Cayó alias Pikus, presunta integrante del Clan del Golfo: tenía en su poder un revólver, municiones y un celular

Las autoridades reportaron que esta mujer estaría vinculada a actividades delictivas relacionadas con el microtráfico, el hurto, la extorsión y el desplazamiento forzado

Guardar
Alias Pikus sería una pieza
Alias Pikus sería una pieza clave dentro del Clan del Golfo - crédito Policía Nacional

La Policía Nacional de Colombia logró la captura de una mujer identificada como Aida Rengifo, conocida con el alias de Pikus, señalada integrante del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) también conocido como Clan del Golfo.

Según el reporte oficial, la detención se produjo en el corregimiento de Ricaurte, zona rural del municipio de Bolívar, departamento del Valle del Cauca, mediante una orden de registro y allanamiento en una vivienda del sector.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la investigación, esta mujer estaría vinculada a actividades delictivas relacionadas con el microtráfico, el homicidio selectivo, las lesiones personales, el hurto en diversas modalidades, la extorsión al sector comercio y el desplazamiento forzado en el sur occidente colombiano.

“Durante el procedimiento fue capturada en flagrancia alias de Pikus (...) su actuar delictivo estaría vinculado a delitos conexos, como el homicidio selectivo, lesiones personales, hurto en todas sus modalidades, extorsión al sector comercio y desplazamiento forzado”, indicó el mayor Hans Alberto Cardona, comandante del distrito de Policía de Roldanillo (Valle del Cauca).

Captura de alias Pikus, líder del Clan del Golfo en el Valle del Cauca - crédito redes sociales

Durante el procedimiento, además de la captura de Rengifo, se incautaron un arma de fuego tipo revólver calibre 38 mm, seis cartuchos para el mismo y un teléfono celular.

“La captura de esta persona representa un avance significativo en la lucha contra las estructuras criminales, que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana en el departamento”, añadió el oficial.

Además, las autoridades reportaron que alias Pikus sería una pieza clave dentro del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas de Colombia, conocido por su participación en el narcotráfico y otras actividades ilegales, y que ha sido objeto de múltiples operativos por parte de la fuerza pública.

Imagen de Referencia - la
Imagen de Referencia - la operación se llevó a cabo mediante una orden de registro y allanamiento en una vivienda ubicada en el Valle - crédito Colprensa

Tras su detención, fue presentada ante un juez de la república donde le dictó medida privativa de la libertad, siendo trasladada a un centro carcelario, al considerarse que representa un peligro para la sociedad. Este resultado operativo hace parte de las estrategias de la Policía Nacional para contener el homicidio y otros delitos conexos en la jurisdicción.

La institución reiteró su compromiso de continuar desarrollando acciones diferenciales en las zonas más afectadas por la criminalidad, con el objetivo de devolver la tranquilidad a los habitantes de estas comunidades. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa a través de las líneas habilitadas por la institución.

La Policía ofrece 100 millones
La Policía ofrece 100 millones de pesos de recompensa - crédito Policía Nacional

Esta es la mujer más buscada por las autoridades en el Valle del Cauca

Mientras que alias Pikus se mantendrá en un centro penitenciario, las autoridades reiteraron su compromiso para contrarrestar la ofensiva de los grupos armados en el Valle del Cauca.

De hecho, la Policía Nacional recordó que se mantiene activa la búsqueda de Aracelly Montoya Serna, conocida como alias La Flaca, considerada como una de las mujeres más buscadas por la fuerza pública en esta parte del territorio colombiano.

De acuerdo con información revelada por El Tiempo, esta mujer, junto con su hermano, Jhon Freddy Montoya Serna, alias El Flaco, lidera la temida organización criminal conocida como Los Flacos, que opera principalmente en el norte del Valle del Cauca y ha extendido su influencia a otras regiones del suroccidente colombiano.

Por alias La Flaca, las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a su captura.

Cartel los más buscados del
Cartel los más buscados del Valle del Cauca - crédito Policía Nacional

Igualmente, la institución policial señaló que Montoya Serna desempeñaba un papel clave en la estructura financiera de la organización. Su responsabilidad incluía la supervisión de redes de blanqueo de dinero y la gestión de préstamos ilegales conocidos como gota a gota, “con montos que podían alcanzar los 50 millones de pesos”, según el reporte oficial revelado por el citado medio de comunicación.

Según la Policía, Los Flacos surgió entre 2016 y 2017 como una de las principales estructuras de expendio de drogas en el norte del Valle del Cauca. La investigación establece alianzas estratégicas con otras organizaciones criminales, como La Cordillera, que opera en el Eje Cafetero, y el frente Ernesto Che Guevara del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con presencia en el departamento del Chocó. Estas conexiones les permitieron consolidar su poder en la región y expandir su control territorial.