
En lo que va de 2025, la Policía de Colombia ha confiscado un total de 185 toneladas de cocaína, por lo que se consolida como el país que más produce esta droga a nivel mundial. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que recientemente destacó un aumento del 62% en las incautaciones de cocaína durante su administración.
“Entre 2022 y 2025 hemos decomisado más de 2 millones de kilos de clorhidrato de cocaína, un golpe contundente contra las redes del narcotráfico”, afirmó el mandatario en sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante un operativo realizado en la ciudad de Cartagena, en la costa caribeña de Colombia, las autoridades incautaron un cargamento de 720 kilos de cocaína que tenía como destino final Bélgica.

Según informó el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, la droga había sido camuflada en un contenedor que, presuntamente, fue contaminado en la ruta entre Chile y Colombia.
El general Triana, a través de su cuenta oficial en la red social X, explicó que la operación permitió evitar la comercialización de aproximadamente 1,8 millones de dosis de cocaína, cuyo valor en el mercado ilícito se estima en 39 millones de euros. Este decomiso representa un golpe significativo contra las redes de narcotráfico que operan en la región y buscan expandir su alcance hacia Europa.
A pesar de los avances en la lucha contra el narcotráfico, los datos más recientes de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) revelan un panorama preocupante. En 2023, los cultivos de coca en Colombia aumentaron un 10%, alcanzando un total de 253.000 hectáreas, lo que representa un récord histórico. Además, la producción potencial de cocaína ese año llegó a 2.664 toneladas, un incremento del 53% en comparación con 2022.

Estos datos reflejan la complejidad del problema del narcotráfico en Colombia, donde, a pesar de los esfuerzos por combatir la producción y distribución de cocaína, los cultivos de coca y la capacidad de producción de esta droga continúan en ascenso. La situación plantea desafíos significativos para las autoridades, tanto a nivel nacional como internacional, en su lucha por desmantelar las redes criminales que operan en el país y en el extranjero.
Lucha contra el narcotráfico y los grupos ilegales armados en 2025
En el primer trimestre de 2025, las Fuerzas Militares de Colombia lograron la captura de 3.249 personas vinculadas a grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc, el ELN, el Clan del Golfo y otras bandas criminales. Según el Ejército Nacional, estas acciones también incluyeron la presentación voluntaria de 43 individuos, el sometimiento a la justicia de 300 personas y el rescate de 134 menores de edad que se encontraban en poder de estas organizaciones.

Los enfrentamientos militares durante este periodo resultaron en la neutralización de 68 integrantes de estos grupos armados, lo que eleva a más de 3.500 el número total de personas afectadas por las operaciones. Además, las autoridades lograron incautar un arsenal significativo que incluía 1.222 armas de fuego, 173.743 municiones de diversos calibres y más de 2.800 artefactos explosivos. Todo este material fue entregado a la Fiscalía General de la Nación, debilitando considerablemente las capacidades logísticas y operativas de las estructuras criminales.
En el ámbito del narcotráfico, las operaciones militares permitieron desmantelar 786 infraestructuras utilizadas para la producción de clorhidrato de cocaína y pasta base de coca. Asimismo, se incautaron más de 135 toneladas de clorhidrato de cocaína, 47 toneladas de marihuana y 8,2 toneladas de pasta base de coca. También se confiscaron 155.000 galones de insumos líquidos y 205 toneladas de insumos sólidos destinados a la fabricación de estupefacientes, lo que representa un golpe significativo a la cadena de producción y distribución de drogas ilícitas.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa


