
El desprendimiento de un talud en Chinchiná, en el departamento de Caldas, llevó a la evacuación de varias familias y al acompañamiento psicológico de los afectados, mientras las autoridades evalúan la posibilidad de nuevas evacuaciones en sectores en riesgo. Y es que el deslizamiento de tierra sepultó tres viviendas en los barrios San Carlos y Juan Pablo II, dejando a otras casas con daños y bajo amenaza de colapso, aunque no se reportaron personas desaparecidas ni heridas.
De acuerdo con lo publicado por Caracol Radio, la Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas desplegó un equipo de voluntarios de la Unidad Municipal de Chinchiná para colaborar en las labores de evacuación y en el censo de las familias afectadas. Incluso, las autoridades locales, junto con la Jefatura de Gestión del Riesgo de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, implementaron acciones preventivas y de acompañamiento, incluyendo apoyo psicológico para aquellos que perdieron sus viviendas o se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Viviana García, psicóloga de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, explicó al medio que el equipo “está apoyando el proceso de evacuación, brindando contención emocional y acompañamiento psicológico a las personas afectadas, mientras se espera el pronunciamiento técnico para determinar si otros sectores deben ser evacuados”, esta intervención busca mitigar el impacto emocional en la comunidad, que enfrenta la incertidumbre ante la posibilidad de nuevos deslizamientos.

Cabe mencionar que días antes de la emergencia se había realizado una visita técnica a la zona y un grupo de geólogos y personal de gestión del riesgo inspeccionó el área, cubrió las grietas detectadas con plástico y recomendó a los residentes que tomaran precauciones ante la posibilidad de un colapso inminente de la montaña.
Con esta advertencia sobre el riesgo, los ciudadanos tenían la recomendación de alertar a las autoridades en dado caso de que observaran señales de movimientos inusuales en el terreno. Sin embargo, el deslizamiento también provocó el bloqueo de una sección de la vía urbana que conecta el centro de Chinchiná con los Barrios Unidos del Sur, lo que complicó la movilidad y el acceso a la zona afectada.
Por ahora, las autoridades continúan monitoreando el área para identificar posibles nuevos riesgos y determinar la seguridad de las viviendas cercanas al talud. Mientras tanto, las familias evacuadas recibieron acompañamiento tanto en el proceso de salida de sus hogares como en la atención de sus necesidades inmediatas.
El censo realizado por la Cruz Roja permitió identificar a los afectados y canalizar la ayuda necesaria, mientras los equipos técnicos evalúan la estabilidad del terreno y la posibilidad de que se presenten nuevos desprendimientos.

Ante la gravedad de la situación presentada, las autoridades reiteraron la importancia de atender las recomendaciones de los organismos de gestión del riesgo y de mantenerse alerta ante cualquier señal de inestabilidad en la ladera, especialmente en temporada de lluvias.
Y es que la situación que se presentó en Chinchiná demuestra la vulnerabilidad de algunas zonas urbanas ante fenómenos naturales como los deslizamientos de tierra, especialmente en áreas donde las condiciones geológicas y climáticas favorecen este tipo de emergencias.

Deslizamientos en Huila y Caquetá
Otros departamentos que están en alerta ante la emergencia climática, son Huila y Caquetá, donde las autoridades reportaron problemas en la vía Florencia–Neiva.
Incluso, en inmediaciones del municipio de Suaza hay cierre total por las constantes lluvias en la zona, por lo que no se ha podido restablecer el paso y los habitantes y trabajadores de esta zona están prácticamente atrapados. Por esta razón, las autoridades están trabajando para remover el lodo y rocas que se encuentran en la vía.
Más Noticias
Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”
En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro
El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca

La Barbie colombiana reveló que el bullying la llevó a cambiar su personalidad y su apariencia
Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro


