
José Luis Ríos, un vigilante de 56 años, fue asesinado en la madrugada del jueves 29 de mayo frente a la Institución Educativa Técnica San José, ubicada en el barrio Jordán Sexta Etapa de Ibagué, Tolima. Según informó la Policía Metropolitana de Ibagué, el cuerpo de la víctima fue hallado en la vía pública con múltiples heridas causadas por arma blanca. Este crimen generó conmoción en la comunidad educativa y entre los vecinos del sector, que exigen mayor seguridad en la zona.
De acuerdo con el coronel Diego Mora, comandante de la Policía Metropolitana, la alerta inicial llegó a través de una llamada a la línea de emergencias 123 alrededor de la 1:00 a. m. Una patrulla se desplazó al lugar y encontró el cuerpo sin vida frente a la entrada del colegio. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación asumió la investigación, recolectando pruebas y testimonios para esclarecer los hechos y determinar los responsables.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El rector de la institución, Santiago Prada, relató a medios locales que fue informado de lo sucedido durante la madrugada. Al llegar al lugar, ya se encontraban las autoridades realizando las primeras diligencias. Prada también indicó que se está evaluando si el ataque estuvo relacionado con un intento de robo dentro de las instalaciones del colegio, una hipótesis que ha tomado fuerza en las primeras etapas de la investigación.
Con base en versiones preliminares, el crimen podría haberse desencadenado cuando varios individuos intentaron ingresar al plantel educativo. En su labor de vigilancia, Ríos habría intentado impedir el acceso, lo que derivó en un enfrentamiento que terminó con su muerte. Aunque esta teoría no ha sido confirmada oficialmente, las autoridades continúan investigando si el móvil del asesinato fue un intento de hurto o si se trató de una agresión directa.
La comunidad del barrio Jordán expresó su preocupación por el aumento de la inseguridad en la zona. Líderes locales señalaron que en los últimos meses se han registrado varios intentos de robo, consumo de sustancias ilícitas y la presencia de personas sospechosas en los alrededores. Vecinos y padres de familia exigen medidas inmediatas, como la instalación de cámaras de seguridad, un incremento en el patrullaje policial y la creación de un frente de seguridad comunitario.

El impacto del asesinato de José Luis Ríos ha sido profundo entre los miembros de la comunidad educativa. Padres, docentes y compañeros de trabajo lo describieron como un hombre amable, respetuoso y comprometido con su labor. Una madre de familia, visiblemente afectada, recordó cómo Ríos siempre saludaba a los niños y se preocupaba por su bienestar. “No merecía terminar así”, expresó mientras observaba la escena acordonada por las autoridades.
El coronel Diego Mora reiteró el llamado a la ciudadanía para que colabore con información que pueda ayudar a esclarecer el caso. Invitó a quienes tengan datos relevantes a comunicarse con la línea 123 o con las autoridades competentes. Mientras tanto, la familia de José Luis Ríos clama por justicia, y el barrio Jordán enfrenta una nueva tragedia que evidencia la necesidad urgente de reforzar la seguridad en la zona.
Las investigaciones continúan, con la revisión de cámaras de seguridad del sector y la recolección de testimonios como parte de las diligencias adelantadas por el CTI. Hasta el momento, no se han reportado capturas ni se han identificado sospechosos relacionados con el crimen.

Es de agregar que, basado en reportes oficiales, 28 personas han sido asesinadas en lo corrido del 2025 en la capital del Tolima, una cifra idéntica a la registrada en el mismo periodo de 2024. No obstante, lo preocupante es que más del 57% de estos casos están relacionados con riñas, discusiones y violencia dentro del entorno familiar o cercano.
Más Noticias
Puente Pumarejo de Barranquilla podría convertirse en un elefante blanco: luego de seis años sigue sin cumplir su función principal
La Controlaría lanzó un alerta para que se ejecuten con urgencia las labores para poner en funcionamiento el puente que apuesta para la conectividad y el desarrollo económico del Caribe

En 2020, cuando jugaba en la segunda división de España, Luis Suárez aseguró que triunfaría en la selección Colombia
El samario de 27 años se consolidó en la Tricolor tras anotar cuatro goles ante Venezuela

Defensa de alias Harold apeló la medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
El recurso, interpuesto un mes después del crimen, busca revertir la decisión del juez de control de garantías que consideró al señalado Harold un peligro para la comunidad y para el proceso judicial

Juan Carlos Osorio volvería a un mundial: sería buscado para clasificar a una selección en Centroamérica
El entrenador risaraldense es recordado por su proceso en México, con el que fue a Rusia 2018 y llegó a octavos de final, así como su corto paso por Paraguay

Wilder Medina pensó en dispararle a una figura de la selección Colombia: “Yo no lo quería matar”
El exatacante afirmó que no ha vuelto a ver al guardameta; sin embargo, declaró que le gustaría pedirle perdón
