Siguen afectaciones en Transmilenio por protestas del paro nacional del 28 y 29 de mayo: Portal Suba, Américas, 80, Banderas y Sur entre los que presentan problemas

Una protesta en las inmediaciones del portal Américas provocó cierres en estaciones importantes, que afectan a más de cien mil usuarios y dificulta la movilidad en la capital colombiana

Guardar
Hasta el momento, no se han reportado acciones violentas

Durante las movilizaciones convocadas por diferentes organizaciones y sectores sociales a favor del Gobierno de Gustavo Petro, se reportó en Bogotá que en las inmediaciones del portal Américas se han generado interrupciones en el servicio de Transmilenio durante la mañana del 28 de mayo, afectando a miles de usuarios.

Según informó el sistema de transporte, la protesta, ajena a la operación, obligó a realizar retornos en las estaciones Banderas y Transversal 86, mientras que el portal Américas y la estación Biblioteca Tintal permanecen cerrados temporalmente, desde las 5:59 a.m.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con los reportes de Transmilenio, la situación comenzó a las 5:59 a.m., momento en el que se suspendió el servicio en las estaciones mencionadas.

Para mitigar el impacto, los servicios de alimentación del portal Américas fueron redirigidos hacia la estación Banderas, aunque las rutas troncales y zonales continuaron viéndose afectadas.

Recomendaciones por movilizaciones en Bogotá
Recomendaciones por movilizaciones en Bogotá - crédito Transmilenio

En total, 16 rutas troncales y 22 rutas de Transmizonal experimentaron alteraciones, afectando a aproximadamente 112.596 usuarios.

El sistema de transporte advirtió que las interrupciones podrían extenderse debido a las marchas programadas en la ciudad los días 28 y 29 de mayo.

Estas movilizaciones podrían generar retrasos adicionales o cambios en el servicio habitual.

Por ello, Transmilenio recomendó a los usuarios mantenerse informados a través de su canal de Whatsapp, planificar sus desplazamientos con antelación, recargar sus tarjetas de transporte previamente y salir con tiempo suficiente para evitar contratiempos.

Con esta iniciativa se reducirían
Con esta iniciativa se reducirían al menos 33.300 toneladas de CO2 al año, lo que corresponde con sembrar cerca de 1.715.000 árboles en la región - crédito Tranmilenio

La situación en el portal Américas y sus alrededores subraya la vulnerabilidad del sistema de transporte masivo frente a eventos externos como manifestaciones.

A las 6:41 de la mañana, Transmilenio ha informado que la Avenida Suba, en el cruce con la calle 145, se vio afectada por una manifestación que interrumpió el tránsito de la flota troncal del sistema de transporte público en el sector.

Según la información disponible, esta situación obligó a activar retornos desde la estación 21 Ángeles, lo que generó modificaciones en el servicio habitual.

De acuerdo con los reportes, varias estaciones del sistema de transporte quedaron temporalmente fuera de servicio debido a la presencia de los manifestantes. Entre las estaciones afectadas se encuentran el Portal Suba, 21 Ángeles, La Campiña y Transversal 91.

Hasta el momento, no se han reportado acciones violentas - crédito Redes Sociales / X

Desde las 7:11 de la mañana, se ha reportado una interrupción en el servicio de varias estaciones del sistema de transporte en la intersección de la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida Villavicencio. Las estaciones afectadas incluyen Portal Américas, Biblioteca Tintal y Tv. 86, las cuales permanecen fuera de operación de manera temporal.

Además, se confirmó la suspensión del servicio de alimentación en la estación Banderas.

En la troncal de la avenida Suba, las estaciones afectadas incluyeron Portal Suba, La Campiña y Suba Tv. 91.

Por su parte, en la troncal de la autopista Sur, las estaciones comprometidas fueron San Mateo, Terreros, León XIII, La Despensa y Bosa.

En la troncal de las Américas, las estaciones afectadas abarcaron desde el Portal Américas hasta puntos intermedios como Biblioteca Tintal, Tv. 86, Banderas, Mandalay y Av. Américas - Av. Boyacá.

En la troncal de Suba, trabajadores se enfrentan con manifestantes - crédito Redes sociales

Desde las 7:40 a.m., usuarios en redes sociales han afirmado que en el Troncal Calle 80, las estaciones afectadas incluyen Portal 80, Quirigua y Carrera 90.

Según la empresa Transmilenio, las operaciones de transporte público en el Portal Suba ya se encuentran prestando servicio con normalidad.

Precisamente, ciudadanos se enfrentaron verbalmente contra un grupo de manifestantes, alegando la necesidad de ir a trabajar. En video quedó la confrontación.

Un total de 16 estaciones del sistema de transporte masivo Transmilenio permanecen cerradas, según el último reporte emitido a las 10:05 a.m.

Las afectaciones se distribuyen en varias troncales principales de la ciudad, impactando tanto a los usuarios como a las rutas que operan en estas zonas. De acuerdo con la información proporcionada, las estaciones cerradas incluyen puntos clave en las troncales de la Calle 80, la Autopista Sur, las Américas y el Eje Ambiental.

 Varias troncales del sistema
Varias troncales del sistema TransMilenio en la capital colombiana presentan estaciones clausuradas, impactando tanto el funcionamiento de rutas como la movilidad de miles de usuarios- crédito Transmilenio

En la troncal de las Américas, las estaciones que no están operativas incluyen Portal Américas, Biblioteca Tintal, Tv. 86, Banderas, Mandalay y Av. Américas - Av. Boyacá. Finalmente, en el Eje Ambiental, las estaciones Museo del Oro y Las Aguas también se encuentran fuera de servicio.

A pesar de estas interrupciones, 119 estaciones del sistema, incluidas las del servicio de TransMiCable, continúan operando con normalidad. Sin embargo, las afectaciones han generado un impacto significativo en las rutas que recorren las troncales y zonas alimentadoras. Según el reporte, 25 rutas troncales, 197 rutas de TransMiZonal, 38 rutas de alimentación y 4 rutas duales presentan alteraciones en su funcionamiento habitual.

Siendo las 12.00 p.m., un total de 17 estaciones del sistema de transporte masivo Transmilenio permanecen cerradas debido a las manifestaciones que se desarrollan en diferentes puntos de la ciudad.

Entre las estaciones afectadas se encuentran San Victorino, Las Nieves, San Diego, Museo Nacional, Museo del Oro, Portal Américas, Biblioteca Tintal, Tv. 86, Banderas, Mandalay, Av. Américas - Av. Boyacá, Pradera, Marsella, San Mateo, Terreros, León XIII, La Despensa y Bosa.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS