “Tiene que existir un régimen intermedio, no tan drástico como el de los adultos, pero tampoco una situación donde los menores saben que en el peor de los casos estarán ocho años en un lugar de estos”.
Por su parte, Victoria Eugenia Sánchez, abogada conciliadora y penalista, explicó que “en Colombia, la justicia es educativa en la de menores, no es retributiva, es decir, busca el sistema más pedagógico de educación y restablecerle los derechos al menor”.
Más Noticias
80 capturas por robo de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira durante primer semestre de 2025
Air-e Intervenida destacó que además de las detenciones, se han impuesto cuatro condenas ejemplarizantes y más de 700 denuncias penales por defraudación de fluidos y hurto de infraestructura eléctrica en la Costa Caribe

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 10 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Corte Constitucional publica los fundamentos del fallo que devolvió la curul al exsenador Alexander López Maya
La decisión destacó la indebida valoración de pruebas por parte del Consejo de Estado y exhortó al Congreso a regular con urgencia la creación y disolución de coaliciones políticas

Resultados de La Caribeña Noche del 09 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 9 de septiembre
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
