
Tropas de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía, localizaron y desmantelaron un laboratorio del Clan del Golfo donde se procesaban toneladas de clorhidrato de cocaína, en la zona rural del municipio de El Peñol, Antioquia.
La intervención formó parte de una ofensiva sostenida contra el narcotráfico en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El complejo ilegal, ubicado en la vereda El Salto, constaba de cuatro estructuras rústicas adaptadas para el procesamiento de drogas.
Durante la operación, fueron incautados 2.572 kilogramos de clorhidrato de cocaína, además de una vasta cantidad de insumos químicos: 253 galones de acetato de etilo, 60 galones de ácido clorhídrico, 100 kilogramos de cloruro de calcio, 50 de metabisulfito de sodio y 50 de soda cáustica.
También se encontraron equipos industriales como hornos microondas, tolvas, una prensa, un compresor y un transformador eléctrico, todos utilizados en la producción del alcaloide.
Este laboratorio pertenecía a la Subestructura Pacificadores de Samaná, una de las facciones del Clan del Golfo. De acuerdo con las autoridades, la acción representa un golpe estratégico a la capacidad operativa y financiera de esta organización criminal, generando pérdidas económicas estimadas en 18.000 millones de pesos.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que la acción de fuerza fue “golpe al veneno del narcotráfico en Antioquia. Con esta operación asestamos un duro golpe a las finanzas del crimen organizado, afectando de manera significativa la capacidad financiera, logística y operativa de este grupo armado ilegal, que busca desestabilizar comunidades en el oriente antioqueño”.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales


