Así robaron y vandalizaron un supermercado ARA en Bogotá durante el paro nacional: dos menores de edad fueron capturados

Uniformados de la Policía y de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) intentan controlar a los delincuentes, que lanzaban bombas molotov y piedras

Guardar
Vandalizaron supermercado ARA en Usme
Vandalizaron supermercado ARA en Usme en medio del paro nacional - crédito redes sociales/X

En horas de la noche del 29 de mayo de 2025, al término de la segunda jornada del paro nacional, delincuentes ingresaron a un supermercado ARA en el sector de Marichuela, localidad de Usme, y saquearon el lugar.

Tal como lo registraron varios medios, durante las manifestaciones y enfrentamientos que se dieron en la ciudad, un grupo de supuestos manifestantes irrumpió en el supermercado para robar productos, además de causar daños materiales en las instalaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

En imágenes de video, que circulan por las redes sociales, se ve cómo uniformados de la Policía y de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) intentan controlar a los delincuentes, quienes estaban utilizando objetos contundentes como piedras y bombas molotov en contra de los agentes.

En horas de la noche del 29 de mayo de 2025, al término de la segunda jornada de paro nacional, delincuentes ingresaron a un supermercado ARA en el sector de Marichuela, localidad de Usme, y saquearon el lugar - crédito redes sociales/X

El Distrito confirmó que, luego de haber controlado la situación, dos menores de edad fueron capturados por estar involucrados en los actos violentos en el lugar. La información fue confirmada por el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, quien entregó el balance de la situación de orden público en la localidad 5.

“Hacia las 8 de la noche atacaron un supermercado ARA, vandalizándolo y generando hurto. Allí fueron aprendidos dos menores de edad de 16 y 17 años, quienes están siendo sujetos de restitución de derechos. Instrumentalización de menores, violencia, destrucción, no están amparados por ningún derecho constitucional, son un abuso del derecho a la protesta y están utilizando como escudo ideologías y causas para el ejercicio de actos delictivos y agresiones directas contra Bogotá y los bogotanos”, dijo el funcionario.

Fue contundente al afirmar que las investigaciones por lo ocurrido procederán y se dará continuidad hasta que los culpables asuman sus responsabilidades ante la justicia.

“El Gobierno Distrital no solo rechaza y condena estos comportamientos, sino que adicionalmente hace todos los esfuerzos porque sus responsables y los responsables de coordinar estos ataques contra la ciudad sean judicializados”, añadió.

El Distrito confirmó que, luego de haber controlado la situación, dos menores de edad fueron capturados por estar involucrados en los actos violentos en el lugar - crédito @SeguridadBOG/X

Con respecto a la participación de menores de edad, Restrepo fue claro al catalogar de “instrumentalización” su presencia en este tipo de acciones violentas que solo perjudican a la ciudadanía y ponen en riesgo la vida de esta, de la fuerza pública y de ellos mismos.

La instrumentalización de menores, la violencia y la destrucción no están amparados por ningún derecho constitucional, son un abuso del derecho a la protesta y están utilizando como escudo, ideologías y causas para el ejercicio de actos delictivos y agresiones directas contra Bogotá”, complementó.

En vista de todos los desmanes, bloqueos, enfrentamientos e incendios de objetos durante los dos días de más marchas, las autoridades distritales y nacionales anunciaron que tomarán medidas contundentes para que los implicados sean presentados ante la justicia.

De todas las medidas, dos han tenido gran impacto. La primera: el ministro de Defensa anunció una recompensa millonaria para las personas que estén dispuestas a contribuir con información para capturar a quienes infringieron la ley.

El alcalde de Bogotá, Carlos
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió a Fabio Arias, presidente de la CUT, por reconocer que bloquearon TransMilenio con fines claros de saboteo - crédito Colprensa - @fabioariascut/X

Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que presentará una denuncia contra el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Fabio Arias, luego de confirmar en declaraciones en plaza pública que una de las intenciones de las movilizaciones en los dos días era generar bloqueos en diferentes puntos de la capital del país: “derivado de las apreciaciones que diversos compañeros en las diversas localidades lograron realizar, bloqueando el transporte masivo de TransMilenio, que era una de las tantas formas por las cuales veníamos a realizar este paro nacional de 48 horas”.

Esta situación generó afectaciones en las operaciones de TransMilenio, que obligaron a más de dos millones de usuarios a tomar alternativas para poder movilizarse por la ciudad.

Más Noticias

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales

El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

La polémica entre Juan David

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”

El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Germán Vargas Lleras criticó a

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas

El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Así fue la celebración de

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”

El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván
MÁS NOTICIAS