
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra el concejal de Cali Rafael Andrés Escobar González por sus declaraciones en sus redes sociales que habrían instado a boicotear las marchas y la jornada de paro nacional programadas para los días 28 y 29 de mayo de 2025.
Según informó el organismo, estas acciones podrían constituir una falta disciplinaria en el ejercicio de sus funciones públicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Procuraduría Regional de Instrucción del Valle del Cauca, la investigación se originó tras una denuncia presentada por una senadora de la República, que señaló las publicaciones realizadas por Escobar González el pasado 23 de mayo.
Estas manifestaciones, difundidas en redes sociales, habrían motivado la intervención del ente de control para determinar si el concejal incumplió con sus deberes como servidor público.
El proceso disciplinario busca esclarecer si las acciones del concejal se apartaron de las responsabilidades inherentes a su cargo, particularmente en lo relacionado con la garantía de los fines esenciales del Estado.
En este contexto, la Procuraduría evaluará si las declaraciones del funcionario constituyen una infracción a las normas que regulan su conducta como representante público.
Como parte de esta etapa procesal, el Ministerio Público ha solicitado la recolección de pruebas con el objetivo de verificar la veracidad de los hechos denunciados.
Apenas dos días atrás, el 25 de mayo, el presidente Gustavo Petro solicitó formalmente a la Fiscalía General de la Nación que se investigara a Escobar, justamente, por la difusión del polémico.

“No más amenazas contra el pueblo y sus derechos. Las juventudes y la ciudadanía de las comunas populares deben tener derecho a la paz y la libertad. Las mujeres de Antioquia tienen derecho a la estabilidad laboral, los microempresarios a créditos en la banca, y la gente que trabaja a una jornada de ocho horas para poder descansar y estudiar. Toda mujer antioqueña a la edad de pensionarse debe tener derecho mínimo a un bono pensional”, escribió el jefe de Estado.
En el material audiovisual, Escobar hace referencia a la preparación de acciones frente a las movilizaciones sociales programadas para finales de mayo de 2025. La petición del mandatario se produjo luego de que la senadora Isabel Zuleta denunciara públicamente el video, calificándolo como un mensaje amenazante hacia quienes participarán en las jornadas de protesta.
El video fue compartido en la cuenta de Instagram de Andrés Escobar y también incluye la participación del concejal de Medellín Andrés Gury Rodríguez.
En el mensaje, ambos políticos mencionan la convocatoria realizada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para los días 28 y 29 de mayo, en medio de una huelga general en apoyo a la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.

“Pues yo le digo una cosa, en Medellín y en Antioquia vamos a llamar a la reserva activa y a todos los ciudadanos que salimos a marchar a defender nuestro departamento y nuestro municipio y si nos toca enfrentarlos, lo vamos a hacer. Hombre, aquí en el Valle del Cauca vamos a salir a defenderlo las veces que sea, la primera línea ni nada parecido se lo vuelve a tomar. Aquí estamos firmes. Ya sabe y póngala como quiera”, se oye en el video.
La senadora Isabel Zuleta, integrante del Pacto Histórico, reaccionó al contenido del video a través de su cuenta en la red social X. En su publicación, Zuleta expresó su preocupación por lo que considera amenazas directas contra quienes ejercerán su derecho a la protesta social.
“No pues, tan machitos amenazando a quienes ejercen su derecho a la protesta social. Los hemos visto corriendo porque son unos cobardes. Le pido a la @FiscaliaCol investigue estas amenazas y nos proteja de esta gente a quienes vamos a salir”, escribió la legisladora.
La solicitud del presidente Petro a la Fiscalía busca esclarecer si las declaraciones de los concejales constituyen una amenaza o incitación a la violencia.
Este caso se suma a una serie de tensiones políticas y sociales que han marcado el panorama colombiano en los últimos años, especialmente en torno a las movilizaciones sociales y las respuestas de distintos sectores políticos frente a ellas.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de septiembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: la previsión meteorológica para este 8 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
