
Desde su llegada a Colombia el 29 de marzo, Carlos Lehder Rivas, excapo del cartel de Medellín, ha generado un amplio debate público.
Tras cumplir una condena de 33 años por tráfico de cocaína en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos y pasar cinco años en exilio en Alemania, Lehder regresó al país con un discurso centrado en “la verdad”.
Recientemente, Carlos Lehder protagonizó un video difundido por el medio Noticias Circasia, en el que se dirigió directamente a los habitantes del municipio de Circasia. En su mensaje, hizo una promesa específica: “Iré a reconocer el inmenso progreso y la fama maravillosa que tiene”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde su regreso a Colombia, Carlos Lehder ha recorrido varias regiones del país, incluyendo destinos turísticos del Quindío.
Durante su época como miembro del cartel de Medellín, solía frecuentar estas zonas y llegó a poseer una propiedad notable llamada la Posada Alemana, situada cerca de Salento.

De hecho recientemente, Lehder fue captado en fotografías dentro de esta propiedad, construida entre 1980 y 1981, la cual actualmente está bajo intervención del Estado colombiano.
En el video para Noticias Circasia, Carlos Lehder envió un mensaje directo a la comunidad local, recordando sus días de juventud en el municipio. Expresó un saludo muy especial a los habitantes y mencionó que ha recibido sus felicitaciones, valorando el reconocimiento por algunas obras que realizó en favor de la comunidad cuando era joven.
Más adelante, Lehder manifestó su intención de visitar pronto la zona y reconoció el desarrollo alcanzado por Circasia. Comentó que se encontraba cerca del aeropuerto y se mostró feliz por la posibilidad de regresar para reconocer el progreso y la fama que tiene el municipio como uno de los pueblos más hermosos de Colombia.

“Mi saludo muy especial a la comunidad de Circasia, recuerdo inmensamente los días y las épocas en las que yo paseaba en Circasia cuando era joven. Les mando un saludo grandísimo, he recibido las felicitaciones que me han dado. Aprecio inmensamente el reconocimiento de que yo hice algunas obras a favor de la comunidad cuando yo era joven. Me encuentro aquí cerca del aeropuerto; entonces feliz de que eventualmente iré a visitarlos, iré a reconocer el inmenso progreso y la fama maravillosa que tiene Circasia de ser uno de los pueblos más hermosos de Colombia”, comentó exintegrante del cartel de Medellín en el material audiovisual.
Carlos Lehder se disculpó después de la controversia por su visita a La Posada Alemana
Después de que circularan ampliamente imágenes de Carlos Lehder en la que fuera su finca y antiguo centro de actividades ilegales, La Posada Alemana, lugar al que accedió sin permiso de las autoridades locales, el excapo emitió una carta en la que pidió disculpas por su conducta.

En una carta difundida por El Tiempo, Carlos Lehder pidió perdón por haber ingresado sin autorización a la propiedad y se comprometió a no repetir esa acción. En su mensaje, explicó que al hallar la portería abierta y dejándose llevar por sus sentimientos, optó por entrar al predio.
“Permítame saludarlo e informarle que hace unas tres semanas visité por 10 minutos la finca de legítima propiedad de la Gobernación. Corrobórele que encontré la portería abierta, y sin controlar mis emociones entré y tomé varias fotos cercano a la entrada, y continué mi viaje hacia Pereira”, dijo en su carta Lehder.
Además, el excapo colombiano aseguró que deseo de ingresar al que alguna vez fue su hogar estuvo motivado por los bellos paisajes que caracterizan al departamento. “Le pido disculpas por haber entrado a su propiedadsin pedir permiso previo. La belleza del panorama me sobrecogió. Desde joven he estado determinado en promover el ecoturismo quindiano”, continuó en la misiva.
Carlos Lehder acordó con la Gobernación del Quindío no volver a ingresar a La Posada Alemana sin el permiso explícito de la administración departamental. En sus propias palabras, afirmó: “Debo asegurarle con mi palabra, que yo nunca más incurriré en entrar a la finca de la Gobernación sin invitación previa”.
Más Noticias
Golpe al narcotráfico en Cartagena: decomisan cinco toneladas de cocaína que iban ocultas en cargamentos de panela, pastas de ají y magnesio
Las autoridades detallaron que estos estupefacientes estaban avaluados en más de 800.000 millones de pesos

Jhon Alex Castaño denunció que alcalde de Samacá lo amenazó de muerte durante una presentación: “El público puede dar fe que así fue”
El cantante denunció que el funcionario estaba en alto estado de alicoramiento, por lo que prefirió seguir con el espectáculo musical para que el que lo habían contratado

Condenado hombre que reclutaba menores de edad para las disidencias de las Farc en el suroccidente de Colombia
Alias Camilo reconoció que, en 2020, recibió y alojó en un inmueble del corregimiento de Tacueyó, en Toribío (Cauca), a cuatro niños de 13 y 14 años para que hicieran parte de las disidencias de las Farc

Yina Calderón se desenamoró de Gustavo Petro, pese a que le compuso la canción de su campaña en 2022: “Salió terrible”
La exparticipante de La casa de los famosos que le hizo la guaracha oficial de la candidatura del actual presidente confesó que votó por él y aunque no se arrepiente sí está decepcionada: “No solo a mí, a mucha gente”

Daniel Briceño dice que es “una falta de respeto” que la oposición tenga más de 30 precandidatos: “Nos unimos o nos hundimos”
El concejal de Bogotá advierte que la fragmentación opositora, con más de 30 aspirantes presidenciales, podría facilitar el triunfo del oficialismo en 2026 si no se logra un acuerdo entre sectores contrarios al Gobierno
