Pirry publicó video en redes advirtiendo cómo casi lo roban: “Casi caigo, pilas que no le pase a usted”

El periodista denunció a través de sus redes sociales un intento de estafa con comprobantes de pago falsificados al tratar de vender un equipo audiovisual, y alertó sobre la utilización de la inteligencia artificial para manipular transacciones

Guardar
El periodista contó cómo intentaron
El periodista contó cómo intentaron engañarlo al vender un equipo audiovisual, utilizando transferencias bancarias falsas y cheques cancelados - crédito @pirryoficial/Instagram

Guillermo Arturo Prieto La Rotta, conocido como Pirry, compartió recientemente en sus redes sociales un relato sobre cómo estuvo a punto de ser víctima de una estafa mientras intentaba vender un equipo audiovisual.

Según explicó, los delincuentes utilizaron comprobantes de pago falsificados y estrategias sofisticadas para intentar engañarlo.

Todo comenzó cuando un supuesto comprador mostró interés en adquirir el equipo que él ofrecía. Tras acordar la entrega, el comprador aseguró que realizaría una transferencia bancaria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El periodista reveló cómo las estafas digitales son cada vez más sofisticadas gracias al uso de inteligencia artificial - crédito @pirryoficial/Instagram

Sin embargo, el dinero nunca llegó a la cuenta del periodista. Según explicó en su video, los estafadores se aprovechan de los tiempos de demora en las transferencias para revertirlas antes de que se procesen completamente.

“Me dieron en la jeta y trataron de robarme (...) tengan mucho cuidado. Estaba tratando de vender en línea una parte de mi equipo audiovisual, me dijeron: ‘Sí, listo, se lo compro, vinieron, lo vieron.’ Le vamos a hacer una transferencia y casi que entrego el equipo, pero muchas pilas (...) dicen que le van a hacer la transferencia. La hacen, usted de idiota entrega el equipo, pero como la transferencia se demora un poco, la echan para atrás y usted se queda como los terneros”, explicó Pirry a través de un video publicado en su cuenta de Instagram.

El periodista también relató otro intento de estafa en el que los delincuentes ofrecieron un cheque de gerencia como forma de pago. Aunque este método parecía más seguro, el resultado habría sido el mismo: los estafadores habrían cancelado el cheque antes de que se completara el proceso bancario, dejando al vendedor sin el producto ni el dinero.

El periodista explicó que los
El periodista explicó que los delincuentes usaron comprobantes falsificados para simular transferencias bancarias - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

“‘Le voy a consignar con un cheque de gerencia’. Entonces uno dice: ‘Oiga, un cheque de gerencia, mucho más serio’. Pero resulta que como el cheque de gerencia se demora uno o dos días haciendo el canje, lo echan para atrás y usted ya entregó el aparato. Entonces, nosotros dijimos: ‘No. Hasta que no veamos la plata en la cuenta tangible, no lo entregamos’, y efectivamente nos iban a tumbar”, afirmó.

Pirry advirtió que los delincuentes están utilizando tecnología avanzada, como inteligencia artificial, para falsificar comprobantes de pago y hacer que las transacciones parezcan legítimas.

“Pero pilas, porque entonces además ahora falsifican la transferencia, la hacen por inteligencia artificial, se la mandan así por el teléfono: mire, ya está hecha. Hasta que usted no tenga la plata en la cuenta, mejor dicho, hasta que usted no la retire o se la den así, no sea idiota. Mire que yo casi caigo”, recomendó.

Pirry relató que estuvo a
Pirry relató que estuvo a punto de entregar un equipo sin recibir el pago, tras confiar en una supuesta transferencia - crédito @pirryoficial/Instagram

Estas estafas son cada vez más comunes en plataformas como Facebook Marketplace, WhatsApp e Instagram, donde los delincuentes se hacen pasar por compradores interesados para engañar a vendedores desprevenidos.

Cómo hacer una venta o compra segura por internet

Comprar y vender artículos por internet requiere precauciones para evitar fraudes. Una recomendación es verificar la identidad del comprador o vendedor antes de concretar la transacción. Es clave evitar tratos con perfiles sospechosos, recién creados o que insistan en cerrar el negocio con urgencia. Siempre es preferible hablar directamente con la otra parte y obtener algún dato verificable.

Un error común es entregar el producto sin haber confirmado que el dinero fue efectivamente recibido. Muchos estafadores envían comprobantes falsos o utilizan transferencias que pueden ser reversadas antes de completarse. Por eso, se aconseja no entregar el artículo hasta que el pago esté disponible en la cuenta y se haya verificado con la entidad bancaria.

Autoridades y expertos recomiendan verificar
Autoridades y expertos recomiendan verificar la identidad del comprador o vendedor antes de concretar una transacción digital - crédito Sascha Steinbach/EFE

Otra medida importante es realizar transacciones dentro de plataformas que cuenten con mecanismos de protección al comprador y vendedor. Hay plataformas que tienen sistemas de pago seguros y ofrecen respaldo en caso de disputa. También es vital evitar compartir información personal o bancaria, ya que puede ser usada para suplantar identidades o cometer otros delitos.

En los intercambios presenciales, lo más seguro es acordar encuentros en lugares públicos, con vigilancia o cámaras. Las autoridades también recomiendan desconfiar de ofertas demasiado atractivas y denunciar cualquier intento de estafa.

Más Noticias

Cayeron ‘Los del carro rojo’ tras ola de robos violentos en Bogotá: siete capturados y tres vehículos recuperados

La investigación de 40 días permitió identificar a los responsables de múltiples asaltos, que intimidaban a sus víctimas con armas de fuego y actuaban en grupo, generando temor en varias localidades de Bogotá

Cayeron ‘Los del carro rojo’

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en El Campín

Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO Santa Fe vs.

Ministerio de Educación rechazó secuestro de docente en Uribia, La Guajira: hombres armados la sacaron de su casa

Janeth Rocío Osorio, tutora de un programa educativo, fue raptada en la madrugada del martes 25 de noviembre, hecho que generó alerta en la comunidad educativa del país

Ministerio de Educación rechazó secuestro

Petro estalló contra economista por caída de los fondos privados de pensiones: “Lo que presentó es un descalabro, no una solución”

El presidente criticó fuertemente el análisis presentado por el economista José Ignacio López, presidente de la Anif, sobre el sistema de pensiones, ante la caída de la informalidad laboral

Petro estalló contra economista por

El acoso sexual sigue arrinconando a las mujeres en Bogotá: niñas y jóvenes son el 54% de las víctimas

Las cifras de la Veeduría Distrital confirman que, pese a una leve reducción frente a mediciones anteriores, el acoso sexual callejero continúa moldeando la forma en que las mujeres habitan el espacio público y el transporte. La mayoría no denuncia y la percepción de inseguridad sigue en aumento

El acoso sexual sigue arrinconando
MÁS NOTICIAS