
Las autoridades de Antioquia han anunciado que no se sumarán a la jornada de paro nacional convocada por sindicatos y centrales obreras.
A pesar de ello, el departamento instalará un Puesto de Mando Unificado desde las 7:00 de la mañana de este miércoles 28 de mayo, con el propósito de supervisar las actividades relacionadas con las movilizaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según indicó la Gobernación, las diferentes dependencias de orden departamental operarán con normalidad durante el desarrollo de las protestas.

El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, aseguró a RCN Radio que las actividades educativas no se verán afectadas y que habrá total continuidad en las clases en las 4.300 sedes educativas de los 116 municipios no certificados del departamento.
Este refuerzo responde a la preocupación por minimizar cualquier impacto en el derecho de los estudiantes a la educación durante las jornadas de paro.
En la ciudad de Medellín, la administración liderada por el alcalde Federico Gutiérrez ha adoptado una postura similar, señalando que tampoco se sumará al paro nacional.
Gutiérrez subrayó el respeto por la protesta pacífica, enfatizando que cualquier manifestación violenta será rechazada.
“Respetamos y garantizamos la protesta, si esta es pacífica; lo que no aceptamos jamás es la violencia”, declaró el mandatario, destacando el compromiso de la ciudad con preservar el orden público.
La Policía Nacional también ha puesto en marcha estrategias de seguridad en coordinación con las autoridades departamentales y locales.
El coronel Luis Fernando Muñoz, subcomandante de la institución, informó al medio que personal de inteligencia será desplegado para monitorear las movilizaciones previstas en los distintos municipios de Antioquia durante la jornada de paro nacional. Las autoridades hicieron énfasis en la importancia de que las protestas se desarrollen de manera pacífica y respetando las normas de convivencia ciudadana.
La postura de los sindicatos se distancia notablemente de la posición asumida por las autoridades gubernamentales en Antioquia. La Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) ratificó su respaldo a las jornadas de paro convocadas para este miércoles y jueves, reafirmando su compromiso con las movilizaciones previstas en la región.
Sandra Roldán, fiscal y vocera de Adida, explicó al medio que el apoyo de la asociación busca reforzar la consulta popular y respaldar la reforma laboral, aspectos centrales en la agenda de protesta de los sindicatos.

En la ciudad de Medellín, las manifestaciones iniciarán desde la sede principal de Adida y avanzarán hacia el Parque de las Luces, situado en el centro de la ciudad, con un horario de salida programado para las 11:00 de la mañana. Este recorrido forma parte de las actividades planeadas para visibilizar las demandas laborales y sociales durante la jornada de paro.
Además, Adida extendió una invitación a sus subdirectivas en otros municipios del Valle de Aburrá con el objetivo de articular acciones coordinadas durante ambos días de protesta. De acuerdo con RCN Radio, la asociación señaló que “las subdirectivas de los municipios que consideren posible, se convocan a unirse con los municipios cercanos, para realizar actividades conjuntas ambos días”.
Esta estrategia busca fortalecer la movilización regional y aumentar el alcance de las manifestaciones en la zona metropolitana con las directrices y el monitoreo correspondientes por parte de las autoridades.
Este contexto pone en evidencia un contraste claro entre el respaldo social que reciben las movilizaciones, que varios sectores consideran un ejercicio democrático legítimo, y el énfasis que las autoridades de Antioquia y Medellín han hecho para garantizar la normalidad operativa.
Los gobiernos locales insisten en la necesidad de proteger la infraestructura pública y asegurar el funcionamiento de los servicios esenciales durante la jornada de paro, en un intento por minimizar el impacto de las protestas en la vida cotidiana de la región.
Más Noticias
Armando Benedetti aseguró que la reforma tributaria aún tiene opciones de avanzar: “No está tan hundida como han dicho”
El titular del Interior afirmó que el proyecto no está descartado, pese a la mayoría opositora en la Comisión Tercera y las complicaciones para lograr el cuórum en las sesiones recientes

30 animales en estado crítico fueron rescatados en Bogotá: tenían señales de maltrato y abandono
Las autoridades actuaron ante la lamentable situación de los caninos, felinos, palomas y un perico australiano

Davo Xeneize es viral en Colombia por su reacción al escuchar ‘La quemona’: quedó en shock
La canción, que es interpretada por Mishelle Master Boys y Yeidy Star, es recordada por su letra explicita

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales


