
La violencia que afecta al municipio de Bosconia —ubicado en el departamento del Cesar— parece que estaría vinculada a una disputa entre los grupos armados criminales conocidos como el Clan del Golfo (o Ejército Gaitanista de Colombia) y Los Pachenca (o Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada).
Esta hipótesis ha tomado fuerza tras el crimen de una pareja de esposos identificados como Isabel Cervantes Rubio (56 años), y su esposo Alberto Eloy Andrade Mejía (59).
Y es que según lo que informó El Pilón, todo sería el resultado de retaliaciones por el control territorial y las rentas ilícitas en la zona (cobros de extorsiones).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El doble homicidio ocurrió la noche del 29 de mayo, cuando dos hombres llegaron en motocicleta hasta la vivienda de las víctimas y abrieron fuego a diestra y siniestra, impactando dos veces a Cervantes, mientras que Andrade recibió los tiros en su cabeza y tórax.
Ambos perdieron la vida en el lugar del ataque, mientras que los agresores huyeron de Avenida Brasil con rumbo desconocido luego de perpetrar el crimen.

La guerra entre el Clan del Golfo y Los Pachenca en el Cesar: esto se sabe
De acuerdo con el reporte policial citado por el mismo portal informativo regional, este acto violento ha causado conmoción entre los habitantes de Bosconia, y se encuentran alarmados por la creciente ola de inseguridad en la región.
Aunque las investigaciones apenas comienzan, las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y determinar con precisión las motivaciones detrás del ataque.
El contexto de este doble homicidio apunta a una posible conexión con la guerra territorial que libran Los Pachencas y el Clan del Golfo, dos organizaciones criminales que operan en varias regiones del país, y en especial, en la región Caribe, en el norte de Colombia.

Por esta razón las autoridades locales han intensificado las labores de investigación para identificar a los responsables y esclarecer si el ataque fue un acto premeditado relacionado con las disputas entre estos grupos armados.
Mientras tanto, la comunidad de Bosconia permanece en estado de alerta, exigiendo mayor seguridad y acciones contundentes para frenar la violencia que azota la región por parte de las autoridades.
Estos grupos armados ilegales se enfrentan por el control de actividades ilícitas como el narcotráfico y la extorsión. Esto ha derivado en una escalada de violencia que afecta a comunidades enteras.

Capturan al asesino de una pareja de esposos en el Quindío: una millonaria deuda habría motivado el doble homicidio
En otro que también tuvo como víctimas a una pareja de esposos, pero esta vez adultos mayores, Luis Hernán Castro Ortega fue capturado en Armenia luego de que lo señalaron como el principal sospechoso de un doble homicidio que se reportó el 9 de marzo de 2025 en el municipio de Calarcá.
Gracias una orden judicial la Fiscalía General de la Nación detuvo a este sujeto en la capital del departamento del Quindío (Eje Cafetero) e imputó cargos contra Castro Ortega por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Durante la audiencia de imputación, el acusado negó su responsabilidad en los hechos.
El doble asesinato dejó impactados a los residentes del municipio luego de que se escucharon las detonaciones en un sector del barrio Centro, donde las autoridades encontraron los cuerpos sin vida de Elizabeth Montoya Escobar (71 años) y Juan Alberto Cuartas Monsalve (75).

De acuerdo con la información recopilada por la Fiscalía, el motivo del doble homicidio estaría relacionado con una deuda de más de 200 millones de pesos que Castro Ortega habría tenido con la pareja.
Las investigaciones sugieren que con el objetivo de evitar el pago de esta suma, el hoy detenido habría planeado y ejecutado el asesinato de las víctimas.
Las pruebas materiales y testimoniales reunidas durante la investigación apuntan a Castro Ortega como el presunto autor del crimen.
El caso está siendo investigado por un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Quindío que ha liderado las diligencias judiciales para esclarecer los hechos y presentar las pruebas ante los tribunales.
Más Noticias
Aunque amenaza de tsunami bajó de “alerta” a “advertencia”, por lo menos hasta las 12 del mediodía se reactivaran operaciones marítimas: turismo y pesca
Luego del terremoto de magnitud 8.8 en Rusia, se ordenó el cierre de playas y malecones en varias regiones del Pacífico colombiano, mientras organismos de emergencia monitorean la situación

Estos son los Parques Naturales cerrados en Colombia por amenaza de tsunami: “Existe la probabilidad de que se generen olas”
Autoridades ordenan el cierre total de playas y zonas turísticas en la costa Pacífica colombiana tras la advertencia de tsunami emitida luego de un potente sismo en Kamchatka, Rusia

Álvaro Uribe desmiente a Petro y revela carta que prueba que el presidente sí fue indultado tras su paso por el M-19: “Otra mentira”
Álvaro Uribe difundió un documento en el que Petro solicita un certificado judicial relacionado con un indulto del proceso del Palacio de Justicia, contradiciendo sus declaraciones públicas y reavivando la disputa política

La joven cantante Shaira confesó que salió con un hombre casado: “No lo hagan”
La artista relató en redes sociales cómo una experiencia con un hombre casado —de la que fue víctima sin saberlo— impulsó la creación de su canción ‘Amor de mentiras’

Daniel Daza, que predijo culpabilidad de Álvaro Uribe y triunfo de Gustavo Petro, recibió amenazas de muerte: “Baboso mentiroso”
Según expuso en sus redes sociales, después de haber dado sus declaraciones sobre el juicio del expresidente en el que fue declarado culpable, comenzaron los mensajes
