
Retrasos de hasta media hora afectan a los usuarios de Transmilenio que se desplazan desde y hacia el portal Américas, por una congestión vehicular en la rotonda ubicada en la intersección de la avenida Ciudad de Cali con avenida Américas, en el suroccidente de Bogotá.
Según informó la empresa de transporte público, la situación ha generado demoras considerables en los servicios de transporte público que circulan por este importante corredor vial.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información publicada, la congestión en este punto estratégico de la ciudad ha impactado directamente la regularidad de los buses de Transmilenio, provocando que los tiempos de espera para los pasajeros se extiendan hasta treinta minutos.
Estas demoras fueron advertidas por los usuarios desde la madrugada del 3 de junio. De hecho, el primer anunció de demoras en el tráfico y movilidad de los buses de Transmilenio desde las 5:51 a.m.

Tras una hora de espera, no se ha confirmado el restablecimiento normal de las rutas y los buses en circulación.
Adultos mayores lideran acceso a transporte gratuito en Bogotá
El grupo de personas mayores de 62 años en Bogotá representa el segmento más beneficiado dentro de la nueva estrategia de movilidad gratuita, con más de 800.000 usuarios incluidos y una asignación de 4.400 millones de pesos.
Esta medida, que forma parte del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y el Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, busca facilitar el acceso al sistema de transporte Transmilenio durante junio para más de 1.4 millones de habitantes.
La Secretaría Distrital de Integración Social detalló que la iniciativa, respaldada por una inversión superior a los 14.500 millones de pesos, tiene como objetivo principal garantizar la movilidad de los sectores más vulnerables de la ciudad.

Entre los beneficiarios se encuentran personas con discapacidad, adultos mayores y hogares clasificados en pobreza extrema o moderada de acuerdo con el sistema Sisbén IV.
La distribución de los recursos contempla 2.600 millones de pesos para 160.000 personas con discapacidad y 7.400 millones de pesos para 440.000 personas en situación de pobreza.
El acceso a los pasajes gratuitos requiere que los beneficiarios activen el beneficio en las estaciones y portales de Transmilenio. Para ello, deben presentar la tarjeta personalizada TuLlave en las taquillas y solicitar la activación, tras lo cual el sistema recarga automáticamente los pasajes asignados según el perfil del usuario.
Otra opción disponible es utilizar los puntos automáticos con pantalla, donde se inserta la tarjeta, se selecciona la opción “Solicitar convenio” y se verifica la cantidad de pasajes recargados.
La cantidad de pasajes asignados varía en función del nivel socioeconómico de los beneficiarios, quienes se agrupan en los niveles A, B, C y D del Sisbén, así como para quienes no figuran en esta base de datos.

En el caso de los adultos mayores de 62 años, quienes pertenecen al grupo A reciben 8 pasajes, y los del grupo D, uno solo. Incluso quienes no están registrados en el Sisbén pueden acceder a un pasaje gratuito mensual, siempre que cuenten con la tarjeta TuLlave.
La información sobre la edad de los beneficiarios proviene directamente de Transmilenio S.A., lo que permite incluir a todas las personas mayores de 62 años, sin importar su registro en el Sisbén.
De esta manera, la cobertura del programa se amplía para alcanzar a un mayor número de ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Para verificar si se es beneficiario del programa, los ciudadanos pueden consultar el módulo habilitado en el sitio web de la Secretaría de Integración Social. Allí, deben ingresar su tipo y número de documento de identificación, junto con el número de la tarjeta TuLlave.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, explicó a Infobae que la medida tiene como propósito impulsar la inclusión social y avanzar en la reducción de la pobreza en la ciudad.
Más Noticias
Westcol cumplirá y le pagará a The Grefg una de las apuestas que hicieron: el español reveló lo que le enviarán desde Colombia
Tras la intensa pelea, Westcol no solo honró su apuesta, sino que también buscó el apoyo del español para prepararse ante su nuevo reto de boxeo

Este fue el duro mensaje de las jugadoras de la selección Colombia femenina al Gobierno Petro por el recorte de presupuesto para 2026: “No se construye nación sin deporte”
El combinado tricolor enfrentará a Brasil en la gran final de la Copa América Femenina, pero antes del partido las jugadoras enviaron un fuerte mensaje a la polémica por lo vivido en el gobierno
Influenciador le cumplió el sueño a cantante callejero: lo llevó a un gran escenario y le pagó por su primer concierto
El creador de contenido Julián Pinilla sorprendió al cantante Panko, que lo estuvo esperando por más de doce horas para que escuchara su música en Pasto

Tras orden de medida de aseguramiento, habría sido capturado César Manrique Soacha, exdirector de Función Pública y aliado de Petro, por su presunta participación en caso de corrupción de la Ungrd
La juez 66 de Bogotá ordenó la reclusión de Manrique Soacha y siete personas más tras por el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, y a esta hora hay versiones contrarios sobre si fue capturado o no

Terminal de Transportes de Bogotá refirió posibles contratiempos por camión volcado en autopista norte
El accidente causó el cierre de uno de los carriles de la recorrida autopista, mientras las autoridades intervienen en el lugar de lo hechos
