
En las últimas horas se conoció el video del atracado armado, registrado en las primeras horas del lunes (festivo) 2 de junio, en el barrio Quinta Camacho, de la localidad de Chapinero.
En la grabación, realizada por las cámaras de seguridad instaladas en el sector, se aprecia cuando un sujeto en bicicleta aborda de frente a dos personas que caminaban por la acera, mientras su cómplice se acerca por detrás para someterlos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ambas víctimas trataron de zafarse, pero en el tire y afloje una de ellas recibió un disparo en la zona del abdomen, según confirmó en su reporte la Policía Metropolitana.
Tras escuchar el disparo y ver a su acompañante tenido en el suelo, la persona que quedaba en pie cedió a las exigencias de los criminales y entregó todo para prestarle primeros auxilios.
Pero no contento con herir a una de las víctimas, uno de los criminales regresó en su cicla, antes de darse a la huida, y se dirigió a sus víctimas en lo que parece un tono burlesco y vengativo.
¿Qué otos detalles se conocen sobre el atraco que deja una persona herida en Bogotá?
El intento de atraco a plena luz del día en el barrio Quinta Camacho de Chapinero, al norte de Bogotá, sembró el pánico entre los ciudadanos la mañana del lunes festivo, cuando un hombre resultó herido por disparos en este sector caracterizado por sus comercios y restaurantes.
El violento suceso se desarrolló en la calle 70A con carrera 11, donde la víctima fue interceptada por dos delincuentes que intentaron robar sus pertenencias.
Durante el forcejeo, el ladrón sacó un arma de fuego, propinando varios tiros, uno de los cuales alcanzó a la víctima cerca del abdomen.
El reporte inicial brindado por las autoridades indica que el hombre herido fue trasladado de urgencia a un centro médico cercano, donde se le proporcionó atención quirúrgica. Y, horas más tarde, se informó que se encuentra estable y bajo observación en cuidados intensivos.
El mimso día, agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá arrestaron a un sospechoso cuya descripción coincidía con la aportada por testigos. La captura se produjo a pocas cuadras del incidente mientras el presunto agresor intentaba ocultarse.
El detenido, cuyo rostro aún no ha sido revelado, enfrenta posibles cargos por intento de hurto agravado y lesiones personales con arma de fuego. El medio detalló que el capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para iniciar el proceso judicial correspondiente. Los residentes y comerciantes del área manifestaron su inquietud por la inseguridad en el sector, a pesar de las constantes operaciones policiales.
El ataque, que alarmó además a quienes se encontraban en los establecimientos cercanos, precipitó la movilización de la policía que rápidamente acordonó la escena. Este hecho violento llevó a la Policía Metropolitana de Bogotá a intensificar la presencia policial en Chapinero, en un esfuerzo por disuadir futuras actividades delictivas en el área. La ciudadanía clama por patrullajes más frecuentes y la colocación de puntos de control para prevenir otros intentos de robos.
¿Qué armas suelen utilizarse con más frecuencia los ladrones en Bogotá?
En los primeros meses del año 2025, Suba, Engativá y Teusaquillo se convirtieron en las localidades con mayor incidencia de hurtos en Bogotá, según información compartida en el concejo por el cabildante Andrés Barrios. Precisamente, del total de casos de robos a personas, un 31,4% ocurrió en estas áreas. Suba lideró con un 11% de los casos, lo que se traduce en 2.195 incidentes solo en los meses de enero y febrero. Esta problemática ha sido señalada repetidamente al Distrito, destacó Barrios, que urgió por medidas efectivas que garanticen la seguridad de los ciudadanos y se replanteen las estrategias actuales.
En cuanto a las herramientas y métodos utilizados en estos delitos, los datos revelan que el arma blanca fue la que más se empleó, registrando 3.491 casos. Por otro lado, los delitos con arma de fuego alcanzaron 1.816 incidentes, mientras que se registraron 272 con armas contundentes y 98 con escopolamina. Destaca que un grueso de 13.126 casos fueron perpetrados sin el uso de armas, y en otros, no se pudo identificar el tipo de herramienta empleada.
Más Noticias
Perú exige a Colombia explicaciones y garantías por sobrevuelo militar en isla Santa Rosa
El Gobierno peruano envió una nota de protesta a Colombia por un vuelo militar no autorizado en la zona amazónica

Joven denuncia abuso sexual en El Poblado y advierte sobre posible patrón en círculo de amigos adinerados
El caso fue revelado en redes sociales y ha generado nuevos testimonios de situaciones similares

Presentan tutela para que ministro Edwin Palma se aparte de decisiones sobre Air-e por posible conflicto de intereses
Una veeduría ciudadana solicitó que el ministro de Minas explique por qué no se ha declarado impedido para tratar asuntos de la empresa Air-e

Carlos Caicedo envía terna a Petro para reemplazar a gobernador de Magdalena pese a falta de personería jurídica
El exgobernador remitió tres nombres al presidente para cubrir la vacante dejada por Rafael Martínez, cuyo nombramiento fue anulado por doble militancia

MinEducación exige activar nuevo modelo de salud para maestros y advierte contra continuidad del anterior
El ministro Daniel Rojas pidió a la Fiduprevisora iniciar de inmediato el sistema de salud pactado con el magisterio y dar explicaciones por los retrasos
