
Este 4 de junio de 2025 se conoció una nueva carta de Álvaro Leyva, excanciller de Colombia, al presidente Gustavo Petro, donde resalta una serie de episodios que, según el autor, demostrarían la incapacidad del mandatario para ejercer sus funciones.
El exministro de Relaciones Exteriores de Colombia relató en su misiva una serie de episodios que, a su entender, dan cuenta de que la supuesta enfermedad del presidente no sería reciente y afectaría severamente su gestión como presidente del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Hizo referencia a hechos ocurridos en la Piazza del Grano 20, en Florencia, Italia, donde, según testigos, se presentaron situaciones desafortunadas y ampliamente conocidas entre quienes acompañaban a Petro.

También mencionó un episodio en la estación de tren Santa María Novella, en la misma ciudad, calificando el incidente como algo que preferiría nunca haber presenciado.
El excanciller narró igualmente un incidente durante una visita oficial a La Guajira realizada en junio de 2023, calificándolo como “la más escandalosa y desvergonzada situación”, evitando mayores detalles por respeto, aunque señala que el episodio es recordado claramente por varios testigos.
“Tuvo lugar en la semana que inició el lunes 26 de junio de 2023. Por fortuna en una de las más que desafortunadas madrugadas fue generosamente asistido por alguien a quien la suerte aporreada la tiene (...) En un momento dado se retiró, desapareció usted. Suceso que terminó en la más escandalosa y desvergonzada situación; por lo impúdica y sórdida”, indicó en la misiva el excanciller Leyva.
A partir de estos episodios, Leyva aseguró que el supuesto deterioro del presidente Petro no es un asunto sobrevenido, sino de vieja data: “su enfermedad no es de hoy. Viene usted mal de tiempo atrás”.

Crítica a la gestión política y comportamientos públicos
El texto de Leyva dirige fuertes cuestionamientos a las formas políticas y el comportamiento público de Gustavo Petro.
El excanciller citó episodios relacionados con el incumplimiento de compromisos y el irrespeto a autoridades de Colombia y de otros países, además de señalar declaraciones que califica como irresponsables.
En referencia a la postura del mandatario colombiano sobre la elecciones en Ecuador, Leyva escribió: “La noche del 15 de abril desconoció usted de manera oficial la nueva elección de Daniel Noboa Presidente de la República de Ecuador. Respaldó públicamente la versión de un supuesto fraude (...) Sin embargo, sin rubor alguno, el 24 de mayo asiste usted a la segunda posesión del reelegido mandatario”.
Y agregó: “Fue a darle consejos. Por una parte, a exigir la liberación de todos los presos políticos. Por otra, a solicitarle que inicie un ‘diálogo nacional democrático’. ¿Igual al que le viene proponiéndole usted al actual Presidente del Senado de Colombia?”
Álvaro Leyva también citó la propuesta de construir un tren China-Colombia, preguntándose si fue un chiste destinado a entretener al mandatario chino Xi Jinping. Sobre la relación con las fuerzas armadas, cuestionando la puntualidad y la forma de vestir del presidente durante actos militares.
De igual forma, mencionó el señalamiento a opositores: “¿Cuál de los senadores que no comparte su estilo (...) es el más HP de todos? Comience si los quiere señalar, por los de la Costa Atlántica. A ellos hizo usted alusión en Barranquilla por sus propios nombres”.

En cuanto a la movilización popular, Leyva criticó las convocatorias presuntamente financiadas con recursos estatales para movilizar ciudadanos: “¿Y cuántas veces más piensa convocar en plaza pública a ciudadanos de bien movilizándolos en buses y busetas, pagos con dineros del Estado y a punta de refrigerios y una que otra papayera de aquellas por ahí?”
El excanciller, además, hizo referencia a discursos del propio Petro, citando frases como: “La consulta no se tramitará en frío (...) Se dará la lucha popular (...) Yo delego el papel de dirigente popular (...) a la coordinadora nacional (...) para que dirija las acciones que el pueblo debe tomar”, e incluso advierte sobre los riesgos de incitar al desorden desde el poder.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Régimen venezolano captura a un colombiano por presunto tráfico de estupefacientes: venía en un vuelo desde Guyana
Autoridades del vecino país investigan el vínculo entre el aterrizaje de emergencia de una aeronave y posibles redes de contrabando
Esta sería la explicación de porqué el café colombiano es llamado “tinto” al igual que se hace con los vinos oscuros
Aunque no se conoce el momento exacto en el que se adoptó el termino, este se ha convertido en emblema del café preparado en el país

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”
El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

