Impresionante operativo para recuperar el espacio público en Paloquemao, en el centro de Bogotá: comerciantes aseguran que no son delincuentes

El alcalde local, Javier Suárez Delgado, afirmó que esta actividad es consecuencia de una directriz judicial que busca respetar el espacio de la ciudadanía

Guardar
Megaoperativo en Paloquemo para despejar
Megaoperativo en Paloquemo para despejar el espacio público - crédito @DadepBogota/X

Desde tempranas horas de la madrugada del miércoles 4 de junio de 2025, las autoridades de Bogotá y entidades del Distrito llevaron a cabo un megoperativo en el sector de la Plaza de Paloquemao, ubicada en la localidad de Los Mártires, para despejar el espacio público que por años ha sido ocupado por comerciantes.

El alcalde local, Javier Suárez Delgado, afirmó que esta actividad es consecuencia de una directriz judicial que busca respetar el espacio de la ciudadanía.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

“Estamos haciendo recuperación del espacio público en el marco de una acción popular. Estamos dando cumplimiento a una orden judicial donde se encuentra accionada la policía, el distrito, eh diferentes entidades. Estamos trabajando en articulación con Secretaría de Seguridad, con Secretaría de Gobierno, con la que nos está apoyando los gestores de la alcaldía local y por supuesto con nuestra Policía que siempre está cuesta apoyarnos en la recuperación de espacio público en las diferentes problemáticas que se nos presentan día a día en nuestras localidades”, comentó el funcionario.

Miembros de las diferentes dependencias acompañaron el desalojo de los comerciantes, ya que se reconoció como un espacio intransitable debido al cúmulo de carpas y estructuras donde varios de ellos ubican su mercancía.

El alcalde local, Javier Suárez Delgado - crédito redes sociales/X

Las entidades afirman que con anterioridad se les había comunicado el procedimiento a realizar para lograr llegar a acuerdos de reubicación, realizando una caracterización de la población involucrada.

Suárez Delgado comentó que el Instituto para la Economía Social (IPES) realizó la oferta hasta llegar al punto de realizar la recuperación definitiva del lugar. Concluyó que son aproximadamente 900 metros cuadrados de espacio público recuperado.

El mayor Miguel Ángel, subcomandante de la Policía de Los Mártires, comentó cómo se ejecutó la diligencia en compañía de las autoridades y presencia de los comerciantes, teniendo presente que se había realizado un aviso previo: “La intervención operativa como tal es el día de hoy, sobre la madrugada, sobre el transcurso del día y parte de la tarde, y se dejará un componente que preventivamente hará que se dé sustentabilidad al pronunciamiento por parte de la señora juez”.

Uniformados de la Policía, del UNDMO y otras instituciones atendieron toda la noche y madrugada con suma alerta para evitar que se presentaran disturbios en el sector por cuenta de las personas que no atendieron la solicitud.

Sobre las 6:00 a. m. en el lugar, que está muy cerca al centro comercial Mall Plaza, colindando con a la NQS, uno de los sectores más concurridos de la ciudad, se podían evidenciar algunos camiones con residuos de los materiales con los que fueron construidas las carpas y los puestos informales, denominados chachas, acompañado de varias motocicletas de la metropolitana de Bogotá y decenas de uniformados de la institución.

A pesar de que algunos de los vendedores aceptaron la solicitud y decidieron retirarse de manera voluntaria, otro grupo asegura que “están afectando su trabajo, vulnerando los ingresos de aproximadamente 50 familias” y exigen una reubicación justa con las condiciones adecuadas.

“Nos vemos demasiado afectados en todo sentido. Nosotros no somos delincuentes, nosotros pagamos un arriendo, nos colaboramos entre todos”, aseguró una de las comerciantes a City TV, quien se ve afectada por el desalojo.

Desde tempranas horas de la
Desde tempranas horas de la madrugada del miércoles 4 de junio de 2025, las autoridades de Bogotá y entidades del Distrito llevaron a cabo un mega operativo en el sector de la Plaza de Paloquemao - crédito redes sociales

Mencionó que varios de los trabajadores del lugar son madres cabeza de familia, generan empleo, pagan arriendo e incluso cumplen con el pago de impuestos para que las cosas se hagan de esta manera. “No es la forma en la que nos tienen que sacar”.

Dijo que, a pesar del diálogo que han establecido con las instituciones, la única respuesta que obtuvieron fue que se acogen a un fallo: “Nosotros hemos hablado muchas veces con la Alcaldía, con el Ipes, y el alcalde lo único que dice es que es una orden de un juez y salió un fallo a nombre de ellos”.

Finalmente, narró que el lugar de reubicación habilitado está en el sector de Santa Fe, una zona de riesgo en Bogotá por la delincuencia y el consumo de sustancias estupefacientes, un lugar al que difícilmente llegará el público.