
Un feminicidio que ocurrió en 2024 volvió a la conversación mediática, luego de que familiares de la víctima ofrecieran declaraciones y contaran la dura historia que cobró la vida de su madre, diez años atrás.
Todo comenzó como una historia de amor entre un hombre y una mujer en las redes sociales.
Olga Lucía Peñuela Bojacá —la víctima— madre de cuatro hijos, fue brutalmente asesinada por su pareja, Diego Murillo Ramírez, un hombre que ya había sido condenado por el asesinato de otra mujer años atrás.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La historia del agresor se remonta a mayo de 2015, cuando Tatiana Andrea Grueso Calderón, de 22 años, fue estrangulada y apuñalada en su casa en el barrio Guacamayas, localidad de San Cristóbal, en el suroriente de Bogotá.
De acuerdo con los testimonios que fueron brindados a Citytv, lo más perturbador del caso es que Olga descubrió la verdad viendo un capítulo del programa Séptimo Día, y aun así no logró escapar de su destino.

Los detalles ofrecidos por los familiares indican que la joven vivía con su hijo y con Murillo, que fue capturado tras confesar el crimen.
“Me doy a la sorpresa que en solo seis años es libre, le dan casa por cárcel a un asesino de estos”, comentó el padre de Tatiana, consternado por la decisión judicial que en 2021 benefició al homicida con detención domiciliaria.
Víctima se conoció con el feminicida cuando él tenía prisión domiciliaria
Libre bajo esa medida, Murillo conoció a Olga Lucía en octubre de 2023 por redes sociales. Aunque más tarde le confesó tener antecedentes penales, le mintió diciéndole que había sido por un caso de hurto.
Su personalidad carismática y su actitud aparentemente inofensiva convencieron a la mujer, quien incluso aceptó vivir con él.
La hija de Olga, Andrea Romero, recordó al medio que el asesino, ya condenado, “era atento, era detallista”. Pero pronto comenzaron las dudas: el hombre salía de casa a pesar de tener casa por cárcel (por 18 años).

Cuando ella le cuestionaba, él respondía: “No, es que yo puedo estar caminando por acá entre el barrio, pero no me puedo ir del barrio”.
Todo cambió drásticamente cuando Olga vio un episodio del programa y reconoció el rostro de su pareja como el protagonista de un asesinato ocurrido años atrás.
Aterrada por el engaño y el pasado criminal de Murillo, decidió terminar la relación y mudarse con su madre a Caicedonia, Valle del Cauca.
Sin embargo, el hombre comenzó a acosarla. Las amenazas no cesaron hasta que el 5 de diciembre de 2024, mientras Olga estaba con su hija de 14 años en un establecimiento comercial, Murillo apareció y la atacó con un arma blanca, propinándole 30 puñaladas que acabaron con su vida.
El feminicida fue capturado el 3 de marzo de 2025, pero, en una nueva muestra de cinismo, no aceptó su responsabilidad por el crimen.
Actualmente, permanece detenido en una estación de Policía en Calarcá, Quindío, mientras avanza el proceso judicial en su contra.
La familia de Olga exige justicia. Dos mujeres han sido asesinadas por este hombre bajo la mirada de un sistema que, pese a su historial, le permitió volver a las calles.
Nuevos detalles del feminicidio en Medellín
El feminicidio de Anlly Tatiana Vélez Giraldo, ocurrido en Medellín, ha conmocionado a la capital antioqueña. El principal sospechoso del crimen es Ómar A.S.F., que mantenía una relación sentimental con la víctima.

De acuerdo con las autoridades, el asesinato tuvo lugar en un apartamento de una urbanización en el sector de San Antonio de Prado. Anlly Tatiana, de 19 años, fue estrangulada mientras su hijo, de tan solo 3 años, dormía en otra habitación.
Según la investigación, la relación entre la joven y el presunto agresor comenzó tras la muerte del hermano de Ómar, quien había sido esposo de Anlly y padre del niño. Esto convirtió a Ómar en tío del menor, cuñado de la víctima y, posteriormente, su pareja sentimental.
Más Noticias
Sandra Ramírez, que fue pareja de alias Tirofijo, le deseó el feliz cumpleaños al dictador Nicolás Maduro: “Mucho ánimo para seguir avanzando”
La senadora del partido Comunes, surgido tras la desmovilización de las antiguas Farc, causó una fuerte polémica por su saludo al jefe del régimen de Venezuela, que llegó a los 63 años

El polémico decreto que pone en riesgo la diplomacia de Colombia provocó denuncias: “Esos requisitos no son caprichos”
Unidiplo y Asodiplo advierten que la medida del Gobierno nacional comprometería la calidad y profesionalismo del servicio exterior del país

Bar que operaba como “sindicato” fue sellado tras denuncias por irregularidades y exceso de ruido
El cierre temporal se produjo luego de que autoridades detectaran venta de licor, ausencia de documentos y riesgos para la seguridad, en respuesta a las quejas de la comunidad por perturbación del orden

Conciertos del Grupo Niche y El Gran Combo emocionan a los asistentes hasta las lágrimas: “Me siento como en casa”
El tour se ha llevado todos los aplausos y en redes sociales felicitan a sus integrantes por dejar en alto a sus países de origen

Ministerio del Deporte se pronunció tras señalamientos contra presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá
Las autoridades coordinan acciones legales y de acompañamiento tras recibir pruebas y testimonios de familiares y exintegrantes del grupo deportivo


