
El alcalde del municipio de Páez, en el oriente del departamento del Cauca, Javier Muñoz Achipiz, fue víctima de un asalto armado mientras se desplazaba por zona rural en compañía de su familia y su esquema de seguridad.
El hecho se registró en la tarde del lunes festivo 2 de junio, a la altura del sector conocido como puente de Cohetando, donde fue interceptado el vehículo oficial en el que se movilizaban.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el reporte preliminar, hombres armados —presuntamente pertenecientes a un grupo ilegal que opera en esa región— interceptaron la camioneta Toyota TLX adscrita a la Alcaldía, obligaron a descender a todos los ocupantes y se llevaron el vehículo en dirección a la zona montañosa, en una acción que se prolongó solo algunos minutos pero generó alta tensión en la comitiva.
Tras el asalto, el alcalde Muñoz Achipiz se dirigió de inmediato al casco urbano de Belalcázar, cabecera municipal de Páez, donde reportó lo sucedido a las autoridades y solicitó medidas urgentes de protección tanto para él como para su núcleo familiar. Hasta el momento no se reportan personas heridas, pero el hecho ha encendido las alarmas sobre la seguridad de los mandatarios locales en el Cauca, una de las regiones más afectadas por el accionar de grupos armados ilegales.

Rechazo institucional y pronunciamientos de autoridades
La Alcaldía de Páez emitió un comunicado oficial en el que rechazó de forma categórica el ataque contra el alcalde y solicitó a las autoridades competentes avanzar en el esclarecimiento del hecho y la recuperación del vehículo robado. “Este tipo de acciones no solo afectan la integridad de quienes ejercen funciones públicas, sino que buscan intimidar a las comunidades y debilitar la institucionalidad en los territorios”, indicó el documento.
Desde el Gobierno departamental también hubo una respuesta inmediata. En un comunicado firmado por el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, se expresó preocupación por la situación: “Los hechos contra el alcalde de Páez, Javier Muñoz, nos duelen profundamente. No solo ponen en riesgo una vida, sino que hieren la esperanza de todo un pueblo”.
Guzmán añadió que el alcalde es un líder comprometido con su comunidad y que cuando se atenta contra un alcalde. El gobernador hizo un llamado a garantizar condiciones reales de seguridad para quienes ejercen funciones públicas en el departamento: “Desde el Cauca, alzamos la voz con dignidad. Se necesitan garantías reales para quienes defendemos la vida y la paz desde el territorio”.
Congresistas piden reforzar protección para mandatarios locales
A la denuncia institucional se sumaron voces desde el Congreso. El representante a la Cámara por el departamento del Cauca, Jorge Bastidas, expresó su respaldo al alcalde Muñoz Achipiz y manifestó su preocupación por la situación de inseguridad que enfrentan varios mandatarios locales en esa región del país.

“El caso del alcalde de Páez refleja una realidad alarmante: muchos alcaldes del Cauca desarrollan su labor en medio del riesgo permanente, sin las condiciones necesarias para cumplir sus funciones con tranquilidad”, afirmó Bastidas. El congresista hizo un llamado al Gobierno nacional para tomar medidas inmediatas y coordinadas: “Solicitamos al Ministerio de Defensa, a la Unidad Nacional de Protección y a la Fiscalía General de la Nación que fortalezcan las medidas de protección para todos los alcaldes en el departamento”.
Una región con presencia activa de grupos armados ilegales
El oriente del Cauca ha sido identificado como una de las zonas con mayor presencia de estructuras armadas ilegales, incluidas disidencias de las antiguas FARC, bandas dedicadas al narcotráfico y otros actores armados que disputan el control territorial. La zona donde ocurrió el hecho, cercana a límites con el Huila, ha sido escenario de enfrentamientos, amenazas y restricciones a la movilidad de líderes sociales, funcionarios públicos y comunidades indígenas.

Mientras avanza la investigación, las autoridades locales reiteran la necesidad de acciones concretas del Estado para proteger a los servidores públicos y garantizar la gobernabilidad en el departamento. El caso del alcalde Muñoz Achipiz revive una alerta persistente en esta región: ejercer liderazgo político en zonas con presencia armada sigue siendo una tarea de alto riesgo.
Más Noticias
Adicción, superficialidad y vulnerabilidad: así están afectando las aplicaciones de citas la salud mental de los colombianos
La dinámica de interacción rápida y la búsqueda de aprobación pueden dejar huellas profundas en quienes buscan compañía en línea. Infobae Colombia habló con psicólogo experto en adicciones

Familia de menor de 15 años quemada por sus compañeros de trabajo en Pasto pide justicia y apoyo económico
La joven ha sido intervenida quirúrgicamente en cuarenta y ocho ocasiones desde su ingreso al hospital, cada una de ellas implicando injertos de piel y cuidados especializados

Condenaron a alias Veneco: tendrá más de 18 años de cárcel por su participación en sicariatos en Cúcuta
El hombre aceptó su responsabilidad bajo la figura de preacuerdo, según informó la Fiscalía

Aeronáutica Civil confirmó que Colombia tendrá un nuevo aeropuerto internacional: busca conectar el oriente del país
La terminal aérea de Casanare inicia su transformación para recibir vuelos internacionales tras un acuerdo entre autoridades nacionales y regionales, buscando impulsar el desarrollo económico y turístico en la Orinoquía colombiana

Fondo Nacional del Ahorro permite comprar vivienda mientras se paga arriendo: hasta reportados en Datacrédito pueden acceder
Adquirir una vivienda nueva o usada suele representar un reto para muchos, especialmente para quienes deben priorizar otros gastos mensuales. Existen alternativas financieras que buscan ofrecer soluciones a esta dificultad


