La actriz colombiana Manuela González compartió en el pódcast Vos Podés, conducido por Tatiana Franco, un relato profundamente personal sobre la pérdida de su madre a causa de un cáncer.
En esta conversación, Manuela reflexionó sobre cómo este doloroso episodio marcó su vida y la transformó, convirtiéndose en una experiencia que moldeó su identidad y su perspectiva sobre el amor, la maternidad y la vida misma. Según relató, la muerte de su madre no solo dejó un vacío, también le permitió descubrir nuevas facetas de sí misma y encontrar fortaleza en medio del sufrimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo narrado en el pódcast, la madre de Manuela enfrentó un deterioro físico severo en los últimos días de su vida. La enfermedad la consumió al punto de no poder alimentarse, un proceso que la actriz describió como devastador. Manuela, que perdió a su madre a los 18 años, explicó que esta experiencia la llevó a desarrollar una relación íntima con la muerte desde una edad temprana. “Lo que pasó con la muerte de mi mamá me hizo lo que soy hoy”, afirmó, destacando cómo este evento la obligó a reconfigurar su vida y a encontrar un propósito en medio del duelo.
La actriz también habló sobre la complejidad de la relación madre-hija, describiéndola como un vínculo lleno de amor, pero también de retos. Recordó cómo su madre, una mujer exigente y trabajadora, crió a sus cuatro hijas en un ambiente donde todas compartían responsabilidades para mantener el hogar funcionando.
Desde pequeñas, las hermanas asumieron tareas domésticas que iban desde limpiar hasta cocinar, en un esfuerzo colectivo que, según Manuela, les enseñó lecciones valiosas para la vida. Sin embargo, también lamentó los pocos momentos de diversión que compartió con su madre debido al peso de las responsabilidades diarias. “Lo que me entristece no es haber hecho el oficio, sino los pocos momentos de disfrute con ella”, expresó.
En el pódcast, Manuela destacó la influencia de su madre en su vida, especialmente en su amor por el arte y la poesía. Recordó cómo su madre la incluía en actividades creativas, como leer poesía juntas o buscar títulos para los poemas. Aunque la cotidianidad y las dificultades de la vida limitaron el tiempo que pudieron compartir, la actriz señaló que sigue descubriendo aspectos de su madre a través de los recuerdos y las historias que otras personas le cuentan.
La maternidad también fue un tema central en la conversación. Manuela reflexionó sobre cómo ser madre le ha permitido comprender mejor a su propia madre y valorar los sacrificios que hizo por sus hijas. “Cada vez más la entiendo siendo mamá”, comentó, reconociendo el esfuerzo y la dedicación que su madre puso en su crianza. Además, compartió su propia experiencia como madre, describiendo el camino hacia la maternidad como un proceso lleno de desafíos, pero también de bendiciones. Relató cómo, tras enfrentar dificultades para concebir, finalmente logró quedar embarazada, un momento que describió como “maravilloso”.
En otro pasaje de la entrevista, Manuela habló sobre el impacto emocional que tuvo la muerte de su madre en su salud mental. Explicó que, tras la pérdida, experimentó una profunda crisis que afectó su capacidad para razonar y encontrar motivación. Sin embargo, con el tiempo, logró superar esta etapa y encontrar un nuevo equilibrio en su vida. “Mi cabeza empezó a cambiar, perdí las ganas de vivir, pero todo tratas de explicarlo”, confesó, subrayando cómo este proceso la llevó a expandir su espíritu y sus capacidades.

La actriz también reflexionó sobre la continuidad de la energía y el legado de las personas que han partido. A pesar del dolor, expresó gratitud por haber podido estar presente en los últimos momentos de su madre y por las lecciones que esta experiencia le dejó. “Siento que la energía sigue estando de alguna manera”, afirmó, mostrando una perspectiva esperanzadora sobre la vida y la muerte.
A lo largo de la entrevista, Manuela enfatizó la importancia del amor, incluso en su forma más imperfecta, como una fuerza que deja huella y transforma. Su testimonio no solo es un homenaje a su madre, también una invitación a reflexionar sobre el impacto del duelo, la resiliencia y la capacidad de encontrar belleza en medio de las adversidades.
Más Noticias
Así se prepara un bistec a caballo al estilo colombiano
Se recomienda marinar los filetes previamente con sal, pimienta, ajo y una pizca de comino durante 20 minutos para intensificar los aromas de la carne

Los últimos números ganadores del sorteo de la lotería del Chontico Día de hoy 4 de septiembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia

Tras pedirle que se lance a la carrera presidencial de 2026, ‘Mr. Taxes’ invitó a sus seguidores a llenar una encuesta: “Qué quieren que hagamos”
“No son las redes, no son solo los comentarios”, indicó Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian y exministro de Comercio, Industria y Turismo del presidente Gustavo Petro

Presidente Petro y primer ministro de Japón se reunieron en Tokio: de qué hablaron
Durante el primer día de la gira, la delegación colombiana sostuvo reuniones con autoridades y empresarios japoneses, para buscar nuevas oportunidades de inversión y comercio en Colombia

Niña de dos años murió esperando una remisión médica en Montería: esto se sabe
La paciente requería diálisis urgente y falleció en la Clínica Materno Infantil Casa del Niño, sin recibir autorización para su traslado
