
En Baraya, en el norte del departamento del Huila, hay conmoción e indignación tras el asesinato de la lideresa social Lina María Puentes Vega, que fue ultimada por un grupo de hombres armados durante la noche del sábado 31 de mayo en la vereda La Nueva Reforma, zona rural del municipio.
La mujer era reconocida en esa población huilense, ya que se había destacado por su trabajo en defensa de los Derechos Humanos, así como por ser miembro de apoyo de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd), ya que había emprendido el rastreo de dos de sus hermanos de los que desconocía su paradero desde hace 15 años, indicaron en la emisora Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información preliminar de las autoridades, a Puentes Vega la ultimaron cuando presidía un bazar comunitario, ya que era también la secretaria de la Junta de Acción Comunal de La Nueva Reforma, detallaron en el periódico regional La Nación.
Agregaron que tras perpetrar el homicidio, tropas del Ejército sostuvieron un combate con los presuntos asesinos que, al parecer, formaban parte del autodenominado Bloque Jorge Suárez Briceño Subestructura Darío Gutiérrez.

Por el crimen de la lideresa, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en Colombia condenaron lo ocurrido.
“Condenamos el homicidio de Lina María Puentes Vega, defensora de derechos humanos, mujer buscadora e integrante de la red de buscadoras y buscadores del #Huila “Tras la huella de la vida” [sic]”, publicaron desde su cuenta oficial en la red social X.
En el organismo multilateral se solidarizaron con los allegados de la mujer víctima y conminaron a las autoridades para “investigar, juzgar y sancionar a los responsables”.
“Es urgente la adopción de medidas de protección de la población civil, la presencia integral del Estado y la coordinación de sus políticas que permitan garantizar los derechos de las comunidades rurales [sic]”, trinaron.

También instaron a que “los grupos armados no estatales” respeten a la “población civil, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario”.
En la Ubpd recordaron el trabajo incansable de Puentes Vega para ayudar a los familiares de personas que fueron víctimas de desaparición forzada en el país, bajo el contexto del conflicto armado.
“Reconocemos la memoria, la vida y la dignidad de Lina María, una persona que con su amor, estaba dedicada a la esperanza y a la búsqueda de sus hermanos desaparecidos José Oswaldo Puentes Vega y Wilson Armando Puentes Vega (...) Expresamos nuestro respeto y solidaridad con su familia, sus seres queridos, la red de buscadoras y buscadores ‘Tras las Huellas de la Vida’, organización que integraba”, expresaron en un comunicado.

Desde la Defensoría del Pueblo también rechazaron ese crimen y recordaron las alertas que se emitieron para la mencionada población huilense.
“En la actualidad se encuentra vigente la Alerta Temprana N° 022 de 2024 junto a los municipios de Tello y Neiva, por expansión y posicionamiento de fracciones disidentes de las extintas FARC, donde uno de los principales grupos en situación de riesgo son líderes y lideresas comunales e integrantes de JAC [sic]”, publicaron en su cuenta de X.
Además le enviaron un mensaje de condolencias a los allegados de la víctima, de quien exaltaron su labor a favor de las personas que tienen parientes desaparecidos.
“Expresamos nuestra solidaridad con la familia de Lina María Puentes Vega y reconocemos su lucha como lideresa comunitaria y constructora de paz en el ejercicio del rol de mujer buscadora de víctimas de desaparición forzada en el departamento del Huila [sic]”, afirmaron en la entidad estatal.

Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
