
Un homicidio ocurrido en medio de un bloqueo campesino en el sur del departamento del Cesar generó preocupación por la creciente inseguridad en las vías nacionales. Según informó el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, un pasajero de un bus interdepartamental fue asesinado a puñaladas el 28 de mayo de 2025 en el sector conocido como Morrison, entre los municipios de San Alberto y San Martín.
De acuerdo con las versiones de los testigos del hecho, el joven intentaba comprar agua y estirar las piernas, debido a que el vehículo en el que se movilizaba quedó en medio del bloqueo, por lo que planeaba aprovechar el tiempo. Sin embargo, un hombre en motocicleta intentó robarlo, el joven puso resistencia, y fue herido con un arma blanca, provocando su muerte minutos después.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las autoridades, el bus en el que viajaba la víctima fatal de este hecho pertenecía a la empresa Brasilia y cubría la ruta entre La Dorada (Caldas) y la región Caribe. Testigos relataron a las autoridades que el agresor exigió un billete de $5.000 a la víctima, y al recibir un no por respuesta, no dudó en apuñalarlo en el pecho antes de huir por una trocha cercana para evitar ser capturado por la comunidad y las autoridades.

Ante la gravedad de lo sucedido, la Policía del Cesar y la Fiscalía General de la Nación iniciaron las respectivas investigaciones para identificar y capturar al responsable del crimen, que ha intensificado la preocupación por la seguridad en una zona ya afectada por los conflictos previos.
Y es que el homicidio se produjo durante el paro campesino que ha bloqueado durante varios días el tramo vial que conecta a Aguachica con San Martín. Debido a los hechos, las familias campesinas exigen la legalización de tierras y el cumplimiento de compromisos asumidos por el Gobierno nacional en el marco de la Reforma Agraria.
Según Esquivel, esta situación había sido advertida previamente, puesto que los manifestantes reclaman respuestas concretas de la Agencia Nacional de Tierras. El funcionario se refirió a la necesidad de evitar que el conflicto social derive en más episodios de violencia en esta y otras regiones del territorio nacional.
Las manifestaciones continúan
Los bloqueos en el sector Morrison han generado largas filas de vehículos, incluidos camiones, buses y automóviles particulares, que permanecen varados durante más de 10 horas. Por esta razón, tanto los transportadores como pasajeros, entre ellos adultos mayores y niños, enfrentan condiciones adversas, como la falta de acceso a alimentos y servicios básicos.
Los criminales se aprovechan de lo sucedido, por lo que líderes transportadores y la comunidad solicitaron al Gobierno medidas urgentes para garantizar el derecho a la movilidad y prevenir que la zona se convierta en un espacio sin control.
Entre tanto, organizaciones de derechos humanos señalaron que el abandono estatal en estos corredores viales ha facilitado la acción de delincuentes comunes y empeorado la conflictividad social en territorios históricamente afectados por el conflicto armado. Estas organizaciones insisten en que, aunque es fundamental no criminalizar las protestas sociales, se requiere una presencia institucional sólida para evitar que hechos violentos como este empañen las demandas legítimas de los sectores campesinos.

El asesinato del pasajero elevó la tensión en una región donde las protestas sociales coinciden con una creciente percepción de inseguridad y falta de control en vías estratégicas para el comercio y la movilidad. Por esta razón, la comunidad reiteró su llamado al Gobierno nacional para que atienda las demandas de los campesinos y garantice la seguridad en las carreteras, evitando que la situación se deteriore aún más.
Más Noticias
Exgobernador Carlos Caicedo aseguró que Gustavo Petro está “secuestrado” y lanzó críticas a Armando Benedetti y Roy Barreras
Las declaraciones del exgobernador de Magdalena se dieron en respuesta a las afirmaciones del presidente colombiano en el pasado Consejo de Ministro

Black Friday 2025 en Colombia: fecha confirmada y todo lo que debes saber
Este evento, conocido por sus ofertas y descuentos en diversos productos, se realizará el viernes 28 de noviembre

Pacientes Colombia se despacharon contra Sies Salud por dejar de atender 24.000 pacientes con VIH/sida: “por lo de siempre, Nueva EPS no paga a la red”
La suspensión de servicios por parte de Sies Salud afecta a personas de regímenes contributivo y subsidiado en 890 municipios del país, muchos de ellos de de zonas apartadas, como Guaviare

Nequi enfrenta una caída total este 27 de noviembre: usuarios reportan errores en pagos y acceso a la aplicación
La aplicación financiera sufre caída en plena víspera de quincena y usuarios reportan fallas masivas en diferentes regiones del país, especialmente en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga

La sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó una oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores independientes y de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política


