Sandra Ramírez contesta a mensaje de Álvaro Uribe en que decía que las dictaduras “no se anuncian”: “Solo las dictaduras cambian la constitución a las malas para reelegirse”

La declaración del expresidente colombiano llegó después de que el ministro del Interior dijera que el Gobierno está listo para convocar la consulta popular por decreto

Guardar
Sandra Ramírez lanzó fuerte respuesta
Sandra Ramírez lanzó fuerte respuesta a Álvaro Uribe tras mensaje cuestionando al Gobierno de Gustavo Petro - crédito (Colpresa - Álvaro Tavera) y Colprensa

El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó días atrás que el Gobierno está listo para convocar la consulta popular por decreto si el Senado no se pronuncia antes del 1 de junio.

Tras estas declaraciones, el expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó un mensaje en su cuenta de X en el que advirtió que “las dictaduras no se anuncian como dictaduras, dan la apariencia de no desconocer las leyes, pero avanzan con interpretaciones a su antojo”.

Aunque Uribe no mencionó de forma explícita a qué se refería, varios sectores interpretaron que su pronunciamiento fue una respuesta directa a la postura del ministro y a la posibilidad de que el Ejecutivo avance sin la aprobación del Congreso.

La declaración del expresidente colombiano no pasaron desapercibidas para la senadora Sandra Ramírez, del partido Comunes, que por medio de una publicación en su cuenta de X le contestó a Uribe.

“Solo las dictaduras cambian la constitución a las malas para reelegirse”, aseveró la congresista afín con el Gobierno nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo un mensaje en su cuenta de X después de la controversia que se desató antes la controversia que desató la posibilidad de convocar una consulta popular por decreto, advirtiendo sobre el riesgo de interpretaciones arbitrarias del marco legal por parte del Gobierno. En su mensaje, subrayó la importancia de respetar el orden jurídico frente a presiones y amenazas externas.

“Las dictaduras no se anuncian como dictaduras, dan la apariencia de no desconocer las leyes pero avanzan con interpretaciones a su antojo. Ni el ruido del bochinche ni la amenaza oficial de violencia pueden destruir el ordenamiento jurídico”, escribió en su mensaje el expresidente colombiano.

Álvaro Uribe Vélez  cuestionó
Álvaro Uribe Vélez cuestionó la posibilidad de convocar una consulta popular por medio de decreto - crédito @AlvaroUribeVel

Sandra Ramírez respondió a las declaraciones de Álvaro Uribe, cuestionando sus acusaciones y señalando que, en su opinión, las dictaduras son aquellas que modifican la Constitución de manera irregular para mantenerse en el poder. Además, criticó la manera en que se ha señalado a otros actores políticos, sugiriendo que el verdadero autoritarismo proviene de otro lado.

“La dictaduras no se anuncian como dictaduras, dicen. Pero solo las dictaduras cambian la Constitución a las malas para reelegirse, comprando congresistas como lo fue la yidispolítica o la parapolítica. Pero aquí el dictador es otro, tranquilos, los otros son ‘honorables’”, escribió la congresista perteneciente a la Comisión Sexta del Senado de la República por medio de una publicación que realizó en su cuenta de la red social X.

Sandra Ramírez contestó a mensaje
Sandra Ramírez contestó a mensaje del expresidente Álvaro Uribe - crédito @AlvaroUribeVel

El presidente Gustavo Petro defendió su posición frente al debate sobre la consulta popular, tanto en redes sociales como durante una sesión del Consejo de Ministros. Señaló que la legislación es clara al permitir que, si el Senado no se pronuncia sobre la consulta, ya sea aprobándola o rechazándola, el presidente tiene la potestad de convocarla por decreto. En sus palabras, “al presidente elegido por los colombianos no se le pueden quitar sus derechos legales y constitucionales”.

Sobre este tema, el ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que el presidente Petro tendrá un plazo de ocho días, del 2 al 9 de junio, para firmar el decreto que convocará al pueblo colombiano a participar en una consulta popular sobre las 16 preguntas iniciales propuestas. Para el alto funcionario, este proceso se encuentra en análisis para determinar la mejor fecha para su realización, aún no existe un borrador del decreto.

Sobre este tema, el ministro
Sobre este tema, el ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que el presidente Petro tendrá un plazo de ocho días, del 2 al 9 de junio, para firmar el decreto que convocará al pueblo colombiano a participar en una consulta popular sobre las 16 preguntas iniciales propuestas - crédito (AP Foto/Fernando Vergara)

“La ley dice que en los ocho días siguientes se puede firmar ese decreto, entonces en esos días se estudiará la propuesta para expedirlo. Por ahora, no tenemos ningún borrador, pero estamos analizando cuál sería la mejor fecha para hacer dicha convocatoria”, aseguró el funcionario del Gobierno de Gustavo Petro.

Asimismo, reiteró que en caso de que el Congreso no emita un pronunciamiento antes del 1 de junio, el presidente tendrá la autoridad para expedir un decreto que posibilite la convocatoria de la consulta popular. Benedetti aclaró que la primera consulta permanece vigente ante la ausencia de una decisión por parte del Senado.

Más Noticias

EPS alertan de un hueco de $30 billones en la salud de Colombia: advierten que la vida de los pacientes están en juego

Acemi enfatiza en el peligro de ignorar la gravedad de la situación. Su advertencia busca movilizar a las autoridades hacia soluciones efectivas

EPS alertan de un hueco

Hombre atacó hasta la muerte a una mujer y su hijo porque lo sorprendieron robando en su vivienda: padre viudo pide ayuda

Luis Alfredo Beleño Rojano, visiblemente afectado por la doble pérdida, afirmó que no cuenta con los recursos suficientes para trasladar los restos de su familia a Cesar, de donde son oriundos

Hombre atacó hasta la muerte

Johanna Fadul reveló lo que sucederá con su personaje Daniela en ‘Sin senos sí hay paraíso’

Según la actriz, Gustavo Bolívar, guionista y exsenador, le consultó su disposición a regresar a la producción pese a la aparente imposibilidad dramática que suponía la muerte definitiva de su personaje

Johanna Fadul reveló lo que

Petro contestó a Katherine Miranda por cuestionar venta de lechona en embajada de Colombia en Japón: “Te enseñó a investigar con tu cerebro”

El jefe de Estado sostuvo que la congresista debería concentrarse en investigar a exfuncionarios como Francisco Barbosa y Martha Mancera

Petro contestó a Katherine Miranda

Estas son las dos novedades de la selección Colombia para enfrentar a Venezuela: la Tricolor cierra las eliminatorias

Con las dudas sobre una posible rotación de nómina, la Tricolor se prepara para el último partido en Maturín, donde el local se juega el repechaje y saldrá con todo lo que tiene por el triunfo

Estas son las dos novedades
MÁS NOTICIAS