
La vitamina B12, conocida también como cobalamina, desempeña un papel crucial en la salud del cerebro y el sistema nervioso, además de ser esencial para la producción de glóbulos rojos y el metabolismo celular. Según diversos estudios científicos, su deficiencia está relacionada con problemas como pérdida de memoria, dificultad para concentrarse, insomnio y, en casos más graves, deterioro cognitivo.
Por esta razón, los expertos consideran que esta vitamina es clave para mejorar la memoria y la concentración, además de contribuir a prevenir enfermedades como el Alzheimer, por lo que es indispensable que los pacientes la incluyan en su dieta lo antes posible, pues su consumo, combinado con un estilo de vida saludable, podría mejorar la salud en general.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta vitamina se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, como carne, pescado, huevos y productos lácteos. Aunque llama la atención que su deficiencia es bastante común, especialmente en personas mayores de 50 años, veganos, vegetarianos estrictos o quienes tienen problemas de absorción, puesto que no consumen los productos que la contienen.
Según National Institutes of Health (la red de centros de investigación médica en Estados Unidos), los síntomas de esta deficiencia incluyen confusión, fatiga, pérdida de memoria y dificultad para concentrarse, por lo que en estos casos, la suplementación puede ser necesaria para evitar complicaciones mayores.

Diversos estudios han explorado el impacto de la vitamina B12 en la memoria y la concentración. Uno de ellos quedó registrado en la investigación publicada en la revista Neurology, que encontró que niveles bajos de esta vitamina están asociados con una reducción del volumen cerebral y un menor rendimiento cognitivo, especialmente en adultos mayores.
Aunque la suplementación no mejora la memoria en personas con niveles normales, sí puede ser efectiva para recuperar la función cognitiva en aquellos que presentan deficiencia, siempre que esta sea detectada a tiempo.
Vitamina B12 podría ser beneficiosa para el insomnio
Además de su impacto en la memoria, la vitamina B12 también está vinculada con la regulación del sueño. Esto se debe a su papel en la producción de melatonina, una hormona que regula el ritmo circadiano. En personas con déficit de esta vitamina, pueden presentarse alteraciones del sueño o insomnio. Aunque algunos estudios han sugerido que la suplementación con B12 podría mejorar la calidad del descanso, se necesitan más investigaciones clínicas para confirmar este efecto de manera generalizada.
En cuanto a su relación con el alzhéimer, aunque la vitamina B12 no es un tratamiento para esta enfermedad, mantener niveles adecuados podría ayudar a prevenir el deterioro cognitivo leve, considerado un posible precursor de la demencia. Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition señaló que niveles elevados de homocisteína, un aminoácido que aumenta cuando hay deficiencia de B12, están asociados con un mayor riesgo de desarrollar demencia. Así, la suplementación con B12 puede reducir los niveles de homocisteína, lo que podría disminuir este riesgo.

Detectar una deficiencia de vitamina B12 puede ser complicado, ya que sus síntomas suelen aparecer de forma progresiva. Entre las señales más comunes que pueden ser una alerta se encuentran: pérdida de memoria, confusión, debilidad, fatiga persistente, hormigueo en manos o pies, mareos y trastornos del sueño.
El diagnóstico se realiza mediante un análisis de sangre, y en caso de confirmarse la deficiencia, un profesional de la salud puede recomendar la suplementación necesaria para estabilizar al paciente o cambios en la dieta, pues es un nutriente esencial para el funcionamiento adecuado del cerebro y el sistema nervioso, con beneficios que van desde la mejora de la memoria y la concentración hasta la prevención de trastornos del sueño y el deterioro cognitivo.
Más Noticias
Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Duván Zapata sigue a la espera de volver a las canchas con Torino: técnico explicó su situación
El delantero superó una dura lesión que lo alejó durante casi un año, pero sigue en proceso para quedar en óptimas condiciones para jugar en la Serie A

Cuatro equipos ya están en los cuadrangulares de la Liga BetPlay: se le sumarían otros dos
Faltando poco para terminar la fase de Todos contra Todos, ya se perfilan los clubes que entrarán en las semifinales, así como otros que se alejaron de la posibilidad

Fruko afirmó estar preparado para el día de su muerte: “Es un regalo de Dios”
El líder y fundador de Fruko y sus Tesos presentó una nueva versión de uno de sus clásicos junto al cantante Nacho Acero

Mujer profanó una tumba en Santander para bañar el cuerpo: “Así me cueste la vida”
La ciudadana, cuya identidad es desconocida, estaba bebiendo, fumando y llorando al lado del ataúd


