
En horas de la mañana del 27 de mayo, se presentó un nuevo hecho de inseguridad en un conjunto residencial ubicado en el occidente de Bogotá, que terminó en un enfrentamiento con armas de fuego.
De acuerdo con información suministrada por varios medios de comunicación, los hechos se habrían originado por el seguimiento de varios delincuentes a una mujer que momentos antes había retirado una suma considerable de dinero en un cajero automático.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Al llegar a su vivienda se registraron los hechos: de manera violenta, los tres ladrones ingresaron a su conjunto residencial y encontraron su apartamento; allí la doblegaron y amordazaron, al parecer, mientras buscaban el dinero.
Los llamados de auxilio de la víctima lograron ser escuchados por otros residentes del lugar, quienes de inmediato dieron aviso al personal de seguridad.
Al percatarse de esto, los asaltantes abrieron paso en su huida mientras disparaban de manera indiscriminada para evitar ser detenidos.
En las imágenes de video que han empezado a circular por medio de las redes sociales se ve que desde algunos pisos grabaron a un hombre que corría dentro de la unidad residencial, cruzaba la recepción y salía en busca de sus cómplices. Se subió a una motocicleta y empezó a apuntar en contra de las personas que los estaban persiguiendo.
En seguida, una camioneta los interceptó e intentó cerrarles el paso, pero este delincuente reaccionó de inmediato con su arma de fuego, impactando el vehículo en dos oportunidades. Sin embargo, intentaron continuar el camino, pero esto no le importó al conductor, quien continuó intentando cerrarles la vía, mientras las personas del conjunto gritaban pidiendo auxilio, y una de las personas que estaba grabando decía: “Mándele el carro, mándele el carro, Dios mío (...)”.
El coronel, Álvaro Mora, comandante operativo seguridad ciudadana No 3 fue el encargado de entregar la vocería oficial por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá, donde confirmó la versión mencionada con anterioridad y dio más detalles de los hechos.
“En la mañana de hoy, nuestras patrullas del sector fueron requeridas por parte de integrantes de un frente de seguridad ubicado en un conjunto residencial en la Avenida de las Américas con carrera 68. Momentos en que un sujeto salía con un arma traumática tratando de huir después de intentar cometer un hurto a un apartamento ubicado en mencionado lugar”, explicó Mora.
De igual manera, ratificó la importancia de la intervención de un ciudadano, fue de suma importancia apra que los uniformados pudieran intervenir: “Gracias a la oportuna reacción de un ciudadano residente que iba en su vehículo, logró entorpecer la vida rápida de los delincuentes, llegando la patrulla de la policía y capturando a uno de ellos”.
Gracias a la oportuna reacción del ciudadano y las autoridades se logró la detención de uno de los presuntos implicados en la situación. Presenta anotaciones por hurto, lesiones personales y violencia intrafamiliar. La motocicleta inmovilizada dejada también a disposición de autoridad competente.
El concejal Andrés Barrios presentó cifras oficiales que reflejan una preocupante tendencia en Bogotá: durante los meses de enero y febrero de 2025, se registraron 19.870 casos de hurtos en la ciudad. Según los datos divulgados, las localidades de Suba, Engativá y Teusaquillo concentraron el 31,4 % de estos incidentes, lo que las posiciona como las zonas más afectadas por este tipo de delitos.
De acuerdo con la información compartida por Barrios, el incremento en los casos de hurto ha generado una alerta en la capital colombiana, especialmente en las localidades mencionadas, que juntas acumulan una proporción significativa de los delitos reportados. Este panorama ha encendido las alarmas entre las autoridades y la ciudadanía, quienes buscan soluciones para enfrentar esta problemática.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti
El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad


