
Un ocelote fue encontrado gravemente herido en la vía que conecta Villavicencio con Puerto López, en el departamento del Meta. El hallazgo se produjo a 500 metros de la entrada de la vereda La Llanerita, donde el felino yacía inconsciente tras, aparentemente, haber sido atropellado.
Cormacarena, la corporación ambiental encargada de la atención de fauna silvestre en la región, informó que el animal presentaba múltiples laceraciones, un trauma craneoencefálico y una fractura en la parte lateral del rostro. Actualmente, el ocelote se encuentra hospitalizado bajo observación médica, con pronóstico reservado, aunque muestra signos de mejoría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El rescate fue posible gracias a un ciudadano que transitaba por la zona y notificó el caso a la Línea de Fauna Silvestre de Cormacarena. Una unidad de rescate se desplazó al lugar para brindar atención inicial al felino, que posteriormente fue trasladado de urgencia a la clínica veterinaria Solo Patas.

Allí, el equipo médico realizó exámenes y radiografías para descartar hemorragias internas y daños en órganos vitales como los pulmones y el abdomen. Aunque los estudios confirmaron la gravedad de las lesiones en el cráneo y el rostro, el animal logró ser estabilizado y permanece en recuperación. Una vez que el felino complete su proceso de rehabilitación, se espera que pueda ser liberado nuevamente en su hábitat natural, contribuyendo así a la preservación del equilibrio ecológico en la región.
Las autoridades ambientales reiteraron el llamado a los conductores que transitan por estas vías a reducir la velocidad y manejar con precaución. La presencia de fauna silvestre en las carreteras es constante, y la imprudencia al volante puede tener consecuencias devastadoras tanto para los animales como para los ecosistemas que dependen de ellos. Además, Cormacarena recordó que la Línea de Fauna Silvestre, disponible en el número 321 482 0327, está habilitada para atender emergencias relacionadas con animales en peligro.
Siniestralidad vial de fauna silvestre alcanza cifras alarmantes: en cada 140 km se atropellan casi 572.000 animales al año

En Colombia, cada año, cientos de miles de animales silvestres mueren en accidentes de tránsito, una problemática que encendió las alarmas entre expertos. Cormacarena señaló que este tipo de incidentes no solo pone en peligro la vida de especies como el ocelote, también afecta el equilibrio de los ecosistemas locales.
En el caso del ocelote, su rol como depredador de tamaño medio es crucial para regular las poblaciones de aves, reptiles y pequeños mamíferos, lo que lo convierte en un indicador de la salud ambiental de los bosques y sabanas del Meta. De acuerdo con información del Instituto Humboldt, se estima que 300.000 animales silvestres son atropellados anualmente en un solo departamento, Antioquia.
Sin embargo, otras fuentes como el Instituto Nacional de Vías (Invías) reportan cifras significativamente menores, con 5.321 siniestros registrados en un período de cuatro años. Esta disparidad en los datos refleja la ausencia de un sistema de información confiable que permita dimensionar la magnitud del problema y diseñar estrategias efectivas para enfrentarlo.
La Red Colombiana de Seguimiento de Fauna señaló que en cada 140 kilómetros de vías se atropellan aproximadamente 572.000 animales al año. Esta cifra contrasta con los datos de Parques Nacionales, que solo registra 99 atropellamientos en el mismo período, lo que evidencia una falta de uniformidad en la recolección de información.

La siniestralidad vial no solo representa una tragedia para la biodiversidad, también es la segunda causa de pérdida de fauna silvestre a nivel mundial. De acuerdo con el Instituto Humboldt, 15 especies de primates en Colombia están en peligro de extinción debido a los atropellamientos. Además, de los animales reportados por el Invías, 1.459 pertenecen a especies clasificadas como amenazadas, vulnerables o en riesgo de extinción.
Más Noticias
Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores


