
La Procuraduría General de la Nación inició una indagación previa contra varios funcionarios de la Alcaldía de Neiva, tras detectar presuntas irregularidades en la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en esta ciudad.
La medida se tomó luego de un operativo realizado el 16 de mayo, que puso en evidencia fallas en la trazabilidad y procedencia de más de 2.600 kilos de productos cárnicos destinados a las raciones que se entregan a estudiantes beneficiarios del programa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El operativo fue una acción conjunta entre la Secretaría de Educación de Neiva, la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Durante la inspección, aunque los productos cárnicos no mostraban signos visibles de descomposición, se detectaron incumplimientos en las normativas sanitarias vigentes.
Entre los principales hallazgos estaba la falta de guías sanitarias de transporte y el incumplimiento de la cadena de frío, aspectos fundamentales para garantizar la inocuidad de alimentos perecederos como la carne.
Estas irregularidades representaban un riesgo potencial para la salud de los menores que reciben los alimentos del PAE.

Ante la gravedad de la situación, se activaron los protocolos de seguridad alimentaria para mitigar el riesgo.
Esto incluyó la inmovilización y congelamiento preventivo de los productos cuestionados, y posteriormente, su incineración bajo condiciones sanitarias controladas.
El objetivo fue evitar cualquier situación que pudiera poner en peligro la salud e integridad de los estudiantes de Neiva, quienes dependen de este programa para garantizar una alimentación adecuada durante su jornada escolar.
La alerta inicial fue emitida por el equipo técnico del PAE, liderado por Leidy Jara, quien informó que durante una inspección de rutina se evidenció la ausencia de documentación sanitaria que garantizara la correcta manipulación y transporte de los productos.
La falta de estas guías y la violación de la cadena de frío son violaciones directas a la normativa sanitaria, lo que generó preocupación en las autoridades locales y nacionales.
Ante estos hechos, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Neiva abrió la indagación como parte de sus funciones preventivas.
La investigación busca establecer responsabilidades y se ha solicitado a la Alcaldía de Neiva la entrega de documentación relacionada con la fase contractual del PAE, incluyendo el proceso de selección del operador, las obligaciones estipuladas en el contrato y los informes más recientes de seguimiento a la ejecución del programa.

La intención es determinar si hubo negligencia, omisión o posibles actos de complicidad por parte de funcionarios encargados de supervisar el cumplimiento del contrato y las condiciones sanitarias.
La falta de información clara y verificada sobre el origen y la manipulación de los productos cárnicos ha generado serias dudas sobre la eficiencia y transparencia en la contratación pública relacionada con el PAE.
Este programa tiene como objetivo principal garantizar una nutrición adecuada a los estudiantes para favorecer su permanencia en la escuela y su rendimiento académico. Por ello, debe operar bajo estrictos controles y estándares de calidad para evitar riesgos en la salud de los niños y jóvenes beneficiarios.
El caso reabre el debate sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en la ejecución de programas sociales, especialmente aquellos relacionados con la alimentación escolar. La atención a estos programas requiere vigilancia técnica y administrativa y también una coordinación efectiva entre las entidades responsables para evitar que irregularidades pongan en riesgo a la población estudiantil.

En este contexto, la Procuraduría ratificó su compromiso de continuar con la investigación, recabando todas las pruebas necesarias para esclarecer los hechos y definir posibles sanciones a los funcionarios públicos involucrados.
La apertura de esta indagación por parte de la Procuraduría representa un paso importante en la vigilancia de los programas de alimentación escolar y la protección de la salud de los estudiantes.
El seguimiento riguroso a la ejecución del PAE y la transparencia en la contratación pública son condiciones necesarias para recuperar la confianza de la comunidad y asegurar el bienestar de las nuevas generaciones en Neiva.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Acuerdo arrocero garantiza precios justos y protege ingresos de productores: ministra Martha Carvajalino
En Yopal se resaltó el trabajo conjunto entre productores e industria arrocera, con respaldo institucional y enfoque en fortalecer la agroindustria como motor del desarrollo nacional

CNE definirá este miércoles el futuro del partido Progresistas liderado por María José Pizarro
La decisión determinará si la coalición del Pacto Histórico podrá sumar nuevas fuerzas y reorganizar sus listas para las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 02 de septiembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Ley de Financiamiento: Germán Ávila afirma que la canasta familiar no será gravada y sube impuestos a los más ricos
El jefe de Hacienda señaló que la reforma fiscal concentra los impuestos en productos nocivos y en altos ingresos, sin afectar bienes esenciales ni servicios de vivienda
