
El jueves 29 de mayo se lleva a cabo el segundo día del paro nacional convocado por el presidente Gustavo Petro, con apoyo de las principales centrales obreras del país.
Iniciada este miércoles 28 de mayo, la convocatoria fue la respuesta del mandatario ante la decisión del Senado de rechazar la Consulta Popular el pasado 14 de mayo, hecho que generó un rechazo rotundo tanto en el Ejecutivo como en los sectores sindicales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los sindicatos más vocales en la movilización es la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que hizo saber que la movilización tiene como objetivo apoyar las reformas sociales que busca impulsar el Gobierno Petro desde el inicio de su mandato y que de manera repetida han sido negadas por la oposición en el Congreso, exigir la aprobación de la consulta popular, y respaldar la gestión de Petro.
Las movilizaciones fueron convocadas para desarrollarse de manera pacífica, contando con el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), la Confederación Democrática de Pensionados (CDP) y el Comité Nacional de Paro. A estos se sumaron sectores del Pacto Histórico, así como movimientos sociales, indígenas, campesinos y estudiantiles.

“El balance del primer día de paro es favorable. La ciudadanía respondió y las manifestaciones se realizaron de forma pacífica, a pesar de algunas dificultades de movilidad”, aseguró Fabio Arias, presidente de la CUT.
Ciudades participantes, puntos de encuentro y horarios para las movilizaciones del 29 de mayo

Tras desarrollarse las manifestaciones con normalidad en las principales ciudades del país, ya se conocen los puntos de concentración, las rutas y los cierres por donde se desarrollarán las movilizaciones el jueves 29 de mayo.
<b>Bogotá</b>
- 4:00 a. m. - 8:00 a. m.: Concentraciones en Portal de Las Américas, Parque La Campiña, Puente autopista Norte con calle 170, Medialuna Sur, Portal 80, y Universidad Pedagógica Nacional.
- Todas las marchas confluirán en el Parque Nacional, y desde ahí tomarán rumbo hasta la Plaza de Bolívar.
- 12:00 p.m. y 8:00 p.m.: Cacerolazos ciudadanos.
- 3:00 p.m.: Cabildo Popular Distrital en la Plaza de Bolívar.
<b>Medellín (Antioquia)</b>
- 11:00 a.m.: Punto de encuentro en la sede del sindicato ADIDA.
Cali (Valle del Cauca)
- 9:00 a. m.: Encuentro en el parque de las Banderas. También habrá puntos de concentración en Puerto Rellena, Puerto Maderas, Calipso, Universidad del Valle (campus de Meléndez), Portada al Mar, Paso del Comercio, Sameco, Alfonso López, La Luna, Siloé.
<b>Barranquilla (Atlántico)</b>
- 9:00 a.m.: Concentración en la sede de Fenalco (calle 69 con carrera 50), con recorrido hasta la sede de la ANDI.
Cartagena (Bolivar)
- 7:00 a. m.: Concentraciones en el Colegio Inem, Zona industrial de Mamonal, y Bocagrande.
<b>Pereira (Risaralda)</b>
- 8:00 a.m: Concentración en el Makro de Dosquebradas. Las autoridades recomendaron tomar en cuenta a quienes residen o trabajan en el municipio aledaño a la capital de Risaralda tomar e cuenta que el Viaducto César Gaviria estará bloqueado por las marchas.
<b>Armenia (Quindío)</b>
- 8:00 a.m.: Concentración en la Plaza de Bolívar.
<b>Bucaramanga (Santander)</b>
- 8:00 a.m.: Marcha desde la Puerta del Sol hasta la carrera 15 con calle 36.
<b>Neiva (Huila)</b>
- 8:00 a.m.: Dos marchas simultáneas desde el intercambiador El Tizón (norte) y la glorieta cercana a Jardines El Paraíso (sur), con destino al Parque Santander.
Pasto (Nariño)
- 9:00 a. m.: Chapultepec, Chapal y Monumento a los Trabajadores
Recomendaciones de las autoridades

Las autoridades pidieron a la ciudadanía (y a los conductores en particular) tener precaución con los desplazamientos, recomendando utilizar vías alternas durante la jornada, anticipándose a los posibles bloqueos.
En cuanto a los grupos sindicales que organizan las marchas, han reiterado que la intención es que las movilizaciones se den de manera pacífica.
Más Noticias
David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado


