
Un nuevo enfrentamiento político se desató tras la votación en el Senado que hundió la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó una acusación directa contra el secretario general del Senado, Diego González, al denunciar presuntas irregularidades en el conteo de los votos, sin que hasta ahora haya podido interponer una denuncia formal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Al día de hoy, no he podido poner ninguna denuncia contra el secretario general del Senado por los hechos irregulares ‘votación’ de la Consulta PORQUE NO ME HA MANDADO EL VIDEO OFICIAL. ¿A qué le tiene miedo?”, escribió Benedetti en su cuenta de X, señalando que no ha recibido el material audiovisual oficial que le permitiría sustentar legalmente sus acusaciones.

Los hechos ocurrieron el miércoles 14 de mayo, durante una sesión del Senado en la que se discutió la consulta popular propuesta por el Gobierno nacional. La votación resultó en 49 votos en contra y 47 a favor, lo que significó el hundimiento de la iniciativa presidencial. La estrecha diferencia en el resultado, sumada al clima tenso del debate, encendió las alertas dentro del Ejecutivo.
En ese contexto, Benedetti responsabilizó públicamente a González, que fungió como el encargado de contar los votos en la sesión. Las declaraciones del ministro fueron respaldadas por el propio presidente Gustavo Petro, lo que aumentó la presión sobre el funcionario legislativo.
Diego González responde a las acusaciones del ministro: “El secretario no vota”

En respuesta a las acusaciones, Diego González ofreció declaraciones ante los medios en el mismo Congreso, donde negó cualquier posibilidad de manipulación del proceso y defendió la legalidad del procedimiento.
“Lo que quiero aclarar a ustedes y a la opinión pública en general es que el secretario no vota. No es senador de la República. El secretario es un simple notario que cuenta los votos que manifiestan los senadores. Y eso fue lo que ocurrió el día de hoy”, explicó González el día de la votación en el Senado.
González calificó de “temerarias” las declaraciones del ministro Benedetti, e insistió en que su papel dentro del Senado es exclusivamente administrativo, sin influencia alguna sobre los resultados de las votaciones.
El video, pieza clave en la controversia
El video oficial de la sesión se convirtió en el centro del debate político y la exigencia principal de Benedetti para avanzar en su denuncia por presuntas irregularidades en la votación de la consulta popular. A través de su cuenta de X, el ministro del Interior compartió una grabación que muestra el momento exacto del conteo de votos, en la cual se observa una aparente anomalía.
En la grabación, se ve cómo Diego González, secretario General del Senado, detecta lo que considera un error en el conteo: un voto que debería ir a favor de la consulta fue sumado erróneamente a la sección del “No”. Según el video, González reaccionó de forma enérgica, golpeando la mesa y exigiendo que se repitiera la votación; sin embargo, la repetición nunca se llevó a cabo.
Benedetti explicó que, además del supuesto voto mal asignado, hubo congresistas que estaban a favor de la consulta y no se les permitió ejercer su derecho a votar. El ministro describió la situación con un fuerte mensaje: “Malandrines. En este video se demuestra cómo el secretario del Senado tacha un voto del Sí y lo agrega a los votos del No después de cerrada la votación. De ahí mi reacción. Habrá denuncia penal por ese robo. Con ese voto habríamos estado 48-48 y además no dejaron votar al menos a 4 senadores por el Sí”.

La denuncia fue respaldada públicamente por el presidente Gustavo Petro, quien compartió la misma grabación y señaló que la senadora del Pacto Histórico Martha Peralta Epieyú fue impedida de votar, además de que no se permitió una apelación obligatoria frente a lo ocurrido.
En X, el presidene afirmó: “Aquí el secretario del Senado tacha un voto por el SÍ y no deja votar a los que seguían, no dejó votar a la senadora Martha Peralta. Efraín Cepeda no acepta la apelación que es obligatoria y se consuma el fraude contra el pueblo”.
Más Noticias
Valor de apertura del euro en Colombia este 22 de octubre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Dólar en Colombia hoy 22 de octubre: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Flamengo vs. Racing: hora y dónde ver en Colombia a Jorge Carrascal y Duván Vergara por la semifinal de ida de la Copa Libertadores
Uno de los cupos para la gran final de la “gran conquista”, lo definirán dos equipos históricos del fútbol sudamericano y, además, protagonistas en los últimos años

Miguel Polo Polo contestó a la convocatoria de Gustavo Petro a la plaza de Bolívar: “¿Van a dar tamales otra vez?”
El representante opositor cuestionó la invitación del presidente a recolectar firmas para una Asamblea Constituyente, sugiriendo que se necesitarían incentivos y transporte para lograr una alta participación ciudadana

Hombre muere en terminal de Medellín antes de reencuentro familiar
El hombre falleció inesperadamente, pese a los esfuerzos médicos, cuando llegó a la estación norte de la ciudad, donde su familia lo esperaba para reunirse con él
