
La vendedora informal Yaneth Franco, que se opuso a los encapuchados que intentaban bloquear la calle donde está ubicado su negocio, fue visitada por el ministro de Defensa, que reconoció su valentía.
La actitud de Franco se hizo viral cuando enfrentó a los manifestantes encapuchados que querían afectar la calle de su negocio, en el barrio Usaquén, en el norte de Bogotá, el 28 de mayo en el marco del paro nacional.
Los hechos se dieron cuando este grupo de jóvenes en patinetas inició acciones de bloqueo y, de manera inmediata, la mujer, que se dedica a la venta de arepas, empanadas y otras comidas rápidas, se dirigió a ellos y les empezó a decir que esos comportamientos afectaban a todas las personas que tienen su sustento en el trabajo en las calles.
“Por unos desadaptados. Le digo yo a ellos, ¿cuál de ustedes tiene esposa o hijos? No vamos a permitir que el barrio nos lo conviertan en violencia”, dijo con firmeza en medio del acompañamiento de algunos ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Las grabaciones llegaron a manos del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien la sorprendió en horas de la noche, al cierre de la segunda jornada de las movilizaciones, en su lugar de trabajo.
Pedro Sánchez le agradeció el gesto y exaltó su gallardía para defenderse y defender a su comunidad en medio de la situación de orden público.
“Eso no es manifestación, eso es vandalismo. Me llené de valentía y dije ‘no más’. Yo estoy de acuerdo con la protesta social, pero con argumentos, no con vandalismo”, dijo Yaneth Franco.
En medio de su presencia, y aprovechando para comprarle una arepa con chorizo, el jefe de cartera le expresó el sentimiento de orgullo que tuvo al ver a Doña Yaneth y afirmó que el ideal es que todos los colombianos adoptemos esa postura ante actos de injusticia y violencia.
“Se lo digo no solamente como ministro de Defensa, sino también como colombiano, ojalá hubiera 50 millones de Yaneth con esa valentía para defendernos, gracias por protegernos a todos”, pronunció.
En una conversación un poco más personal, Sánchez le dijo que su trabajo le recordaba al de su madre: “Es un orgullo, saludarla me recuerda a mi mamá que también trabajó, no en este tipo de servicio, pero también trabajó muy duro y nos sacó adelante”.
Lo anterior, luego de confirmar que, siendo madre cabeza de familia, costeó la carrera a uno de sus hijos en la Armada Nacional y está a punto de que su segundo hijo se gradúe de una ingeniería.
La presencia de Sánchez no fue la única exposición mediática que tuvo esta mujer. En entrevista con Noticias Caracol, explicó más a detalle los hechos y las razones por las que decidió intervenir: “Todo mundo ya tenía puertas cerradas porque ellos ya habían empezado a prender candela y a traer cosas”, dijo.

En conversación con el medio de comunicación, reconoció que puede identificar a varios de los implicados, pues todos ellos crecieron ante sus ojos, y muchos apenas cumplieron su mayoría de edad. Además, su pensamiento estaba en la pérdida de la producción y las ganancias diarias.
“Yo llevo 20 años acá y yo conozco a todos esos niños, el más adulto era por ahí de 20 años (…) ¿Cómo no nos van a dejar trabajar? ¿Cómo voy a perder toda la comida que había hecho?”, agregó.
La doble jornada del paro nacional dejó varios episodios de violencia y daños a instalaciones públicas como supermercados, semáforos, contenedores de basura, entre otros. Además, los bloqueos en las estaciones de TransMilenio colapsaron la movilidad en Bogotá por varias horas.
Más Noticias
Informe revela apoyo de Maduro al ELN y vínculos con Hezbolá en frontera colombo-venezolana
Organismos de inteligencia advierten sobre la consolidación de rutas ilícitas y zonas seguras para el ELN, con respaldo de militares venezolanos y financiamiento extranjero, lo que agrava la crisis de seguridad en Colombia

Tour de Francia 2025, etapa 20, en vivo Nantua a Pontarlier: los ciclistas colombianos terminan su aventura
La carrera francesa tendrá su final en su edición 112, con cuatro puertos de montaña y una llegada llana en la localidad de Pontarlier
Expresidente Álvaro Uribe rechazó la zona binacional con Venezuela y acusó al Gobierno Petro de ceder la soberanía nacional
El exmandatario denunció que la creación de una zona binacional con Venezuela implica, en su opinión, una alianza sin garantías institucionales y un golpe a los intereses democráticos de Colombia

Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
