El representante a la Cámara Agmeth Escaf recordó su pasado como actor y lamentó el fallecimiento de Kepa Amuchástegui: “Me dirigió en la primera novela que protagonicé”

El congresista del Pacto Histórico recordó al actor como un referente en su carrera artística y que lo impactó en su primer papel protagónico

Guardar
Agmeth Escaf habló del fallecimiento
Agmeth Escaf habló del fallecimiento de Kepa Amuchástegui en un mensaje por medio de su cuenta de la red social X - crédito @agmethescaf/Instagram y @Soytlnovelero/X

El 27 de mayo a las 11:11 p. m. falleció el actor y director bogotano Kepa Amuchastegui Eloizaga, reconocido por su trayectoria en teatro y televisión.

La noticia fue confirmada por su familia a través de la cuenta oficial en Instagram, donde describieron su partida como un momento sereno y en paz.

La velación se realizará el 28 de mayo en la Sala de Velaciones La Candelaria, aunque los detalles adicionales aún están por definirse.

El representante a la Cámara Agmeth Escaf expresó su pesar por la muerte de Kepa Amuchastegui, recordando la influencia del actor en su carrera.

El también presentador y actor afirmó que Amuchastegui “fue mi director en la primera novela en la que tuve un papel protagónico”, destacando el impacto personal y profesional que tuvo en su formación artística.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El 27 de mayo a las 11:11 p.m. ha fallecido nuestro amado Kepa Amuchastegui. Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor. La velación será en: La Candelaria Sala de Velaciones, el 28 de mayo. Les estaremos informando la hora”, se puede leer en el Instagram oficial del actor.

La velación de Kepa Amuchástegui
La velación de Kepa Amuchástegui se realizará en La Candelaria Sala de Velaciones, según anunció su familia - crédito @kepa.amuchastegui/Instagram

Frente a esto, el representante a la Cámara Agmeth Escaf expresó su pesar por la muerte de Kepa Amuchastegui, recordando la influencia del actor en su carrera. Escaf afirmó que Amuchastegui fue su director en la primera novela en la que tuvo un papel protagónico, destacando el impacto personal y profesional que tuvo en su formación artística.

Agmeth Escaf hizo un mensaje
Agmeth Escaf hizo un mensaje en su cuenta de X lamentando el fallecimiento del actor - crédito @agmethescaf

“Lamento profundamente la partida del maestro Kepa Amuchástegui. A su familia, amigos y colegas, toda mi solidaridad y respeto en este momento de despedida. Que su memoria permanezca viva en cada escena que tocó con su sensibilidad”, comentó el congresista del Pacto Histórico.

Escaf añadió que tuvo el privilegio de trabajar con Kepa Amuchastegui en varias oportunidades. Destacó que Amuchastegui lo dirigió en la novela La Elegida, su primer protagónico de acuerdo con sus palabras, y que además fueron compañeros en numerosas producciones. Escaf lo describió como un gran ser humano, un maestro y un caballero, cualidades poco comunes en la actualidad.

Para finalizar, Agmeth Escaf resaltó el legado de Kepa Amuchastegui en producciones como Yo soy Betty, la fea, La Pola y La ley del corazón, que continúan inspirando a quienes ven el arte como una herramienta de transformación social. Concluyó su mensaje con un sentido homenaje: “Buen viaje, maestro”.

“Tuve el privilegio de trabajar con él en varias ocasiones. Me dirigió en la primera novela que protagonicé, La Elegida. Y también fue compañero mío de set en muchas producciones. Un gran ser humano. Un maestro. Un lord. Un caballero, como pocos quedan.Su legado en producciones como Yo soy Betty, la fea, La Pola o La ley del corazón seguirá inspirando a quienes creemos en el arte como una fuerza transformadora. Buen viaje, maestro”, escribió por medio de su cuenta de X el legislador perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Amuchastegui, reconocido principalmente por su papel de Roberto Mendoza en la telenovela Yo soy Betty, la fea, enfrentó un tumor maligno en la vejiga que impactó significativamente su vida. En sus redes sociales, el actor bogotano reveló: “Solo tenía un riñón funcionando y que algo andaba mal con mi vejiga... Efectivamente, descubrieron un cáncer en la vejiga”.

Amuchastegui, reconocido principalmente por su
Amuchastegui, reconocido principalmente por su papel de Roberto Mendoza en la telenovela Yo soy Betty, la fea, enfrentó un tumor maligno en la vejiga que impactó significativamente su vida. En sus redes sociales, el actor bogotano reveló: “Solo tenía un riñón funcionando y que algo andaba mal con mi vejiga... Efectivamente, descubrieron un cáncer en la vejiga” - crédito @ManoloBellon/X

A los 84 años, el actor explicó que la enfermedad afectó gravemente su salud, provocando una pérdida parcial de la función renal y la necesidad de una nefrostomía permanente. En sus palabras: “Me tuvieron que hacer una nefrostomía, la cual consiste en introducir un catéter en el riñón; y, a través de un tubo plástico, se evacúa la orina por medio de una bolsa que me cuelga eternamente de una pierna”.

Debido a su delicado estado, los médicos descartaron tratamientos agresivos como la quimioterapia y la radioterapia, optando en su lugar por inmunoterapia para controlar la propagación del cáncer: “Frente al cáncer maligno de la vejiga me presentaron tres opciones: primera, una operación mediante la cual extraerían tanto vejiga como próstata, descartada por ser una intervención de alto riesgo (...) Segunda, quimioterapia, descartada también porque mi único riñón a medio funcionar no sería capaz de filtrar los químicos inyectados. Tercera, radioterapia, descartada igualmente porque afectaría otros órganos de manera irreversible (...) Tiene unos efectos secundarios, pero he decidido someterme a la inmunoterapia”.