Petro estalló contra Claudia López por criticar su gestión en la inscripción de su precandidatura presidencial “No sabe sino de traiciones”

El primer mandatario afirmó que la exalcaldesa de Bogotá dinamitó varios proyectos clave para la capital del país

Guardar
Claudia López lanzó pullas al
Claudia López lanzó pullas al Gobierno de Petro y el presidente le contestó- crédito Presidencia

El 3 de junio de 2025, durante el acto de inscripción de su candidatura en la Registraduría, la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, estuvo acompañada por su esposa, la senadora Angélica Lozano, y el concejal de Bogotá Julián Rodríguez Sastoque, ambos figuras cercanas a la exmandataria.

Este evento marcó un giro en la postura política de López, que, a diferencia de su respaldo al presidente Gustavo Petro en 2022, ahora se distancia abiertamente del mandatario y lanza su campaña presidencial para 2026. La exalcaldesa presentó su movimiento Imparables como una alternativa al actual gobierno, criticando duramente la gestión de Petro y su promesa de cambio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Claudia López llegó a Registraduría para presentar su precandidatura presidencial - crédito Redes sociales

López utilizó el lema “el cambio que no fue” para referirse a la administración de Petro, y expresó que “Colombia no aguanta cuatro años más de improvisación, de polarización, clientelismo y falta de ejecución. No más peleadera, carreta, politiquería y corrupción”. Estas declaraciones reflejan un cambio radical en su discurso respecto a tres años atrás, cuando celebró la victoria de Petro y lo apoyó públicamente.

En respuesta, el gobernante de los colombianos en sus redes sociales aseguró que la exalcaldesa jugó un rol clave para hundir varios de los proyectos más importantes de su administración, como la reforma laboral.

A su vez, señaló que mientras estuvo al mando de la capital del país, sus acciones perjudicaron varios proyectos clave como el metro y la torre central del San Juan de Dios.

El primer mandatario afirmó que
El primer mandatario afirmó que la exalcaldesa de Bogotá dinamitó varios proyectos clave para la capital del país - crédito @petrogustavo/X

“Claudia no sabe sino de traiciones. La última, a los trabajadores de Colombia. Se tiró el metro subterraneo de Bogotá e iba a dinamitar la torre central del San Juan de Dios”, escribió en su cuenta de X.

Incluso, mencionó que se opuso firmemente a apoyar la financiación del Estado a las universidades públicas con el fin de mejorar el acceso a la educación superior.

“Nunca quiso ayudarnos en ampliar las universidades públicas y se inventó un malísimo programa imitador de “Ser Pilo Paga” que es un subsidio con dinero público a la universidad privada para élites”, anotó.

Además de los señalamientos, el presidente Petro reconoció que la exmandataria local “puso en la agenda pública la palabra “cuidado”, pero olvidó que el gran cuidador es la persona libre, la familia unida y el poder público”.

Las críticas de Álvaro Uribe y otros políticos a la precandidatura presidencial de Claudia López

Al presidente Petro se sumaron otros líderes políticos que lanzaron duras críticas y cuestionamientos a las aspiraciones de Claudia López de llegar a la Casa de Nariño. El expresidente Álvaro Uribe Vélez sostuvo que de cara a las elecciones de 2026 los colombianos tenían que tener cuidado en no escoger a candidatos fracasados y que no han demostrado habilidades para gobernar.

Trino de Uribe atacando a
Trino de Uribe atacando a Claudia López y su precandidatura presidencial - crédito @AlvaroUribeVel/X

“Colombia no debería seguir eligiendo a la presidencia personas fracasadas en la Alcaldía de Bogotá. Aunque hay una diferencia porque el presidente Petro es declarado en sus posturas y la exalcaldesa Claudia López es peligrosamente sospechosa”, precisó el expresidente Uribe en su cuenta de X.

Incluso hizo eco de una imagen de la exmandataria distrital, elaborada con inteligencia artificial, en la que le sobrepusieron el rostro de Petro, como había hecho en ocasiones anteriores para vincularla con el actual jefe de Estado.

Las declaraciones del exgobernador de Antioquia recibieron el respaldo del senador Enrique Cabrales, que forma parte de su partido, el Centro Democrático. En una publicación en su cuenta de X criticó el oportunismo de López de utilizar los logros de su pareja, la senadora Angélica Lozano, para impulsar su candidatura presidencial.

“Al debate de la reforma laboral solo le faltaba el oportunismo insulso y mentiroso de @ClaudiaLopez. Vergonzoso que una “candidata” presidencial ignore el avance que significó la ley 789/02 en cuanto a la disminución de las cifras de desempleo(-4,6%) e informalidad de la época”, afirmó.

Más Noticias

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia

El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Fiscalía llamó a juicio a

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”

Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado

Esposa de Quintero contó qué

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras
MÁS NOTICIAS