
Un video captado por la cámara de seguridad de la estación (no se sabe con certeza cuál) de Transmilenio ha ganado notoriedad en las redes sociales.
Allí se observa cómo, inicialmente, hay un forcejeo del que participan tres mujeres y dos hombres. Dos mujeres, las más jóvenes, están con un hombre que jala un objeto. El otro joven, que siempre se ve de espalda, patea al sujeto en las piernas, derribándolo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este se pone rápidamente de pie y saca un cuchillo, mientras hace amagues y una especie de baile. En dos segundos las dos jóvenes se van contra el muchacho que, a la primera, la derriba con el brazo que cubre su cuerpo y a la otra con una patada frontal.
Una de las mujeres amenaza con seguir atacando al hombre que se defendió, pero comienzan a huir, aprovechando la llegada de un articulado para subirse en él. La otra mujer, que siempre estuvo al lado del muchacho, parece sustancialmente mayor al resto y se va con él.
Por los comportamientos evidenciados allí hay quienes dicen en las redes que se trataba de un intento de robo por parte del hombre armado y las dos jóvenes. Sin embargo, no hay pronunciamientos oficiales.
Estas son las seis estaciones de TransMilenio donde más hurtan celulares: 4.500 casos se reportaron en 2024
En 2024, TransMilenio registró cifras alarmantes de inseguridad, según denuncias realizadas por la concejala Diana Diago. Entre los datos más preocupantes que compartió la cabildante se encuentra el incremento de hurtos y lesiones personales en estaciones y buses del sistema.
Y es que de acuerdo con información proporcionada por la Policía Metropolitana de Bogotá a la vocera del Centro Democrático, y obtenida a través de un derecho de petición solicitado por la cabildante, se reportaron 2.282 casos de hurto a personas en el sistema integrado de transporte público durante el 2024.
Diago identificó las seis estaciones más peligrosas del sistema, basándose en los reportes de inseguridad, las cuales son:
- La avenida Jiménez con calle 13
- Avenida Jiménez con Caracas
- Estación Ricaurte
- Estación Portal Tunal
- Estación de la Calle 100
- Estación Portal del Norte

Según Diago, dichas estaciones concentran un alto número de delitos, lo que refleja un deterioro en la seguridad del sistema. En sus declaraciones, la concejal hizo un llamado al alcalde Carlos Fernando Galán y a la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, para que tomen medidas urgentes frente a esta problemática.
Incremento de hurtos y robos de celulares
Uno de los delitos más frecuentes en el sistema masivo es el hurto de celulares. De acuerdo las cifras presentadas por Diago, en 2024 se registraron 4.573 robos de teléfonos móviles en los componentes del servicio.
De estos, 2.002 ocurrieron dentro de los buses articulados, mientras que 683 se reportaron en los buses del Sitp (Sistema Integrado de Transporte Público). Lo significa que el 59% de los hurtos de celulares se producen dentro de los vehículos del sistema.
La concejala criticó duramente la gestión del alcalde Galán, recordando que durante su campaña prometió desmantelar el negocio de celulares robados. “Galán en campaña prometió desmantelar el negocio de celulares robados, pero se quedó de brazos cruzados. Mientras tanto, los bogotanos en TransMilenio siguen pagando las consecuencias de su inacción y la gerente sale a decir que todo va bien”.

Lesiones personales en aumento
Otro dato que generó preocupación es el incremento de lesiones personales en estaciones y portales de TransMilenio. Diago señaló que durante 2024 se registraron 173 casos de este tipo, la cifra más alta de los últimos cinco años. La cabildante sumó que dicho aumento evidencia un deterioro en la seguridad del sistema y criticó la falta de acciones contundentes por parte de la administración distrital.
“Estos números son insólitos. En el primer año de Galán se registró la cifra más alta de lesiones en TransMilenio de los últimos cinco años, lo que evidencia un deterioro en la seguridad del sistema de transporte”, declaró la cabildante.
Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X


