
Una mujer fue capturada por la Policía en el municipio de Orito, en el departamento de Putumayo, por su presunta participación en el financiamiento del asesinato de su esposo y dos familiares del mismo. Al parecer, la mujer habría orquestado un plan en contra de su compañero sentimental, aunque esto terminó en un triple homicidio porque los familiares de la víctima habrían descubierto a la mujer, aunque esta es solo una de las hipótesis que rodea los hechos.
La captura se llevó a cabo durante la jornada del miércoles 28 de mayo de 2025 después de que el Juzgado Promiscuo Municipal de Orito emitiera una orden judicial en contra de la ciudadana, decisión que se tomó tras realizar una exhaustiva investigación que la señala como posible responsable de estos crímenes ocurridos en 2022.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las autoridades, la mujer está vinculada al homicidio de su esposo, un hecho que tuvo lugar el 3 de mayo de 2022, pues ella habría pagado a criminales para que ejecutaran la acción en contra de la vida de su compañero sentimental.
Del mismo modo, medios locales indicaron que la investigación, realizada en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, permitió reunir pruebas suficientes para proceder con la detención de la señalada. Estas evidencias también la relacionan con los asesinatos de la madre y el hermano de su esposo, ocurridos en el mismo año.

La Sijín indicó que la unidad de investigación criminal de la Policía Nacional, lideró las acciones que culminaron en la captura de la sospechosa. Según detallaron las autoridades, el trabajo conjunto con la Fiscalía fue clave para esclarecer los hechos y avanzar en el proceso judicial contra la detenida.
Los homicidios que se le atribuyen a la mujer causaron conmoción en la comunidad de Orito, un municipio ubicado en el suroccidente de Colombia, donde la comunidad exige justicia. Cabe mencionar que, hasta el momento, las autoridades no han revelado más detalles sobre los posibles motivos detrás de los crímenes ni sobre el rol específico que habría desempeñado la capturada en los mismos.
Sin embargo, se espera que el caso continúe avanzando en los tribunales con base en las pruebas recopiladas en medio de la investigación y que la detenida rinda su versión sobre lo sucedido.
Ante la gravedad de lo sucedido, la Policía Nacional reiteró su compromiso con la lucha contra el crimen y destacó la importancia de la cooperación interinstitucional para resolver casos complejos como este. Por su parte, la Fiscalía General de la Nación continúa trabajando en el análisis de los elementos probatorios para garantizar que los responsables enfrenten la justicia, teniendo en cuenta que la detenida no habría actuado sola.

Violencia en Putumayo
Un hombre de 55 años fue condenado a 36 años y 21 días de prisión por el asesinato de su pareja sentimental en el municipio de Villagarzón, en el departamento de Putumayo. Según la investigación judicial, el crimen ocurrió en junio de 2024, dentro de la vivienda que ambos compartían, tras una discusión motivada por la decisión de la víctima de terminar la relación. La Fiscalía General de la Nación presentó pruebas contundentes que llevaron al juez a dictar sentencia por el delito de feminicidio agravado.
De acuerdo con los detalles revelados durante el proceso judicial, la víctima, una mujer de 42 años, había sido sometida a un ciclo constante de violencia doméstica. El día del crimen, luego de asistir a una reunión familiar, el agresor aprovechó que ambos se encontraban solos en la casa. En un acto premeditado, desconectó la energía eléctrica del lugar y, utilizando un arma blanca, la asesinó en una de las habitaciones de la vivienda.
Tras cometer el asesinato, el hombre intentó borrar las evidencias del crimen, pues roció gasolina en varios puntos de la residencia y provocó un incendio con el objetivo de destruir cualquier rastro que lo incriminara. Sin embargo, las pruebas recopiladas por los investigadores resultaron determinantes para esclarecer los hechos y asegurar la condena.
El caso fue calificado como feminicidio agravado y la sentencia, que ya se encuentra en firme, pues el condenado deberá cumplir su pena en un centro penitenciario de mediana seguridad ubicado en Pitalito, en el departamento de Huila.
Más Noticias
Transmilenio anunció el inicio de estudios para ampliar su cobertura hasta Cota, Cundinamarca: en que consiste el proyecto
Autoridades regionales y entidades internacionales avanzan en el análisis técnico y ambiental de una posible ruta que conectaría Bogotá con Cota, que reduzca los tiempos de viaje y la descongestión vial

Polo Polo acusó a Petro de “hipocresía” por operaciones militares con víctimas infantiles: “Es inmoral cuando lo hacen los demás, pero cuando lo hace él, no”
El congresista señaló que el presidente Petro criticó acciones de Israel en Gaza, pero que en Colombia “más de 17 niños” murieron durante bombardeos a disidencias de las Farc

Deportivo Cali comienza un nuevo rumbo en su historia en el FPC: este será el nuevo nombre del cuadro “Azucarero”
La directiva del club implementa una nueva estructura administrativa y financiera para superar deudas históricas y devolverle el protagonismo al equipo en la liga colombiana

Estos son los precios con los que Tesla llega a Colombia y pone a competir a otras marcas en el mercado automotor
La marca presentó oficialmente los Model 3 y Model Y con precios desde 109,9 millones, una estrategia que busca atraer a nuevos compradores y presionar a otras marcas del país
Ni Villa de Leyva, ni Sogamoso, el pueblo de Boyacá con el mejor queso de Colombia y una amplia oferta turística
Un municipio de Boyacá gana atención entre los viajeros por su producto insignia que se usa en la cocina ‘gourmet’ y una variedad de planes para quienes buscan nuevos destinos en el centro del país


