Estas son las razones por las que la Fiscalía decidió archivar la investigación sobre la muerte del coronel Óscar Dávila

El órgano de control presentó un informe señalando que el análisis forense y técnico llevó a la conclusión que el exfuncionario se había suicidado

Guardar
Fiscalía General entregará los resultados
Fiscalía General entregará los resultados de investigación de la muerte del coronel Óscar Darío Dávila

Una línea reciente de investigación puso en tela de juicio el suicidio del teniente coronel Óscar Dávila Torres, atribuido inicialmente a un disparo autoinfligido el 9 de junio de 2023 en la localidad de Teusaquillo, Bogotá.

La Fiscalía General de la Nación detectó posibles manipulaciones en las pruebas forenses relacionadas con el caso, señalando directamente al personal del Instituto Nacional de Medicina Legal. El ente acusador investiga el acceso no autorizado al sistema informático de la entidad por parte de once funcionarios y exfuncionarios, entre los cuales figura una persona que, pese a haber dejado de trabajar en la institución, utilizó credenciales activas para ingresar a la información reservada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El órgano de control presentó
El órgano de control presentó un informe señalando que el análisis forense y técnico llevó a la conclusión que el exfuncionario se había suicidado - crédito montaje Infobae.

En el contexto de estas indagaciones, Noticias RCN publicó un informe en el que la Fiscalía explicó que se realizaron numerosas pruebas para descartar la existencia de presiones por parte de superiores u otras personas que pudieran haber motivado la muerte de Óscar Dávila. El análisis forense y técnico llevó a la conclusión de que el oficial se quitó la vida.

El informe oficial de la Fiscalía General de la Nación sostuvo: “Se insiste, que las heridas presentadas en el cuerpo de la víctima denotan claramente lo ya inferido en anteriores oportunidades por estos delegados y, es que, efectivamente, se trata de un suicidio”. El documento agregó que “las señales en el cadáver, como el ahumamiento en una de las heridas, permiten inferir que se trata de la herida de entrada ubicada en la parte externa del cráneo”.

Óscar Dávila estuvo implicado en
Óscar Dávila estuvo implicado en el escándalo de las chuzadas de Laura Sarabia - crédito Colprensa

De acuerdo con el dictamen pericial de Medicina Legal, Óscar Dávila, que se desempeñaba como coordinador de Protección anticipativa de la Presidencia y estaba vinculado a la investigación por las interceptaciones ilegales a Marelbys Meza, falleció a causa de una laceración cerebral provocada por una herida de arma de fuego de carga única y baja velocidad. Este fallo resultó clave para que la Fiscalía cerrara la investigación, lo que marcó un giro en el escándalo de las interceptaciones a la niñera de Laura Sarabia, entonces jefa de Gabinete.

El informe forense también señaló que se encontraron salpicaduras de sangre en el dorso de la mano derecha de Dávila y en su vestimenta, y que el cuerpo no presentaba signos de riña o forcejeo. Además, se estableció que el arma utilizada para quitarse la vida pertenecía a su conductor, ya que en ese momento el coronel no contaba con dotación asignada.

“En atención a esas señales en el cadáver, como lo son el ahumamiento presentado en una de las heridas que permiten inferir, se trata de la herida de entrada ubicada en la parte externa del cráneo”, se lee en el informe publicado por el medio citado.

Funcionario de Medicina Legal investigado por acceso irregular a pruebas habló sobre el caso

Funcionario de Medicina Legal investigado
Funcionario de Medicina Legal investigado por acceso irregular a pruebas, habló sobre el caso - crédito Colprensa/Fiscalía

En conversación con El Tiempo, uno de los funcionarios bajo investigación aceptó su acceso al caso: “En su momento entramos al sistema como funcionarios y aclaramos ante el director el porqué habíamos entrado, pero eso se hizo preliminarmente a los días de los hechos”.

Cuando se le cuestionó si estaba autorizado para acceder a los informes, argumentó que esa era parte de sus funciones como perito forense. “Eso se aclaró como funcionarios públicos y dentro de nuestro manual de funciones estaba establecer cómo íbamos a actuar en ese momento, porque somos peritos y tenemos que revisar los casos. Todos estamos autorizados porque está dentro de nuestras funciones. Si yo llego a mirar un caso, potencialmente, tengo que entrar y ver de qué se trata y luego ver si puedo actuar o no”, explicó al medio citado.

Sobre si utilizó de alguna manera la información revisada, respondió: “Estoy dispuesto a hablar para aclarar la investigación”.

Más Noticias

Habló pasajera víctima de viajero que reaccionó violentamente porque ocupó su silla en aeropuerto El Dorado: “Me desmayé”

La pasajera golpeada relató la escena que vivió, mientras que el agresor fue detenido por la Policía y la víctima realizó la denuncia ante las autoridades

Habló pasajera víctima de viajero

Sandra Ramírez dice que emprenderá “todas las acciones jurídicas y legales” en contra de Daniel Briceño y él le contestó: “Allá iré y le repetiré esto en su cara”

La senadora del partido Comunes informó que acudirá a instancias judiciales luego de que el concejal Daniel Briceño la señalara públicamente de delitos en redes sociales

Sandra Ramírez dice que emprenderá

Agente de tránsito herido por presuntos fleteros en pleno centro de Cali: estaba tratando de evitar el robo

Un intento de hurto en una intersección de la ciudad terminó con un funcionario herido con un impacto de bala, mientras las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y reforzar la seguridad en la zona

Agente de tránsito herido por

Ecuador acelera deportaciones de colombianos: más de 200 connacionales cruzan el puente de Rumichaca tras decisión del Gobierno de Daniel Noboa

El secretario de Gobierno de Nariño, Fredy Gámez, confirmó que al menos 210 colombianos detenidos en cárceles ecuatorianas serán deportados el martes 29 de julio

Ecuador acelera deportaciones de colombianos:

Bebé herido en medio de un acto de sicariato en Risaralda sobrevivió a la primera cirugía pero está en coma inducido: tiene dos impactos de bala en la cabeza

La menor de edad seguirá en coma inducido por dos días más hasta el jueves 31 de julio de 2025, tras los hechos que se reportaron en medio de la celebración de una primera comunión

Bebé herido en medio de
MÁS NOTICIAS