
Un nuevo caso de intolerancia en las vías de Colombia ha generado diferentes reacciones en las redes sociales.
En el filme publicado en las plataformas digitales, se observa cómo un motociclista agrede de manera violenta al conductor de un vehículo de color rojo, en una calle del barrio San Felipe, de Pasto (Nariño, sur de Colombia), mientras algunos testigos observan la escena sin intervenir.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según testimonios de testigos a El Tiempo, el altercado entre los conductores comenzó con un intercambio verbal entre ambas partes; en un momento, uno de los ocupantes del automóvil, al parecer, se habría burlado del motociclista, lo que escaló rápidamente hasta convertirse en una agresión física.
En el video se observa como el motorista, que viste con una sudadera gris y un morral en su espalda, intenta golpear al piloto del carro particular, en la que impide su salida del automotor, lo que originó en un forcejeo entre las partes.
Durante el enfrentamiento, el conductor del automóvil logra arrebatarle el casco al motociclista, pero no se lo devuelve. En respuesta, el agresor impide que el conductor salga del vehículo, cerrándole la puerta de manera violenta cada vez que intenta abrirla. En medio de la pelea, el celular de uno de los involucrados cae al suelo, mientras el motociclista continúa lanzando golpes al rostro del conductor, intentando defenderse cerrando la puerta.
En la motocicleta, junto a la puerta del pasajero del automóvil, se encontraba una mujer que acompañaba al agresor. Según las imágenes, la mujer permaneció en una actitud pasiva durante todo el altercado, sin intervenir para detener la agresión.

La pelea escaló cuando el motociclista abrió la puerta del vehículo y propinó una fuerte patada al estómago del conductor. Posteriormente, al notar que este intentaba salir del automóvil, el agresor volvió a cerrar la puerta de manera violenta.
Finalmente, el motociclista se alejó hacia la parte trasera del automóvil, se subió a su moto y, antes de retirarse, dañó el espejo retrovisor del vehículo con varios golpes.
El video, que ha circulado ampliamente en redes sociales, ha generado indignación entre los habitantes de Pasto, que han condenado el acto de violencia y la aparente indiferencia de la mujer que acompañaba al agresor.

Ante esta situación, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro, hizo un nuevo llamado a la ciudadanía para evitar que recurran a la violencia para dirimir las diferencias. “La violencia no puede ser una constante en nuestros hogares, ni en nuestras calles”, dijo.
Por su parte, las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
“Invitamos a cada uno de los actores viales a ser responsables en las vías”, indicó Emilsen Narváez, secretaria de Tránsito y Transporte de la alcaldía de Pasto.

Pelea entre domiciliarios y un conductor en Medellín
Este hecho se suma a un enfrentamiento entre un conductor particular y un grupo de domiciliarios en el barrio Laureles de Medellín (Colombia), registrado a principios de mayo de 2025.
Según un video difundido en redes sociales, el incidente comenzó como una discusión entre el conductor de un vehículo particular y un motociclista. Sin embargo, la situación escaló rápidamente cuando otros motociclistas, aparentemente del gremio de domiciliarios, se unieron al altercado.
El video, grabado por otro conductor en la zona centro-occidente de la ciudad, muestra cómo los motociclistas rodearon el vehículo y comenzaron a atacarlo. En la grabación se escucha a un testigo decir: “Engavilladlos, véalos. Puro chamo, véalos. Ahí le hundieron el capó al man”.
Para defenderse, el particular amenazó con arrollarlos y, aunque, no llegó a golpearlos, supo asustarlos lo suficiente, como para dar el conflicto por terminado.
El incidente ha puesto en evidencia los riesgos de la conducción agresiva y el impacto del estado emocional de los conductores en situaciones de estrés.
Un estudio realizado por la Universidad de Warwick, en Inglaterra, destaca cómo emociones como la ira o el enojo pueden influir significativamente en el desempeño al volante. Según el informe, los conductores que experimentan agresividad tienden a manejar a mayor velocidad y cometer más errores, lo que incrementa el peligro para otros usuarios de las vías públicas.
Más Noticias
“Las locuras de Galán”: representante Juan Carlos Wills critica restricciones a motociclistas en Bogotá
El congresista cuestionó el decreto que limita la movilidad de motos durante el puente de Halloween y aseguró que la medida perjudica a los trabajadores que dependen de este medio de transporte

Gobierno Petro mantendrá tarifas de energía en el Caribe colombiano para “garantizar” continuidad del servicio
Durante su intervención en Cartagena, la viceministra de Minas, Karen Schutt, confirmó que el Ministerio ampliará el régimen especial tarifario para estabilizar las tarifas

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este viernes 31 de octubre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de Bogotá jueves 30 de octubre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia


