
En horas de la mañana del miércoles 28 de mayo de 2025, la Corte Suprema de Justicia emitió un pronunciamiento oficial en el que avala la extradición a Estados Unidos de Willington Henao Gutiérrez, alias el Mocho Olmedo, segundo al mando del Frente 33 de las disidencias de las Farc.
“Procede la Corte a emitir concepto sobre la solicitud de extradición del ciudadano colombiano WILLINTON HENAO GUTIÉRREZ, requerido por el Gobierno de los Estados Unidos Sala de América”, se puede leer en el documento firmado por el magistrado ponente Diego Eugenio Beltrán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este hombre, en la actualidad, hace parte de conversaciones para lograr un acuerdo de paz por parte de esta organización criminal.
Así se corroboraron los hechos: “Las consideraciones expuestas en precedencia permiten tener por acreditadas las exigencias legales para conceptuar, de manera FAVORABLE, a la solicitud de extradición formalizada por el Gobierno de los Estados Unidos de América a través de su Embajada en nuestro país contra WILLINTON HENAO GUTIÉRREZ, frente a los cargos contenidos en la acusación con número de caso 23-20070-CR-MORENO/GOODMAN, dictada el 15 de febrero de 202345 por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida”.

La Corte puso a consideración su intervención en los diálogos de paz y afirmó que la defensa no encontró algún obstáculo para que esta decisión se pudiera emitir.
Un concepto que, aunque no es de cumplimiento obligatorio, pasará a manos del presidente Gustavo Petro, quien será el encargado de dar la última palabra sobre los requerimientos del país norteamericano contra este hombre por delitos relacionados con el narcotráfico. Esta situación preocupa a las autoridades de Estados Unidos porque, en un caso similar, el mandatario negó una solicitud muy parecida.
Su caso tomó mucha importancia cuando salió a la luz que este hombre, a pesar de tener una orden de captura en su contra, estaba siendo cobijado por la protección de las autoridades y se resguardaba en un apartamento en la localidad de Chapinero en Bogotá, con custodia de la Dirección nacional de Inteligencia, en lugar de estar en una institución penitenciaria. Su protección alcanzó 55 días, tal como informó Noticias Caracol.

Hechos que fueron catalogados por la dirección de “seguridad” al contar con información aún no controlada, por lo que acogieron tal medida: “Es de anotar que el señor Jorge Arturo Lemus Montañez (director de la DNI), quien recibe al capturado, informó que por motivos de seguridad no puede dar información a los funcionarios de Policía Judicial del CTI sobre el lugar de permanencia o reclusión del señor Willington Henao Gutiérrez”, cita el medio a partir de un documento interno.
Esta situación generó un sinfín de especulaciones sobre los hechos ocurridos durante esos 55 días y la interrupción de procesos judiciales para amparar a algunas personas.
En Colombia se le acusa de al menos cuatro feminicidios, 43 homicidios, amenazas y concierto para delinquir.

Este caso ha escalado hasta niveles institucionales. De acuerdo con Noticias Caracol, hubo cruces de comunicaciones entre la Corte Suprema de Justicia y la fiscal general, Luz Adriana Camargo, debido a que, según la investigación periodística, la Fiscalía habría dado el aval para que la DNI custodiará al cabecilla guerrillero en ese periodo, que comprendió entre el 12 de febrero y el 8 de abril de este año.
Actualmente, Henao Gutiérrez se encuentra recluido en la cárcel de La Picota, pero el caso ha puesto en el centro del debate la transparencia y los procedimientos en torno a los acuerdos de paz y la gestión de los líderes de grupos armados involucrados en estos procesos.
La revelación de este caso ha provocado un intenso debate público, con críticas hacia las instituciones encargadas de garantizar el cumplimiento de las órdenes judiciales y la seguridad nacional.
Más Noticias
Joven pisó una botella y cayó a la carretera, una moto que iba pasando acabó con su vida
Las autoridades se encuentran investigando las respectivas responsabilidades en el caso ocurrido a plena luz del día

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inicia el Pico y Placa Regional para el lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Blessd defendió a su novia Manuela de los ataques en redes sociales y pidió a sus seguidores que dejen atrás su relación con La Suprema: “Es hora de soltar”
El cantante lanzó el llamado a aquellos que no superan todavía la relación que sostuvo con la creadora de contenido, por lo que su actual pareja ha sido blanco de ataques en las redes sociales

Golpe a la Estructura 36 en Antioquia: cayó alias Richard, presunto cabecilla armado del grupo armado
Las autoridades detuvieron a un señalado líder criminal tras una operación en Yarumal, investigado por homicidios, extorsión y ataques contra civiles y fuerzas de seguridad

Enrique Peñalosa está en desacuerdo con la moción de censura al ministro de Defensa: “Deberían concentrarse en condenar el acto”
El exalcalde de Bogotá expresó su desacuerdo con la iniciativa impulsada por congresistas tras la muerte de siete menores en Guaviare, argumentando que la prioridad debe ser condenar el uso de niños por grupos armados


