
El 3 de junio de 2025, durante la alocución previa al Consejo de Ministros, el presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó que desde Estados Unidos estaban interesados en extraditar al contrabandista Diego Marin, alías Papá Pitufo.
Para esclarecer la gravedad de las actividades delictivas del ‘zar del contrabando’, el jefe de Estado hizo una particular petición a su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump de no extraditar a Marín a tierras norteamericanas; y que permitan que la justicia colombiana sepa todo lo que hizo durante sus más de 30 años delinquiendo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Debe explicar su vinculación con la política colombiana. Ahora los norteamericanos quieren llevárselo a Estados Unidos y por eso no lo han traído aquí. Yo le solicito al presidente Trump, porque soy consciente a pesar de las distancias ideológicas, hay una genuina lucha por la libertad, por los criterios republicanos, por una idea democracia y de autonomía comunitaria”.
El jefe de Estado también utilizó sus redes sociales para revelar la verdadera razón por la que no quiere que alias Papá Pitufo, con una carrera criminal de varias décadas, sea judicializado en el país norteamericano.

En su opinión, podría ser utilizado por los “neonazis colombianos” y políticos del país que están involucrados en su entramado de corrupción, con el que se volvió uno de los contrabandistas con mayor poder en el mundo.
“El problema es que no es el interés de la verdad el que está detrás de quienes piden que Pitufo no llegue a Colombia a contar toda la verdad, si no es usarlo con gabelas por neonazis colombianos”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Y agregó: “Diego Marín trata de sobornar. La propuesta del presidente es que venga a Colombia y hable sobre todos sus 38 años de vinculación con la política e instituciones en este país. Ahora, los norteamericanos quieren llevárselo a Estados Unidos y, por eso, no han querido traerlo aquí. Pero para usarlo”.
La investigación que adelanta Estados Unidos contra Alias Papá Pitufo

Integrantes de la red de contrabando liderada por Papá Pitufo decidieron colaborar con las autoridades, buscando beneficios judiciales a cambio de información sobre el funcionamiento interno de la organización. Esta decisión se produce en medio de una investigación internacional que involucra a agencias de seguridad de Colombia y de Estados Unidos, y que podría desembocar en una solicitud formal de extradición contra el cabecilla de la red. Según informó Semana, el caso se centra en un extenso operativo de lavado de activos, considerado uno de los delitos más graves por la justicia estadounidense.
Fuentes federales del país liderado por el presidente Donald Trump han trabajado en conjunto con las autoridades colombianas durante varios años, con el objetivo de desmantelar la estructura criminal de Papá Pitufo. La colaboración entre ambos países ha permitido avanzar en la recolección de pruebas y en la identificación de los principales responsables de la organización, que es vista por los investigadores como una auténtica empresa criminal dedicada al contrabando y al blanqueo de capitales.

El medio citado también detalló que la investigación reveló la capacidad de la red para infiltrarse en instituciones clave tanto en Colombia como en Estados Unidos. Los tentáculos de la organización de Marín no solo alcanzaron a agencias de seguridad y a la justicia colombiana, sino que también habrían llegado hasta la agencia antidrogas estadounidense (DEA por sus siglas en inglés).
Esta presunta infiltración generó preocupación entre las autoridades norteamericanas, que consideran que la organización liderada por el contrabandista colombiano pudo haber obtenido información sensible o influido en investigaciones en curso.
Más Noticias
Capturaron a dos hombres que realizaban secuestros extorsivos en Fusagasugá: abordaban a sus víctimas y decían pertenecer al Clan del Golfo
Durante el operativo, también se incautaron dos escopetas y prendas de uso privativo de la fuerza pública

Centro Democrático señaló a Petro de “traición a la patria” por su apoyo al régimen de Venezuela: piden explicar “compromiso secreto” con Maduro
El uribismo advirtió que no permitirá que se comprometa la soberanía nacional con acciones militares en beneficio de un país gobernado por un dictador que ha causado una grave crisis humanitaria contra su propio pueblo

Cali reprogramó pruebas Saber 11 para 1.110 jóvenes afectados por cierre del Fcecep, esta será la nueva fecha
La administración distrital y el Ministerio de Educación coordinan acciones para asegurar la evaluación, tras incidentes de orden público y exigencias de soluciones para restablecer servicios académicos en la institución privada

Amparo Grisales se cayó en pleno desfile de la Feria de las Flores, pero nunca perdió el estilo
La diva de Colombia dio un ejemplo de actitud y resiliencia, como siempre lo ha demostrado

Menor de 16 años murió ahogado en las playas de Coveñas: lo hallaron tras 20 minutos de búsqueda
La víctima fue trasladada hasta la clínica Somid, en Coveñas, una vez fue encontrada por las autoridades; sin embargo, no respondió al proceso de reanimación
