Defensa de Álvaro Uribe desmintió que se haya “libreteado” al papá de Juan Guillermo Monsalve en el juicio contra el expresidente

El abogado Jaime Granados rechazó acusaciones de manipulación de testigos en el proceso contra Uribe por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Guardar
Álvaro Uribe y su abogado
Álvaro Uribe y su abogado Jaime Granados, que es el encargado de presentar la teoría del caso por parte de la defensa - crédito Colprensa

La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez negó este martes 3 de junio de 2025 cualquier intento de manipulación de testigos en el proceso judicial que se adelanta en contra del expresidente por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos, tras la difusión de fragmentos de una grabación presentada por el periodista Daniel Coronell.

El comunicado, firmado por el abogado Jaime Enrique Granados Peña, rechazó que se haya “libreteado” al testigo Óscar Monsalve Correa o a cualquier otra persona que ha declarado en el caso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Jaime Granados, defensa del expresidente
Jaime Granados, defensa del expresidente Álvaro Uribe en el juicio en su contra - crédito Colprensa

“La defensa del doctor ÁLVARO URIBE VÉLEZ no ha “libreteado” ni al señor OSCAR MONSALVE CORREA ni a ningún otro testigo de los múltiples que han concurrido a declarar al juicio (SIC)“, se lee en el comunicado.

Según el documento, la grabación difundida por Coronell muestra a Monsalve Correa mencionando temas que serían objeto de su declaración y anticipando el sentido de sus respuestas.

La defensa sostiene que el origen y la legalidad de la grabación son desconocidos y que su difusión busca presentar ante la opinión pública una supuesta manipulación externa del testimonio del testigo.

El comunicado también responde a la afirmación de Coronell sobre el conocimiento previo de Monsalve Correa respecto a las preguntas que se le formularían, en particular sobre si conocía a Álvaro Uribe Vélez, Santiago Uribe Vélez e Iván Cepeda Castro.

Comunicado de la defensa del
Comunicado de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez - crédito suministrada

La defensa argumentó que este hecho no constituye ninguna irregularidad, ya que los temas a tratar eran de dominio público y habían sido establecidos previamente en el auto que decreta la prueba.

Además, recordó que Monsalve Correa ya había declarado sobre estos asuntos en los años 2013, 2015 y 2016, siendo interrogado en esas ocasiones sobre los mismos temas: su conocimiento de los hermanos Uribe Vélez, los hechos ocurridos en la Hacienda Guacharacas y los supuestos ofrecimientos recibidos de Iván Cepeda Castro.

Granados Peña enfatizó que el hecho de que Monsalve Correa conociera las preguntas que se le harían no implica ninguna actividad ilegal o irregular, sino que corresponde a un acto legítimo de la labor de la defensa, respaldado por la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia (citando la sentencia STC9222-2023).

El abogado subraya que lo que sería ilegal sería indicar al testigo el contenido de sus respuestas, situación que, según la defensa, no se evidencia en los fragmentos de la grabación y que, asegura, nunca ha ocurrido en el proceso.

El pronunciamiento concluye reiterando que ni Monsalve Correa ni ningún otro testigo ha recibido instrucciones sobre lo que debe declarar en el juicio.

"Lo que sería ilegal es que a OSCAR MONSALVE CORREA se le hubiera dicho cuál debía ser el contenido de sus respuestas, aspecto del que no dan cuenta los fragmentos de grabación exhibidos y que, además, nunca sucedió, pues ni al señor MONSALVE CORREA ni a ningún testigo se le ha dicho qué debe declarar (SIC)“, puntualizó el comunicado.

Qué dijo Daniel Coronell

De acuerdo con lo publicado por Daniel Coronell en W Radio, Óscar Monsalve Correa, padre de Juan Guillermo Monsalve —considerado el testigo más relevante en el proceso—, fue grabado sin su conocimiento el 19 de mayo, un día antes de su comparecencia, repasando las preguntas que le harían y las respuestas que debía ofrecer.

En la grabación, Monsalve padre presuntamente expresó abiertamente su intención de perjudicar al senador Iván Cepeda, que actúa como presunta víctima en el proceso. “Lo que sí me voy a cagar es en Cepeda”, se escucha en la grabación.

El periodista detalló que Monsalve fue convocado a declarar presuntamente con dos propósitos principales: desacreditar el testimonio de su hijo Juan Guillermo y atacar la credibilidad de Iván Cepeda.

El senador aseguró que Monsalve
El senador aseguró que Monsalve Correa ya ha cambiado sus versiones en varias oportunidades - crédito Colprensa/captura pantalla juicio Uribe

Según la grabación, debía insistir en que el expresidente Uribe nunca visitó la finca y que la presencia de Santiago Uribe era habitual, pero limitada a recorridos por la propiedad.

Coronell también informó que, además de la grabación previa a la declaración, existe otra grabación posterior en la que Monsalve realiza nuevas revelaciones sobre el proceso. Aunque los detalles de esta segunda grabación no se han divulgado aún, el medio anticipó que su contenido podría aportar más elementos al caso.

Más Noticias

Graciosa reacción de Vicky Berrio al confesar que Luisa Fernanda W empezó a seguirla: “¿Ahora yo qué ropa me voy a poner?"

Fue a través de sus historias de Instagram donde la comediante documentó el peculiar momento en que advirtió que la ‘influencer‘ comenzó a seguirla

Graciosa reacción de Vicky Berrio

Edil que acompañaba a Miguel Uribe Turbay el día del atentado envió fuerte mensaje al Gobierno por demoras en la investigación: “Mal mensaje”

A dos meses del suceso y mientras la justicia avanza en la judicialización de algunos autores materiales, aumentan las críticas al Gobierno Nacional por no esclarecer aún quiénes son los responsables intelectuales

Edil que acompañaba a Miguel

Mientras Gustavo Petro alentó el conflicto con Perú, ministro de Defensa intentó calmar la tensión: “La amenaza son los criminales”

El general (r) Pedro Sánchez habló desde la frontera sur de Colombia durante la conmemoración de la Batalla de Boyacá y buscó bajarle la temperatura al cruce de declaraciones entre ambos Gobiernos

Mientras Gustavo Petro alentó el

Madre de Laura Blanco, quien murió tras caer de un noveno piso en extrañas circunstancias, reiteró que su hija no se suicidó y que el novio la mató: “El responsable absoluto”

Los familiares exigen una revisión profunda de los patrones de violencia de género que vivía la joven en su relación

Madre de Laura Blanco, quien

Este municipio de Boyacá fue clave para el triunfo del ejército libertador: no es Duitama, Sogamoso, ni Tunja

La histórica hacienda de Santa Bárbara sirvió como refugio, hospital y centro de operaciones para los líderes independentistas, marcando un antes y un después en la ruta hacia la victoria sobre el ejército realista

Este municipio de Boyacá fue
MÁS NOTICIAS