
Durante la noche del miércoles 28 de mayo y la madrugada del siguientes día se reportaron una serie de alteraciones del orden público en varios puntos de la capital colombiana, luego de que concluyera la jornada de huelga que convocaron las centrales obreras para protestar en contra de la decisión del Senado de hundir la consulta popular que impulsa el presidente de la República, Gustavo Petro, y refrendar de esa manera buena parte de la reforma laboral que llevó al Legislativo y que también le archivaron a mediados de marzo.
Las situaciones más complejas ocurrieron en las inmediaciones del portal de Transmilenio de Suba, donde encapuchados quemaron llantas y bloquearon la intersección de las avenidas Cali y Suba.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Hasta ese sector del noroccidente de la ciudad tuvieron que acudir miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) de la Policía Metropolitana de Bogotá para que controlaran la complicada situación de orden público.
Sin embargo, solo fue hasta las 2 de la mañana del jueves que los uniformados lograron dispersas a las personas que estaban perpetrando los actos de vandalismo, no solo en el portal de Transmilenio, sino también en la zona aledaña al Comando de Atención Inmediata (CAI) del barrio La Gaitana.
No obstante, una vez se superó la contingencia, desde la Policía entregaron un balance preliminar donde destacaron que no hubo civiles o uniformados lesionados, tras los desmanes en ese sector del noroccidente de la ciudad.
Sin embargo, desde la administración distrital criticaron duramente estos hechos, ya que en la zona se afectó la tranquilidad de los residentes.
“Las acciones de los vándalos contra el sistema de transporte público no han logrado detener la ciudad. Por el contrario lo único que han logrado es un rechazo mayor por parte de la ciudadanía. Gracias a la coordinación con UNDMO y la Fuerza Disponible de la Policía, luego de agotar las fases de diálogo y los protocolos exigidos, se logra reestablecer el orden [sic]”, informó sobre la situación el secretario General de la Alcaldía Mayor, Miguel Silva Molano, a través de su cuenta oficial de la red social X.
Una situación similar se dio en el suroccidente de la ciudad en las cercanías del portal de Transmilenio de las Américas, donde también algunos encapuchados quemaron llantas y contenedores de basura, e incluso dañaron semáforos rompiendo las luces de algunos, como se evidenció en grabaciones de eso desmanes que publicó el mismo secretario General.
“#ATENTOS. Informan que a esta hora, en la calle 49 sur, en el b/Chicala, cerca al Portal Américas de Bogotá, hay gran concentración de manifestantes que se estarían enfrentando a la Fuerza Pública en el marco del Paro Nacional convocado por centrales obreras este miércoles 28MAY [sic]”, señalaron en la cuenta de X Colombia Oscura donde publicaron grabaciones de los desmanes.
Silva cuestionó que los señalados vándalos provocaran daños en semáforos y el transporte público de la ciudad.
“La in-justicia social. Grupos violentos, claramente coordinados, han atentado contra la infraestructura de la ciudad en varios puntos, afectando principalmente a quienes dependen del transporte público. Esto no es ninguna protesta social ¿para quién trabajan? [sic]”, trinó.
El funcionario distrital también le agradeció a los miembros de la Policía por su trabajo que se tuvo que extender hasta la madrugada para lograr controlar la violencia que protagonizaron los vándalos.
“Todo el respeto y apoyo a hombres y mujeres de las entidades de Alcaldía de @Bogota y de @PoliciaBogota que han enfrentado hoy el ataque coordinado de grupos violentos que buscaban bloquear la ciudad. Han trabajado arduamente todo el día para restablecer el orden cumpliendo con los protocolos establecidos [sic]”, les expresó en su cuenta de X.
En el balance final que entregaron en la noche desde la Secretaría de Gobierno, señalaron que más de dos millones de usuarios de Transmilenio resultaron afectados por los disturbios, donde los portales de Suba y de las Américas fueron los más afectados.

Más Noticias
Ganadores del sorteo 4799 de la Lotería de Medellín de este viernes 5 de septiembre
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 5 de Septiembre?
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 5 de septiembre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Lotería Chontico Día y Noche resultados viernes 5 de septiembre 2025: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Sinuano Día y Noche: estos son los números ganadores del viernes 5 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
