Miembro del equipo de económico de Vicky Dávila propuso, “a título personal”, eliminar el salario mínimo y otros derechos

El historiador Daniel Raisbeck aseguró que el establecimiento de un monto básico de ingresos en Colombia es la causa principal de la informalidad. Sugiere también acabar con las horas extra

Guardar
Daniel Raisbeck propuso eliminar primas
Daniel Raisbeck propuso eliminar primas obligatorias en Colombia - crédito @VickyDavilaH/X y @daniel_raisbeck/IG

En enero de 2025, la periodista y precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, dio a conocer a los integrantes de su equipo económico, con los que ha estado trabajando para impulsar su programa de gobierno. Uno de los miembros es Daniel Raisbeck, un historiador que fundó el movimiento libertario en Colombia.

En su cuenta de X, el también columnista dio a conocer una propuesta de carácter económico, “a título personal”, que no generó una buena acogida en redes. Aseguró que sería beneficioso para el país eliminar por completo el salario mínimo, un monto que permite a los ciudadanos formalizados tener la certeza de que sus ingresos no bajarán de cierta cifra. Actualmente, el salario mínimo en el país es de $1.423.500, a los que se añaden $200.000 por auxilio de transporte.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el aliado de la precandidata, el salario mínimo es la principal causa de informalidad en Colombia, aunque no otorgó argumentos para sustentar su postura.

Asimismo, indicó que también se debe eliminar “cualquier otro tipo de intervención en los precios del mercado laboral”, como por ejemplo las horas extra, un derecho que se reconoce actualmente, pero que se está tratando de reformar para que los trabajadores y trabajadoras tengan mayores ingresos por tareas realizadas fuera del horario laboral.

El salario mínimo en Colombia
El salario mínimo en Colombia es de $1.423.500, a los que se añaden $200.000 por auxilio de transporte - crédito Luisa González/Reuters

Añade también la eliminación de las primas obligatorias: “El empleador no tiene por qué pagar 13 meses de salario por 12 meses de trabajo. El sistema de bonos discrecionales y basados en el desempeño es superior”, precisó.

Por otro lado, propone el pago por horas o por periodos todavía más cortos y que las contribuciones a seguridad social se hagan según horas de trabajo cumplidas, instando también a cuestionar el concepto de “seguridad social” intervenido por el Estado.

También asegura que es necesario facilitar los procesos de contratación y de despido y cambiar la manera en que se efectúan los pagos a las cajas de compensación familiar, buscando que sea voluntario.

Daniel Raisbeck, integrante del equipo
Daniel Raisbeck, integrante del equipo económico de Vicky Dávila, aseguró que se deben eliminar las horas extra - crédito @DanielRaisbeck/X

Las propuestas de Raisbeck fueron blanco de críticas en X. Una de las personas que se pronunció al respecto es el congresista del Pacto Histórico Santiago Osorio, que aseguró que este tipo de iniciativas demuestran que hay quienes están interesados en empeorar las condiciones laborales de los colombianos.

Se refirió específicamente a los políticos de derecha, que rechazan la reforma laboral y la consulta popular del Gobierno, y al presidente del Senado, Efraín Cepeda, catalogado por Gustavo Petro como “el jefe de la banda”.

“¡MUCHO CUIDADO A ESTO! El asesor económico de Vicky Dávila nos anuncia que acabarán con todos los derechos laborales, o los poco que hoy existen: ya entienden por qué el jefe de la banda y toda la derecha del país están en contra de la consulta popular, ellos solo conciben la precarización como modelo dominante. Cuando decimos que no pasarán, estamos hablando claramente de que esta clase política impresentable no puede volver al poder”, señaló.

El congresista Santiago Osorio criticó
El congresista Santiago Osorio criticó la propuesta de eliminación del salario mínimo de Daniel Raisbeck - crédito @osoriosantiago/X

La propuesta de Vicky Dávila para incentivar los nacimientos y la economía

Con ayuda de su equipo económico, Vicky Dávila planteó una nueva propuesta con la que pretende mejorar la economía del país y, al mismo tiempo, contrarrestar la disminución de la tasa de natalidad en Colombia. Según indicó, su iniciativa contempla la creación de un programa de incentivos económicos dirigido a los recién nacidos, con el fin de promover el ahorro desde la infancia e impulsar el crecimiento demográfico.

La idea de la periodista se centra en un modelo que ya se ha debatido en el Congreso de Estados Unidos, el cual sugiere entregar un monto inicial a cada niño al nacer y permitir que los padres realicen contribuciones adicionales a un fondo de ahorro. Adaptando ese esquema al contexto colombiano, Dávila plantea que el Gobierno otorgue $1 millón a cada recién nacido, suma que se depositaría en una cuenta especial para generar un ahorro a largo plazo.

La precandidata presidencial sugirió un
La precandidata presidencial sugirió un programa que otorgaría incentivos económicos a los recién nacidos, con el objetivo de fomentar el ahorro y estimular el crecimiento demográfico - crédito @VickyDavilaH/X

Luego, los padres podrían aportar hasta $5 millones anuales a esa misma cuenta, con la posibilidad de deducir el 100% de esos aportes en su declaración de renta. Los recursos acumulados estarían bloqueados hasta que el hijo o hija cumpla 18 años y, en ese momento, podrían utilizarse para inversión, emprendimiento o estudios superiores.

Según la aspirante a la Presidencia, esta estrategia ayudaría a enfrentar los posibles efectos económicos y sociales derivados de la caída en la natalidad, al tiempo que fortalecería la capacidad de ahorro y las oportunidades para las nuevas generaciones.

Más Noticias

Citan a debate de control político a miembros del Gobierno Petro por escándalo de los archivos de alias Calarcá

La petición de la representante Juana Carolina Londoño incluye la comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el comandante General de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides Granados, entre otros funcionarios

Citan a debate de control

Centro Democrático cuestionó la entrevista que un medio en México le hizo a Iván Cepeda: “Se omiten hechos ampliamente conocidos”

El partido opositor al gobierno de Gustavo Petro envió una carta a La Jornada en la que solicita contrastar la entrevista concedida por el precandidato con documentos oficiales, decisiones judiciales y testimonios rendidos bajo juramento

Centro Democrático cuestionó la entrevista

Petro nombró como nuevo gestor de Paz a alias Samir, y Daniel Briceño le contestó: “Ahora un asesino de 13 soldados es premiado”

El concejal de Bogotá aseguró que el Gobierno respalda a responsables de crímenes graves y vinculó este hecho con anteriores controversias sobre la selección de negociadores de paz

Petro nombró como nuevo gestor

Apoyo al nuevo director deportivo de Millonarios, tras la tensión que se vivió con Hernán Torres en su presentación: “Nos hemos acostumbrado”

Los Embajadores presentaron a su nuevo director deportivo, que llega en reemplazo de Ricardo “el Gato” Pérez, pero en la rueda de prensa hubo el “primer roce”

Apoyo al nuevo director deportivo

María José Pizarro defendió a la hija menor de Petro luego de ser vista con Verónica Alcocer en Escocia: “Dejen a Antonella en paz”

En un mensaje en redes sociales, la senadora del Pacto Histórico pidió respeto por la privacidad de la familia presidencial y condenó el uso de la imagen de la menor en la disputa política

María José Pizarro defendió a
MÁS NOTICIAS