Ejército Nacional incautó casi dos toneladas de marihuana en Casanare: delincuentes intentaron sobornar a los uniformados

El cargamento era desplazado en un camión entre los municipios de Trinidad y Orocué y venía camuflado en costales, aparentando ser un supuesto trasteo

Guardar
En el procedimiento se efectuó
En el procedimiento se efectuó la captura del conductor y la droga fue dejada a disposición de las autoridades pertinentes - crédito Ejército

Más de una tonelada y media de marihuana fue incautada en el departamento de Casanare, en medio de los operativos que adelanta el Ejército Nacional en todo el departamento.

Según informó la institución en la mañana del domingo primero de junio, esta acción tuvo lugar en la zona rural del municipio de Orocué como parte de las campañas continuas contra el narcotráfico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante un control rutinario, las tropas frenaron un vehículo en una vía entre los municipios de Trinidad y Orocué, donde descubrieron la carga ilegal.

El Ejército Nacional declaró que el conductor del vehículo trató de sobornar a los militares ofreciendo grandes sumas de dinero, pero estos mantuvieron su integridad y rechazaron las propuestas ilegales.

Según información preliminar, la persona
Según información preliminar, la persona que transportaba esta droga pretendió sobornar a los militares con elevadas sumas de dinero - crédito Ejército Nacional

Según el informe, en lo que va del 2025, esta incautación eleva a ocho toneladas la cantidad total de marihuana confiscada en la región.

Los análisis preliminares sugieren que el valor de la droga asciende a más de 3.200 millones de pesos y que su destino final podría ser Europa, donde se pretendía comercializar. “Estas acciones contra el narcotráfico son constantes y responden a una estrategia clara de interdicción con la que el Ejército Nacional contrarresta el tráfico sobre las rutas utilizadas por los grupos armados organizados para el transporte y distribución de estupefacientes”, señaló la institución en un comunicado.

El conductor detenido y la marihuana incautada ya están bajo custodia de las autoridades pertinentes para su procesamiento legal. Además, se han intensificado las medidas de seguridad en el área para identificar y contrarrestar actividades delictivas, reforzando así la lucha del Ejército Nacional contra el narcotráfico y las organizaciones criminales que operan en la región.

Apenas el 10 de mayo, la institución informó de otro operativo militar en el departamento, que resultó en la incautación de un cargamento de 2.5 toneladas de marihuana y 346 kilogramos de cocaína, cuyo valor en el mercado ilícito se estima en más de 5.800 millones de pesos.

Otro ángulo de la incautación
Otro ángulo de la incautación de los alucinógenos - crédito Ejército Nacional

Según informó el Ejército Nacional en ese momento, la droga tenía como destino final varios países europeos, donde sería distribuida para su comercialización.

De acuerdo con el reporte oficial, el hallazgo se produjo en una operación conjunta liderada por el Ejército Nacional, en colaboración con la Fuerza Aeroespacial, la Armada Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

La acción se llevó a cabo en la zona rural del municipio de Paz de Ariporo, específicamente en un puesto de control ubicado en la vía que conecta este municipio con el corregimiento de La Hermosa. Durante el operativo, las autoridades interceptaron dos vehículos que transportaban los estupefacientes.

En el lugar fueron capturadas cuatro personas, identificadas como los conductores de los vehículos: una mujer y tres hombres. Según las autoridades, los detenidos estarían vinculados a actividades de narcotráfico en la región.

El Ejército incautó cargamento repleto de drogas en Casanare - crédito Ejército Nacional

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su judicialización, mientras se adelantan investigaciones para determinar su relación con redes criminales más amplias.

El cargamento decomisado presentaba características particulares que despertaron el interés de los investigadores. Los paquetes de droga estaban marcados con códigos QR y la imagen de un tigre en una de sus caras.

Estas señales podrían ser indicios de la organización criminal responsable del envío, por lo que las autoridades han iniciado investigaciones para identificar a los propietarios de la mercancía y desarticular la red detrás de este cargamento.

El coronel Carlos Mauricio Peña Jiménez, comandante de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, destacó la relevancia de esta operación y elogió la coordinación entre las fuerzas de seguridad que participaron en el operativo.

Además, reiteró el compromiso del Ejército en la lucha contra el narcotráfico en la región, señalando la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar actividades ilícitas que puedan contribuir a combatir este flagelo.

Esta importante incautación fue posible gracias a las labores de inteligencia y a la pericia de nuestros soldados, quienes en un puesto de control lograron el decomiso de esta droga”, afirmó el oficial.

Más Noticias

Colombiano se desilusionó de la Navidad en Europa: “Mucho ambiente para el resto del mundo”

Un video que se viralizó rápidamente a través de TikTok demostró que las costumbres colombianas son bastante particulares

Colombiano se desilusionó de la

Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”

Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Abogado de los Petro lanzó

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar

El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Subasta virtual de la Dian

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares

El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

Defensoría del Pueblo pide anular

César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”

El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

César Gaviria arremetió contra el
MÁS NOTICIAS