
Un ocelote fue encontrado gravemente herido en la vía que conecta Villavicencio con Puerto López, en el departamento del Meta. El hallazgo se produjo a 500 metros de la entrada de la vereda La Llanerita, donde el felino yacía inconsciente tras, aparentemente, haber sido atropellado.
Cormacarena, la corporación ambiental encargada de la atención de fauna silvestre en la región, informó que el animal presentaba múltiples laceraciones, un trauma craneoencefálico y una fractura en la parte lateral del rostro. Actualmente, el ocelote se encuentra hospitalizado bajo observación médica, con pronóstico reservado, aunque muestra signos de mejoría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El rescate fue posible gracias a un ciudadano que transitaba por la zona y notificó el caso a la Línea de Fauna Silvestre de Cormacarena. Una unidad de rescate se desplazó al lugar para brindar atención inicial al felino, que posteriormente fue trasladado de urgencia a la clínica veterinaria Solo Patas.

Allí, el equipo médico realizó exámenes y radiografías para descartar hemorragias internas y daños en órganos vitales como los pulmones y el abdomen. Aunque los estudios confirmaron la gravedad de las lesiones en el cráneo y el rostro, el animal logró ser estabilizado y permanece en recuperación. Una vez que el felino complete su proceso de rehabilitación, se espera que pueda ser liberado nuevamente en su hábitat natural, contribuyendo así a la preservación del equilibrio ecológico en la región.
Las autoridades ambientales reiteraron el llamado a los conductores que transitan por estas vías a reducir la velocidad y manejar con precaución. La presencia de fauna silvestre en las carreteras es constante, y la imprudencia al volante puede tener consecuencias devastadoras tanto para los animales como para los ecosistemas que dependen de ellos. Además, Cormacarena recordó que la Línea de Fauna Silvestre, disponible en el número 321 482 0327, está habilitada para atender emergencias relacionadas con animales en peligro.
Siniestralidad vial de fauna silvestre alcanza cifras alarmantes: en cada 140 km se atropellan casi 572.000 animales al año

En Colombia, cada año, cientos de miles de animales silvestres mueren en accidentes de tránsito, una problemática que encendió las alarmas entre expertos. Cormacarena señaló que este tipo de incidentes no solo pone en peligro la vida de especies como el ocelote, también afecta el equilibrio de los ecosistemas locales.
En el caso del ocelote, su rol como depredador de tamaño medio es crucial para regular las poblaciones de aves, reptiles y pequeños mamíferos, lo que lo convierte en un indicador de la salud ambiental de los bosques y sabanas del Meta. De acuerdo con información del Instituto Humboldt, se estima que 300.000 animales silvestres son atropellados anualmente en un solo departamento, Antioquia.
Sin embargo, otras fuentes como el Instituto Nacional de Vías (Invías) reportan cifras significativamente menores, con 5.321 siniestros registrados en un período de cuatro años. Esta disparidad en los datos refleja la ausencia de un sistema de información confiable que permita dimensionar la magnitud del problema y diseñar estrategias efectivas para enfrentarlo.
La Red Colombiana de Seguimiento de Fauna señaló que en cada 140 kilómetros de vías se atropellan aproximadamente 572.000 animales al año. Esta cifra contrasta con los datos de Parques Nacionales, que solo registra 99 atropellamientos en el mismo período, lo que evidencia una falta de uniformidad en la recolección de información.

La siniestralidad vial no solo representa una tragedia para la biodiversidad, también es la segunda causa de pérdida de fauna silvestre a nivel mundial. De acuerdo con el Instituto Humboldt, 15 especies de primates en Colombia están en peligro de extinción debido a los atropellamientos. Además, de los animales reportados por el Invías, 1.459 pertenecen a especies clasificadas como amenazadas, vulnerables o en riesgo de extinción.
Más Noticias
Mercurio en la mesa: el hallazgo que alerta a tres comunidades indígenas en la Amazonía sobre el pescado que comen a diario
Reducir el consumo de ciertas especies implica modificar costumbres arraigadas. La salud y la cultura se enfrentan en una encrucijada para los pueblos amazónicos

Petro se despachó contra la Andi y Mac Master por incidente con Daniel Quintero en su congreso: “Quieren gente que se arrodille”
El exalcalde de Medellín y precandidato apareció en un conversatorio de la asociación exponiendo una bandera de Palestina. Fue abucheado y los asistentes exigieron su salida

Disminuyó la tarifa del recibo de la luz de la empresa Air-e: así quedó la reducción para los hogares en Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el cambio del monto de la tarifa, que es una de las más costosas del país, se eliminó el cobro de pérdidas en la red eléctrica

Muerte de Miguel Uribe: publicaron sentido mensaje en las redes sociales del asesinado senador y precandidato presidencial, enterrado en Bogotá
El joven político murió en la madrugada del lunes 11 de agosto, luego de dos meses y cuatro días de haber sufrido el cruento atentado en el parque El Golfito del barrio Modelia de Bogotá, en donde adelantaba un acto proselitista con algunos de los habitantes del sector

Corte Suprema de Justicia habría dado aval a la extradición de falso heredero de Silvio Berlusconi capturado en Cartagena
La Sala de Casación Penal del alto tribunal aprobó la entrega a Italia de Marco Di Nunzio, detenido en Colombia en mayo de 2024
