
El incidente en el que una unidad del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soacha fue detenida en el peaje Chusacá durante su retorno, tras atender una falsa alarma, ha puesto en evidencia las dificultades administrativas que enfrentan los equipos de emergencia para circular por la vía Bogotá-Girardot.
Al parecer, la confusión surgió cuando el vehículo, que no contaba con la Tarjeta de Identificación Electrónica (TIE) ni figuraba en las listas blancas de exentos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), fue obligado a pagar el peaje en su trayecto de regreso, pese a tratarse de un servicio esencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Concesión Vía Sumapaz explicó que, en el momento en que el vehículo de bomberos se dirigía hacia Girardot para atender una emergencia, el personal del peaje permitió su paso sin inconvenientes, a pesar de la falta de la TIE y de no estar registrado como exento. El mismo organismo detalló que esta política busca garantizar la movilidad de los vehículos de atención de emergencias en los municipios cercanos a la vía, incluso si no cuentan con la documentación exigida por Invías.

No obstante, la situación cambió cuando la unidad de bomberos regresó en sentido contrario, hacia Bogotá, tras determinar que la emergencia no correspondía a ese corredor vial. En ese momento, el personal del peaje, frente a la ausencia de la tarjeta y la confusión sobre el destino del vehículo, llevó a cabo el cobro habitual. La concesión lamentó el malentendido y aclaró que el cobro se debió a la falta de claridad sobre la misión del vehículo y la carencia de los permisos requeridos.
De hecho, la Concesión Vía Sumapaz emitió un comunicado en el que reiteró su disposición a facilitar el paso de los vehículos de emergencia, pero también hizo un llamado a los municipios, incluido Soacha, para que gestionen los permisos necesarios ante Invías. El organismo recalcó la importancia de que los cuerpos de bomberos cuenten con la documentación adecuada para evitar situaciones similares en el futuro y garantizar la agilidad en la atención de emergencias.

No obstante, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soacha denunció que este tipo de obstáculos en los peajes no es un hecho aislado, sino que se ha repetido en varias ocasiones, lo que dificulta su labor y puede poner en riesgo la atención oportuna de incidentes. Incluso, según explicaron en W Radio, la institución ha solicitado que se tomen medidas para evitar que los vehículos de emergencia enfrenten trabas administrativas durante sus desplazamientos.
Además, la Concesión Vía Sumapaz insistió en que el paso de los vehículos de bomberos está permitido de manera permanente, incluso si no cuentan con la TIE, siempre que se trate de una emergencia. Sin embargo, la falta de registro en las listas blancas de exentos y la ausencia de la tarjeta pueden generar confusiones, como ocurrió en este caso, lo que llevó al cobro del peaje en el trayecto de regreso.

Así las cosas, la concesión exhortó a los municipios a regularizar la situación de sus cuerpos de bomberos ante Invías, para que estos vehículos puedan circular sin contratiempos por el corredor vial Bogotá-Girardot. La entidad reiteró su compromiso con la atención de emergencias y la colaboración con las autoridades locales, pero enfatizó la necesidad de cumplir con los procedimientos administrativos establecidos.
La situación ha reavivado el debate sobre la necesidad de simplificar los trámites para los vehículos de emergencia y garantizar que no enfrenten obstáculos en su labor.
Es importante mencionar además que esta situación se registró en el peaje Chusacá, uno de los más importantes a las afueras de Bogotá.
Más Noticias
Colombia se inquieta por el gas: seis de cada diez personas temen que las importaciones se intensifiquen en el país en los próximos años
La mayoría de los consultados cree que Colombia podría depender cada vez más de gas importado, un escenario que abre interrogantes sobre el modelo y las decisiones que vienen

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en directo: Luciano Pons abrió el marcador
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Revelaron intento de robo a jugadores de la selección Colombia en los amistosos en Estados Unidos: hubo armas de por medio
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo, mientras la investigación continúa para determinar el alcance de la banda y su posible relación con otros robos en la región

La Fuerza de las Regiones: Juan Carlos Cárdenas también dio un paso al costado en su aspiración presidencial y le dejó camino libre a Aníbal Gaviria
El exalcalde de Bucaramanga, que le había dicho a Infobae Colombia que continuaría con su precandidatura presidencial hasta el final del proceso de selección, confirmó su renuncia a la posibilidad de ser aspirante único y, con ello, decantó la candidatura del exgobernador de Antioquia

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Tiburón se mide con el Poderoso
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”


